Sobremonte Market: el paseo de compras que busca hacerle la vida más fácil y segura a los mendocinos

Ubicado en Almirante Brown y Viamonte, de Luján de Cuyo, tiene 26 locales abiertos y continúa creciendo, consolidándose como uno de los mercados más completos de Mendoza.

Image description
Image description
Image description
Image description

Sobremonte Market ya forma parte de la vida de los mendocinos. Se trata de un innovador espacio que reúne servicios esenciales y propuestas de primer nivel para simplificar la vida cotidiana de quienes lo visitan. Gimnasio, farmacia, centro médico, opciones gastronómicas y más de una veintena de locales conforman una oferta pensada para el bienestar, la comodidad y el entretenimiento de toda la familia.

Está ubicado en Almirante Brown y Viamonte, de Luján de Cuyo, y se puede visitar todos los días, incluidos los feriados.

Se distingue por su diseño moderno y elegante, y por su práctico concepto: todo lo que necesitás, en un solo lugar. Actualmente, cuenta con 26 locales abiertos, a los que se sumarán nuevas incorporaciones en los próximos meses. En octubre, abrirá una sede de la Clínica de Cuyo y, hacia fin de año, se espera el desembarco de El Asadito.

“El espacio ha sido muy bien recibido por la comunidad. Desde su apertura en abril, miles de personas nos han visitado y han comprado en los diferentes locales. Nuestro objetivo es ofrecer un servicio de primer nivel y productos de la más alta calidad, algo que se refleja tanto en la selección de locales como en la envergadura del proyecto y su paisajismo”, explicó Paola Cocucci, responsable del lugar en representación de Tre Inmobiliaria.

Los locales de Sobremonte Market son: Bikear (bicicletería); Carpediem (joyería); Carnes de Mi Campo (carnicería); Concepto Pintura (pinturería); Dancona (pastas frescas y restaurante); De Campo Grill and Deco (decoración); Distribuidora Bombal (librería); Farmavita (farmacia); Fehlmann (carteras de autor); Go Bar (bebidas); Heladería Colonial (helados y café); Kruda (diseño y decoración); La Verdu (verdulería); Lavandería de Chacras (lavandería); Lonatur (almacén natural); Modo Market (supermercado); Móvil Store (accesorios para celulares); Óptica Scerbo (óptica); Pizzaiolo (pizzería); Punto Viamonte (productos para jardín); Renato (salumería); Sancho (comida rápida); Siscare (belleza corporal); Sportclub (gimnasio); Súper Pet (mascotas) y Virgen del Valle (confitería).

El proyecto, que comenzó en 2023, se desarrolla en un espacio comercial en dos plantas, tiene una superficie de 8.000 metros cuadrados y demoró cerca de 18 meses.  El estacionamiento tiene capacidad para 310 vehículos.

Más seguridad y bienestar para la zona

Sobremonte Market firmó un convenio con el Ministerio de Seguridad de Mendoza para integrar sus 15 cámaras de videovigilancia privadas al sistema provincial, en el marco de la Ley Provincial 9562, que regula el uso de videocámaras en la provincia.

Se trata de un esfuerzo conjunto entre el Estado y el sector privado que busca ampliar la cobertura y eficacia del monitoreo en la vía pública. Esta medida no solo fortalece la prevención del delito, sino que también brinda mayor tranquilidad a los vecinos al saber que existen más “ojos” atentos en las calles.

Con esta acción, Sobremonte Market reafirma su compromiso con la comunidad: ser un espacio que, además de comodidad y servicios, apuesta por la seguridad y la revalorización de la zona.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

Maipú declarada Capital del Aceto Balsámico

El Honorable Concejo Deliberante de Maipú aprobó la Ordenanza Nº 7651, publicada este martes en el Boletín Oficial de Mendoza, mediante la cual el departamento fue declarado oficialmente “Capital del Aceto Balsámico”. La medida reconoce la presencia en Maipú de los únicos dos establecimientos del país que elaboran este producto siguiendo la receta tradicional de Módena, Italia, lo que convierte al municipio en un punto de referencia en Latinoamérica.