Unidos para potenciar oportunidades (y fomentar el empleo y la capacitación en la región)

La Fundación Bemberg, la Fundación Pescar, la Municipalidad de Maipú de Mendoza y AEHGA se unen para fomentar el empleo y la capacitación en la región. 

Image description
Image description

Hace unos días, en Bodega Trapiche, ubicada en Coquimbito en Maipú y con la presencia de los principales referentes de cada institución se firmó un convenio marco que tiene como misión fundamental seguir potenciando oportunidades de formación y empleo en la región. 

Este 2025 marca un año clave para el Programa de Formación para Jóvenes impulsado por la Fundación Bemberg, que llega a su cuarta edición consecutiva, consolidándose como una herramienta eficaz para la inclusión sociolaboral de jóvenes de las  comunidades de Maipú y Gualtallary. A través de una alianza público-privada que involucra a los municipios de Maipú y Tupungato, y con el apoyo constante de Bodega Trapiche, el programa ofrece a los participantes una formación integral de 300 horas entre los meses de mayo y noviembre.

La propuesta educativa, que contempla tanto el desarrollo de habilidades personales como competencias técnicas, culmina con la entrega de un diploma certificado por la Universidad del Salvador, fomentando la calidad y validez de la formación en el mundo laboral.

Desde su creación en 2022, ya 60 jóvenes se han graduado, y se espera que en 2025 se sumen otros 40 egresados, lo que demuestra el impacto sostenido y positivo del programa  en el tiempo.

Además ahora se sumaron a la acción la Fundación Pescar, que es una organización de la sociedad civil sin fines de lucro cuyo objetivo principal es formar a personas en situación de vulnerabilidad socioeconómica para que puedan insertarse en el mundo del trabajo y construir un proyecto de vida sostenible a lo largo del tiempo.

Y también firmó el convenio AEGHA ( Asociación de Empresarios Gastronómicos, Hoteleros y Afines), con la intención de articular todos los objetivos para seguir potenciando el programa. 

“Para nosotros es un orgullo muy especial estar presentes y en contacto con toda la comunidad donde producimos vinos. Tenemos un serio compromiso con cada lugar donde llegamos con la compañía, y a parte de sacar grandes vinos, buscamos potenciar el capital humano de cada sitio”, comentó Juan Schamber, Gerente de Relaciones Institucionales del Grupo Peñaflor.

“Este programa refleja nuestra convicción de que la transformación social comienza con oportunidades concretas. Acompañar el recorrido formativo de tantos jóvenes y verlos crecer profesionalmente es una enorme satisfacción y una muestra de que el trabajo conjunto entre lo público y lo privado puede generar cambios reales”, sostuvo Sofía Bunge, Presidente de la Fundación Bemberg.

Con iniciativas como esta, Bodega Trapiche, Fundación Bemberg, la Municipalidad de Maipú, la Fundación Pescar y AEHGA reafirman su compromiso con un modelo de desarrollo sostenible que pone el foco en las personas, la educación y la empleabilidad, construyendo un presente con más oportunidades y un futuro más justo para todos.

Para más info: https://fundacionbemberg.org.ar/

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

Argentina Mining Cuyo 2025: Mendoza acelera su agenda minera con leyes, fondo ambiental y un clúster energético

Con un fuerte mensaje político y técnico, el gobernador Alfredo Cornejo encabezó la apertura de Argentina Mining Cuyo 2025, el evento que reúne a los principales actores del sector minero del país y de la región. En la inauguración, realizada en la ciudad de Mendoza, el mandatario anunció un paquete de cuatro proyectos de ley que buscan consolidar una minería moderna, sostenible y con reglas claras.

Mendoza potencia su identidad turística: oleoturismo, hospitalidad y nuevas experiencias

La provincia de Mendoza refuerza su estrategia de diversificación turística con una agenda cargada de anuncios que combinan innovación, sustentabilidad y fortalecimiento de la oferta local. Esta mañana, el Ente Mendoza Turismo (EMETUR) presentó dos iniciativas clave: las Primeras Jornadas Nacionales de Oleoturismo y el lanzamiento de Manso Alojamiento, una nueva herramienta de promoción destinada al sector hotelero y de hospedajes mendocinos.