Micropunto Coffee & Design, la tendencia de espacios interdiscipinarios

Micropunto es un ecosistema interdisciplinario, organizado e innovador que tendrá una tienda de diseño de autor que contará con 20 marcas de todo el país, un coworking de oficinas creativas y un café.
 

Image description
Image description

La esencia de Micropunto se basa en la interaccio?n entre creadores y consumidores siendo un nu?cleo que cura, selecciona, fabrica y comercializa productos y experiencias innovadoras.

Micropunto se encuentra ubicado en la calle Peru? 1156, en la Ciudad de Mendoza.
 


La casa es un antiguo hotel espan?ol que conserva su fachada, su galeri?a y su patio interior, permitiendo que las reformas realizadas realcen el espacio, moderniza?ndolo con un cubo de vidrio y el aggiornamiento de los diferentes espacios a trave?s de una serie de dispositivos que permiten re pensarlo en relacio?n a la intervencio?n.

Alberga un Coworking que sera? ocupado por la Asociacio?n Civil Sate?lite, cuyo propo?sito es consolidar un canal interdisciplinario y transversal que articule diferentes sectores para la promocio?n de acciones innovadoras, inclusivas, accesibles, colaborativas y ambientales.
 


Cuenta con un cafe? en el corazo?n de su estructura, ocupando el patio interior y la galeri?a del antiguo hotel. La carta ha sido disen?ada por el Chef Lucas Diago y contara? con una propuesta que busca cohabitar el espacio y ampliar las perspectivas del mismo.

Basado en el modelo de la economi?a naranja en el que la diversidad cultural y la creatividad son pilares de la transformacio?n social y econo?mica, permitiendo que las ideas se conviertan en bienes y servicios

La tienda 
El espacio busca ser un nu?cleo que cura, selecciona, fabrica, y comercializa, no solo productos, sino experiencias innovadoras para todas las personas que lo habiten, desarrollando la imaginacio?n y su potencial de transformacio?n en te?rminos sostenibles.
 


Algunas de las marcas que vas a encontrar en Micropunto son las siguientes:

  • Köstume.
  • Tramando.
  • Revolver. 
  • Mila Kartei. 
  • Polvora. 
  • Santiago Paredes. 
  • Riviera.
  • Iván Hernandez. 
  • Enemy & Voyage. 
  • Rad Jeans. 
  • Drole. 
  • Mvsevm. 
  • Bled. 
  • The New Black. 
  • Estudio Feral.
  • Gigi. 
  • Cruxst.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

La ex Bodega Campana se transformará en el desarrollo del complejo Constituyentes III

Después de la exitosa recuperación de la ex Bodega Arizu y todo su entorno, el  intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli,  anunció la construcción de un nuevo desarrollo habitacional en el predio de la ex Bodega Campana. El proyecto forma parte de la recuperación urbana de este histórico sector. Además, contempla apertura de calles, cloacas, áreas de servicio y un centro comercial

En Mendoza también cae el empleo formal y el salario real, según análisis de la UBA

(Por Redacción InfoMendoza) Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA advierte una nueva contracción del empleo asalariado formal y una pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo. En Mendoza, los sectores más afectados son comercio, construcción y servicios profesionales. Empresarios y economistas locales alertan por un estancamiento que amenaza la recuperación.

Almundo y Flybondi lanzan un beneficio exclusivo en pasajes para los mendocinos

Con la presencia del ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, y la presidenta del Emetur, Gabriela Testa, responsables de Almundo y Flybondi anunciaron un descuento especial en vuelos a Buenos Aires para residentes de la provincia de Mendoza. El beneficio podrá aprovecharse solo en la red de tiendas físicas de Almundo y la nuestra es la primera provincia en acceder a este importante descuento.