Nuevos vecinos en Guaymallén: entregaron 102 viviendas en Rodeo de la Cruz

Cornejo y Calevente entregaron las casas de del Barrio Los Olivos I de Rodeo de la Cruz, construidas con fondos del IPV y con el aporte de la Municipalidad de Guaymallén para la infraestructura y urbanización del nuevo conglomerado.

Image description
Image description
Image description
Image description

Un lunes especial para 102 familias que recibieron su nueva vivienda en Rodeo de la Cruz. La entrega de las llaves fue encabezada por el gobernador Alfredo Cornejo y el intendente de Guaymallén Marcos Calvente.

Siempre la entrega de casas es una fiesta para los beneficiarios. En este caso se trata de las casas del barrio Villa Los Olivos I, construido a través del plan Mendoza Construye I (Vivienda Social), con financiamiento del Instituto Provincial de la Vivienda y el aporte de la Municipalidad de Guaymallén en la realización de la urbanización e infraestructura del nuevo conglomerado habitacional. La empresa constructora Genco  levantó las casas. El barrio consta de 98 viviendas de  2 dormitorios de 62,5 metros cuadrados y 4 Viviendas adaptadas para personas discapacitadas también de 2 dormitorios 65,6 metros cuadrados.

El costo total de la obra fue de 6.012 millones de pesos. Cada vivienda cuesta 60,7 millones y la cuota promedio que deberán pagar los nuevos propietarios asciende a $ 197.427,81, monto que varía según el tiempo de devolución del crédito, que va de 75 a 360 meses.

“Habitualmente en la línea I de Mendoza Construye, el municipio aporta casi el 30% del monto total de las obras, haciéndose cargo de la Infraestructura y de la Urbanización. En este caso, la cooperativa del barrio asumió parte de esas obras. La Municipalidad de Guaymallén asistió y va a seguir haciéndolo en el asfaltado de la calle, en la reconversión lumínica del alumbrado, en completar el parquizado y el arbolado público. En definitiva, es una gran inversión y es un gran esfuerzo para el municipio que acompaña a la política de vivienda que tiene el gobierno provincial”, dijo el intendente Marcos Calvente.

A su turno, el gobernador Alfredo Cornejo dijo que Argentina hace 15 años que no crece. No crecer no es gratuito y no tener un sistema financiero que financie las casas tampoco lo es. En Chile, un país que está del otro lado de la cordillera, las personas de clase media, los trabajadores no tocan la puerta del municipio ni del gobierno provincial para acceder los trabajadores, van a un banco y toman un crédito a 30 a 40 años; se pasan toda la vida pagando el crédito, pero de una vivienda propia. Hace mucho que desapareció el crédito hipotecario en la Argentina y está derivado de la falta de crecimiento y de la alta inflación”.

Luego Cornejo dijo que no paramos de hacer esa vivienda, pero no tapamos el déficit enorme que hay. La corremos de atrás porque el problema es la falta de financiamiento y hasta que eso no se solucione vamos a estar corriéndola de atrás. Por eso a los 102 adjudicatarios, les pido disculpas en nombre del Estado por lo mucho que hay que esperar para llegar a la vivienda propia”.

Luego el Gobernador hizo un pedido: “les devuelvo responsabilidad. Este circuito virtuoso de que se paga la cuota y eso financia nuevas casas de estos nuevos programas de ninguna manera puede caerse. El IPV hoy tiene créditos de 5.000 pesos por mes y aunque no lo crean, hay gente que no los paga. Estas cuotas van a ser mucho más altas que esa, pero mucho más bajas que un alquiler de mercado. Con lo cual le rogamos también devolver sus créditos para poder sostener el esfuerzo en el tiempo, porque por algunos años, hasta que reaparezca el crédito hipotecario y Dios quiera sea así, la Provincia va a tener que seguir haciendo casas”.

En el acto estuvieron presentes la subsecretaria de de Infraestructura y Desarrollo Territorial Marité Baduí, el titular del Instituto Provincial de la Vivienda Gustavo Cantero, el secretario de Obras de la Municipalidad de Guaymallén Ramiro García y el director de Vivienda de la comuna, Chauhi Gustavo Zeid.

Tu opinión enriquece este artículo:

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar. 

Argentina celebra el Día del Pinot Noir: una variedad que crece en diversidad y expresión a lo largo del país

Argentina es reconocida en todo el mundo como la tierra del Malbec, pero detrás de su cepa insignia, hay otras variedades que conquistan paladares y se expresan con personalidad en cada rincón del país. Una de ellas es el Pinot Noir, una uva delicada, compleja y versátil que hoy tiene su día y que invita a poner en foco su presencia creciente en el mapa vitivinícola argentino.

DHL Express redobla su apuesta por Mendoza e inaugura su segunda sucursal en la provincia

La compañía invirtió cerca de 100 mil dólares en esta nueva sucursal en la ciudad con el objetivo de acercar más sus servicios a las PyMEs locales e impulsar las exportaciones y el comercio electrónico. Como parte del plan de expansión de regiones 2025, la compañía inauguró ocho puntos de venta en lo que va del año, alcanzando un total de 33 sucursales en el país.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Tercera edición de El Futuro del Vino Argentino, información estratégica y conferencias con invitados de renombre mundial

El 8 de noviembre, en el Salón de Grado de la Universidad Nacional de Cuyo, se desarrollará una nueva edición de El Futuro del Vino Argentino, evento organizado por el Fondo Vitivinícola y la Corporación Vitivinícola que apunta a poner en común información estratégica para el sector. Reunirá a personalidades de relevancia internacional y se presentarán estudios de mercado fundamentales para diseñar estrategias de negocios y entender el mercado en el que compite el vino. Las entradas para asistir a este foro ya están disponibles en Entrada Web y pueden adquirirse a un precio especial de preventa de $ 20.000.