Smurfit Westrock inaugura nueva oficina comercial en Mendoza

El nuevo espacio refuerza el compromiso de la compañía con la sustentabilidad, la colaboración y la cercanía con los clientes de la región.

Image description
Image description
Image description

En línea con su propósito de generar soluciones innovadoras de empaque y fortalecer lazos estratégicos con sus clientes locales, Smurfit Westrock inauguró su nueva oficina comercial en la provincia de Mendoza.

La apertura fue celebrada durante el mes de mayo. Se trata de un espacio especialmente diseñado para promover el trabajo colaborativo y el desarrollo conjunto de nuevas oportunidades de negocio.

La oficina se encuentra ubicada en un edificio de categoría AAA+ con certificación LEED, que promueve prácticas responsables en el uso de energía, agua y materiales, reafirmando así el compromiso de la compañía con la sustentabilidad y la eficiencia.

Estratégicamente situada en Lujan de Cuyo, entre la ciudad de Mendoza y el aeropuerto internacional, la oficina se convierte en un punto de encuentro ideal para clientes y colaboradores, facilitando el acceso y potenciando el intercambio cercano. De esta manera, Smurfit Westrock busca agilizar la co-creación de soluciones con el ecosistema local para desarrollar propuestas más relevantes y alineadas con los desafíos y oportunidades de la región. “Este espacio representa un nuevo hito en nuestro compromiso con la región y con nuestros clientes. Buscamos estar cada vez más cerca, generando espacios de diálogo y cooperación que nos permitan avanzar juntos hacia un futuro más sostenible, con soluciones innovadoras para generar mayor valor para las personas, las organizaciones y el entorno”, expresó Pablo Luque, director de Corrugado de Argentina y Chile en Smurfit Westrock.

Con una presencia global en más de 40 países y un portafolio de productos que incluye papel, soluciones de empaque en cartón corrugado, maquinaria y automatización, Smurfit Westrock se consolida como un socio de confianza en la industria del packaging sustentable en Argentina.

Tu opinión enriquece este artículo:

Chakana, el nuevo vino para agradecer a la tierra sus bondades

Hoy, Día de la Pachamama, es una fecha de profundo significado para Chakana. Más que una celebración puntual, es parte de un vínculo cotidiano con la tierra. Ofrendar a la Pachamama es reconocerla como origen, sostén y guía. Es un acto que se expresa en cada decisión: en cómo se cultiva, en cómo se escucha, en cómo se acompaña.

Gran festejo por la “Semana Nacional del Bonarda” en Mendoza y el país

Una agenda cargada de actividades que se extenderán hasta fin de mes, forman parte de la  celebración en todo el país de la tercera edición de la Semana Nacional del Bonarda. Esta iniciativa reúne a bodegas, municipios, instituciones y referentes del sector vitivinícola con el objetivo de visibilizar y poner en valor esta cepa emblemática del Este mendocino. La cita es del 1 al 9 de agosto

Visitas guiadas y degustaciones en tostadores locales

La Municipalidad de Godoy Cruz  junto a Cumbal, Calvi, Bruno Brown y Aconcagua Coffee Roasters presentan una propuesta inédita para conocer el proceso del café de especialidad. La propuesta es hasta el 1 de agosto con cupos limitados