Se presenta en Mendoza “Un empresario pyme en el desarrollo de la Argentina” de Antonio Boustani

Antonio Boustani recorre en este libro la llegada de la familia en 1893 a Argentina, el arraigo, la trayectoria en la industria y desarrollo y los desafíos para las PYME en vista a las nuevas épocas que transita el país.

Image description

Se presentó en el hotel Sheraton, el viernes pasado de la mano del escritor, quien abrió su conversatorio: “Las pymes son el motor de una Argentina próspera para muchos; son las empresas en las que se cifra la posibilidad de recuperar a esa clase media que fue y aún es el orgullo, y el diferencial decisivo, del país; son el pasaje sin retorno a la riqueza argentina; son, en definitiva, la respuesta que demanda la hora actual”

Sin embargo, las pymes han sido invisibilizadas durante 40 años. De hecho, en el curso de cuatro décadas, han sido sistemáticamente marginadas de todas las políticas económicas nacionales. Por otra parte, es una falacia afirmar que estas empresas se benefician por derrame, es decir, que las ventajas que se les ofrecen a las grandes empresas las alcanzan o que el solo equilibrio fiscal las promueve. Y si bien recientemente se han dado varios pasos en la dirección de apuntalarlas, estos son todavía insuficientes.     

Queda todavía insertar a las pymes en el centro de una política de Estado, con la Ley Integral pyme -propuesta por el MoNaPy- como órgano de implementación. En realidad, solo leyes que atiendan específicamente las dimensiones tributaria, laboral, financiera y de gestión de las pyme (junto con órganos que se ocupen de instrumentar estas leyes), las sacaran de la parálisis y las pondrán de pie. Y con ello ubicarán al país nuevamente dentro del equipo de economías pujantes del planeta.

“Con este libro aspiro a dejar un legado, además de a mis hijos y nietos, a los jóvenes empresarios PyMes de hoy que, ante la adversidad, pueden caer en la trampa del desánimo y dejar de lado la nota distintiva de todo emprendedor: la perseverancia” destaca el autor.  

Tu opinión enriquece este artículo:

Mendoza avanza en la integración de pymes a la cadena de valor de YPF

Mendoza sumó un nuevo hito en su estrategia de fortalecimiento productivo con la firma del acta de adhesión de YPF al Programa de Desarrollo de Proveedores del Consejo Federal de Inversiones (CFI). El acuerdo busca ampliar la participación de pymes locales en la cadena de valor del sector hidrocarburífero, impulsando su competitividad y capacidad para captar nuevas oportunidades de negocio.

Luigi Bosca fue nominada como “Mejor bodega del Nuevo Mundo” en los premios de Wine Enthusiast

Por primera vez, Luigi Bosca fue nominada a los Wine Star Awards, los premios anuales que otorga la prestigiosa revista estadounidense Wine Enthusiast. La bodega compite en la categoría “Mejor Bodega del Nuevo Mundo”, un reconocimiento que destaca no solo la calidad de los vinos, sino también la visión institucional, capacidad de innovación, consistencia y proyección tanto local como internacional.

Construcción en Mendoza: entre el freno y la necesidad de reinventar las oportunidades

(Por Pablo Catalani, experto en marketing de la construcción) La construcción mendocina atraviesa uno de sus momentos más delicados y no se trata únicamente de una retracción coyuntural, sino de un cuadro que combina caída en la demanda, suba de costos y contracción del crédito. Sin embargo, como en todo mercado, incluso en la adversidad surgen espacios para repensar el negocio y diseñar nuevas oportunidades.