Ruta Publicidad celebró 5 años de profesionalismo  

La agencia mendocina, con presencia en todo Cuyo, festejó  un nuevo aniversario en el Hotel Mod. Ruta Publicidad,  fundada en 2016 por Valentín Saá, Agustín D´Alfonso y Maximiliano Goldman, cumplió ayer 5 años. “En noviembre de 2016 nos juntamos tres amigos que veníamos de trabajar en diferentes medios de comunicación y de desarrollar experiencia en agencias, con el sueño de tener una propia. No teníamos presupuesto, pero sí teníamos muchas ganas de tener algo nuestro y un buen rodaje en el medio fue lo que nos ayudó para arrancar con algunos clientes ”, comentaba Agustín D´Alfonso, Gerente General de Ruta.

Image description

En sus principios la agencia arrancó con un equipo de 5 personas. Actualmente cuenta con un equipo interdisciplinario integrado por más de 15 personas entre ellos, diseñadores, editores de video, content manager, community manager y ejecutivos de cuentas. Entre sus primeros clientes se destacan Lorenzo Automotores, Crédito Mágico, Universidad Siglo 21; marcas que al día de hoy continúan junto a otras que se incorporaron en este último tiempo, como: Turismo Las Heras, Mod Hotels, Helados Lomoro, La Vene, Bodega Trapiche, Kioscos Yes, Carnes Rizzo, entre otros.


Ruta se especializa en brindar un servicio integral a sus clientes en todo Cuyo. Ofrece desde la generación de contenido de calidad, en base a una estrategia previa, a la amplificación de la presencia de la marca en multiplataformas: redes sociales, vía pública, tv, radio, prensa, entre otros; según la necesidad que presente el negocio. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.