Storytelling como herramienta para pymes exportadoras

Mendoza hacia el mundo, herramientas para un mejor alcance. Una nueva capacitación para empresas locales de la mano de un experto en comunicación.

Image description

ProMendoza llevó a cabo una nueva edición de los Talleres Opcionales ProMendoza (TOP), en esta ocasión dedicada al storytelling como herramienta estratégica para mejorar la comunicación de las pymes. La actividad estuvo a cargo de Esteban Ruiz, director ejecutivo de Retina, especialista en narrativa de marca y comunicación digital.

Durante la apertura, la gerenta general de ProMendoza, Patricia Giménez, remarcó: “La mayor dificultad que vemos en las pymes al momento de vender es poder contar su esencia. Y para transmitir esa esencia hay que tener una historia clara”.

La charla, realizada en modalidad virtual, convocó a decenas de empresarios y emprendedores interesados en descubrir cómo contar la historia de su empresa o producto de una manera que conecte emocionalmente con sus clientes y potencie sus posibilidades de inserción internacional.

Concurso “Creá Tu Marca Exportadora”

En el marco del encuentro, ProMendoza lanzó el concurso “Creá Tu Marca Exportadora”, exclusivo para empresas participantes del Programa Ágil Nex (ediciones 2024 y 2025). El certamen ofreció la posibilidad de acceder a cuatro horas gratuitas de consultoría personalizada con el especialista, orientadas a fortalecer la narrativa exportadora de cada proyecto.

De las 39 empresas elegibles, se seleccionarán seis proyectos según criterios de calidad, potencial y compromiso. Las firmas ganadoras podrán elegir uno de los siguientes entregables para trabajar en profundidad:

• Pitch de venta de 3 minutos para ronda inversa (narrativa de marca).

• Guion para lanzamiento de producto o video.

• Corrección o redacción del Homepage y About del sitio web.

Con esta iniciativa, ProMendoza reafirmó su compromiso de acompañar a las pymes mendocinas en el fortalecimiento de sus capacidades comunicacionales, entendiendo que la construcción de una narrativa sólida y diferenciadora es un factor clave para mejorar la competitividad internacional. Si tenés o trabajas en una empresa del Programa Ágil NEX podés postular al concurso acá bit.ly/PostulaConcursoMarcaExportadora hasta el 17 de septiembre.

Acerca de Esteban Ruiz y Retina

El expositor, Esteban Ruiz, es licenciado en Comunicación Social y Magíster en Comunicación y Educación. Con más de 15 años de trayectoria, se ha especializado en storytelling estratégico y en el desarrollo de narrativas que impulsan decisiones de negocio. Fundador de Retina (https://retina.com.ar/), combina su experiencia como guionista, director audiovisual, docente universitario y consultor para marcas, emprendedores y directores ejecutivos. Su trabajo se centra en ayudar a las empresas a diferenciarse, construir relatos memorables y transformar su comunicación en una herramienta concreta para generar ventas y posicionamiento en el mercado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

Maipú declarada Capital del Aceto Balsámico

El Honorable Concejo Deliberante de Maipú aprobó la Ordenanza Nº 7651, publicada este martes en el Boletín Oficial de Mendoza, mediante la cual el departamento fue declarado oficialmente “Capital del Aceto Balsámico”. La medida reconoce la presencia en Maipú de los únicos dos establecimientos del país que elaboran este producto siguiendo la receta tradicional de Módena, Italia, lo que convierte al municipio en un punto de referencia en Latinoamérica.