Premios millonarios para la producción audiovisual: importantes concursos que alientan la industria cultural

Recientemente se lanzó una nueva edición del Concurso “Poda. Cortos del vino” y Miarda Oeste 33 se suma con una competencia de cortometrajes, que este año premiará contenidos bajo la categoría “Cortometraje Provincial”.

Image description

El Ministerio de Producción, a través de la Mendoza Film Commission, junto al Fondo Vitivinícola, informa que ya está abierta la inscripción al concurso “Poda. Cortos del Vino”, iniciativa que otorga un premio de $ 8.000.000 al mejor guión de corto documental.

“Esta nueva edición del concurso de cortos tiene al vino y a la vid, sus paisajes, su gente y su cultura como principales protagonistas”, resaltaron desde la organización, y agregaron: “El guión de corto documental que resulte ganador recibirá un premio de $ 8.000.000 para su realización”.

“Poda” busca estimular la realización audiovisual en la provincia y la creación de trabajos audiovisuales que promuevan la actividad y la cultura ligadas a la vid y el vino. El concurso provincial convoca a postulantes (personas físicas o jurídicas) inscriptos en el Registro Audiovisual de la Provincia para que presenten proyectos que se enmarquen en alguna finalidad de promoción y desarrollo de la industria vitivinícola.

Sobre esta nueva edición del concurso, Federico Morábito, presidente de la Agencia Mendocina de Innovación, Ciencia y Tecnología, comentó: “Estamos impulsando un nuevo espacio que permitirá a nuestros realizadores mendocinos, crear contenidos vinculados a una de nuestras actividades productivas más importantes. De este modo, fomentamos el rodaje en Mendoza y, a su vez, fortalecemos el posicionamiento del sector vitivinícola mendocino”. “Esta industria viene creciendo constantemente y, a diferencia de otras, genera un derrame económico en muchas actividades, como son el turismo, la gastronomía, los servicios, la hotelería, el transporte, el comercio, entre otras”, cerró Morabito.  

“Celebramos esta alianza con el Ministerio de Producción y la Comisión Fílmica de Mendoza porque permite motorizar la industria creativa audiovisual y al mismo tiempo, brindar a la cultura vitivinícola realizaciones que hablan de nuestros paisajes, de nuevos vinos y de las personas que hacen nuestra Bebida Nacional”, comentó el presidente del Fondo Vitivinícola Mendoza, Bernardo Lanzilotta.

En este sentido, agregó:“Hace unos días asistimos al estreno de El Ángel del vino, que fue uno de los ganadores del Concurso Poda del año pasado y que pronto se verá en España, en el Festival Most. Esto habla de la posibilidad de internacionalizar la producción audiovisual local y de mostrar al mundo las historias del vino mendocino”.

La fecha de presentación de los trabajos está disponible desde hoy y hasta las 23.59 del miércoles 20 de noviembre”.

Mirada Oeste 2024 presenta sus primeras novedades

Mirada Oeste es el encuentro organizado por la Municipalidad de Godoy Cruz y  la Subsecretaría de Cultura de Mendoza, la cual  lanza la competencia de cortometrajes, que este año premiará contenidos bajo la categoría “Cortometraje Provincial”

Se suman jornadas para incentivar el desarrollo de obras de corta duración y un “Laboratorio de Desarrollo de Guión”. Para presentarse en el certamen de cortos hay tiempo hasta el lunes 18 de noviembre.

En cuanto al “Laboratorio de Desarrollo de Guión”, la convocatoria será hasta el jueves 21 de noviembre, al igual que las inscripciones para presentar cortometrajes en desarrollo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la Feria Argentina del Alfajor por primera vez a Mendoza

Por primera vez en Mendoza se realizará la Feria Argentina del Alfajor. El encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores tendrá su primera edición en la provincia, los días 18, 19 y 20 de abril, en la Nave Cultural, con entrada libre y gratuita.

Aromas de la historia: Antigal rinde homenaje al Malbec con una vertical inolvidable

Antigal Winery & Estates, unos de los primeros establecimientos vitivinícolas de Argentina y ganadora del premio Wine Star Awards 2023 como mejor bodega del nuevo mundo, celebra el día internacional del Malbec con las mejores añadas de su vino icónico UNO. Dicha acción comercial estará disponible en vinotecas de la Ciudad de Mendoza, Córdoba, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Rosario y Mar del Plata durante todo el mes de abril.

Expectativa creciente por el evento Michelin en Mendoza: la gastronomía como motor de inversiones y turismo premium

(Por Redacción InfoMendoza | Negocios & Turismo) El lunes 7 de abril, Mendoza será nuevamente epicentro de un evento que promete marcar un antes y un después en su posicionamiento internacional: la gala de la Guía Michelin, donde se anunciarán las nuevas estrellas y distinciones gastronómicas de Argentina. Con la presencia de chefs de renombre, empresarios del sector y referentes del turismo de alta gama, la provincia se prepara para una jornada clave que trasciende lo simbólico y se proyecta como un activo estratégico para su economía.

Una alianza entre empresas mendocinas busca impulsar el financiamiento inteligente mediante el uso de datos tecnológicos

En un contexto en el que la tecnología y la sostenibilidad se consolidan como ejes clave del desarrollo económico, las empresas Itiers Data Sense y Portfolio S.A. anunciaron la formalización de una alianza estratégica que busca transformar el modo en que las organizaciones acceden y utilizan información para tomar decisiones financieras más inteligentes, responsables y sostenibles.

Trump impone aranceles del 10%: impacto en el comercio con Argentina

(Por Elena Alonso | Emerald Capital) El regreso del expresidente Donald Trump al centro del debate económico internacional no tardó en sacudir los mercados. En una jugada previsible para algunos, pero igual de impactante, el republicano anunció un arancel general del 10% sobre las importaciones a Estados Unidos. Argentina, aún acomodándose a las nuevas coordenadas de su política exterior, ya siente las primeras repercusiones de la medida.

¿Cómo utilizan las empresas blockchain para mejorar la transparencia empresarial?

La tecnología Blockchain se ha convertido en una de las innovaciones más revolucionarias de los últimos años, especialmente en el mundo empresarial. Como estructura descentralizada que garantiza la integridad y transparencia de las transacciones sin necesidad de intermediarios, blockchain ofrece a las empresas una herramienta poderosa para aumentar la confianza entre las partes interesadas, agilizar los procesos y, lo más importante, aumentar la transparencia.