Tío Fénix, la librería de San Rafael que se convierte en la primera franquicia de papelería del país

Tío Fénix, el histórico comercio del sur provincial lleva 87 años en el mercado y apuesta al futuro bajo el modelo de franquicias para fidelizar su proyecto y sumar socios en otras regiones.

Image description

Con 87 años de historia, la tradicional librería sanrafaelina Tío Fénix inicia una nueva etapa: se convierte en la primera franquicia del rubro papelería escolar y comercial del país. El negocio familiar, hoy en manos de la tercera y cuarta generación de la familia Tabanera, apuesta a llevar su identidad, su cultura empresarial y su modelo de atención a nuevos territorios sin perder el legado que la convirtió en una marca querida por generaciones en el sur provincial.

De la tradicional imprenta a venta mayorista de librería y anexos
Con casi nueve décadas en pie, Tío Fénix comenzó en 1938 en su histórico local de calle Pellegrini como una tradicional imprenta. Allí se confeccionaban libros, revistas y hasta guías telefónicas.

Pero la empresa familiar fundada por Julián Tabanera cambió con lo que buscaba la gente y el rubro papelería y librería se convirtió en su fuerte, convirtiéndose en un negocio emblemático de San Rafael, hoy en manos de la tercera y cuarta generación.

“El negocio comenzó como imprenta con mi bisabuelo y fue creciendo con cada generación. Hoy, mi papá Gustavo y mi tío Pablo están al frente de la empresa y yo en el área administrativa. Y decidimos franquiciar porque queremos crecer, pero de forma ordenada y sin perder los valores que nos distinguen”, explica Giuliana Tabanera, ingeniera industrial y actual responsable de la gestión administrativa.

Con dos sucursales, una histórica en calle Pellegrini y otra abierta en 2020 con formato mayorista y minorista, Tío Fénix emplea a más de 30 personas y sigue firme en su propuesta de cercanía con el cliente, precios competitivos, y una fuerte alianza con proveedores. 

“Nosotros trabajamos a la par con nuestros empleados, son compañeros de equipo. Apostamos a la fidelización, a escuchar al cliente. Nunca decimos que no, siempre buscamos una solución”, destaca Giuliana.

La primera papelería con marca propia en sumarse al mundo de las franquicias
Con años de trayectoria y confianza en el mercado, Tío Fénix se convirtió en una de las principales empresas del rubro más importantes de Mendoza. Comercializan todas las marcas líderes de librería, papelería escolar y comercial, artística, mochilas y cuenta con una marca propia de útiles (fabricados en Buenos Aires) desarrollada a partir del icónico personaje que le da nombre a la empresa. Además, en los últimos años, la marca sumó artículos de juguetería y juegos de mesa.

Como parte de su propósito de expansión, Tío Fénix ofrecerá dos modalidades de franquicia, la comercial minorista y venta mayorista, a través de la gestión de Suraci Franquicias. 

“Hay muchos comercios del rubro en el país, pero ninguno ha desarrollado una franquicia. Es un desafío y una oportunidad para llevar nuestra experiencia y profesionalismo a otras ciudades. Queremos que en cada nueva sede el cliente se sienta como en casa”, señala Gustavo Tabanera, dueño de la marca.

La innovación tecnológica y de gestión también forma parte de la evolución: ya cuentan con una tarjeta de fidelización que ofrece precios diferenciados al público, y se encuentran desarrollando una app para mejorar la experiencia de compra.

Pero Tío Fénix también busca una relación cercana con la comunidad. Por eso a lo largo del tiempo participa con distintas acciones sociales en escuelas y mantienen una fuerte presencia en la comunidad, tanto con las infancias como sus clientes. 

“La familia siempre va a estar involucrada, pero para crecer hay que profesionalizar la empresa. Queremos expandir Tío Fénix sin perder su esencia: una empresa familiar, con historia, pero con mirada de futuro. Expandir nuestro modelo comercial y social a otras ciudades de Mendoza y el país”, concluye Gustavo.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cómo afecta a Argentina la guerra en Europa y Medio Oriente?

(Por Elena Alonso) Las guerras parecen siempre lejanas, pero en un mundo interconectado, ningún conflicto internacional queda aislado. Hoy, con la intensificación de tensiones bélicas en Europa del Este y Medio Oriente —entre Ucrania y Rusia, por un lado, e Israel y diversos actores de la región, por otro—, los impactos económicos se sienten mucho más allá de las fronteras de los países directamente involucrados. Argentina no es la excepción.

Ciudad de Mendoza, San Rafael y Potrerillos son los destinos más buscados en la provincia para vacaciones de invierno

Ciudad de Mendoza, San Rafael y Potrerillos son los destinos provinciales que encabezan las búsquedas para las vacaciones de invierno en la provincia de Mendoza. El 34 %* de los viajeros argentinos considera que sus elecciones pueden generar un impacto favorable en los lugares que visitan, por eso valoran aquellos destinos que ayudan a fortalecer la economía y el desarrollo de las comunidades locales.

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).