Ventas en Navidad: ¿Cómo fueron los días previos a la compra de regalos?

La Federación de Cámaras y Centros Comerciales de la República Argentina, más conocida como Fedecámaras (entidad que representa los intereses de pequeños y medianos comerciantes) anunció que las ventas navideñas del 2021 aumentaron un 40% respecto al 2020, teniendo en cuenta que el año pasado a esta altura la pandemia seguía siendo un fuerte condicionante. "La normalización de las actividades generó un 'shock' de demanda que se vio reflejado en los negocios y centros comerciales" comentó Rubén Manusovich, presidente de la entidad.

Image description

La estadística determina que hubo más venta de alimentos, bebidas y regalos, y dentro de esta último rubro se potenciaron indumentaria, calzados, juguetes, artículos para el aire libre y tecnología. Si bien los centros comerciales (shopping y malls) trabajaron exitosamente con promociones especiales pautadas tanto con los consorcios comerciales como con los bancos; los comercios de barrio también fueron muy concurridos con el propósito de buscar precios más accesibles. Según los comerciantes consultados se notó el uso del Plan Ahora 12 para financiar sus compras, las opciones de Mercado Pago y la búsqueda de promociones, sin embargo todos coincidieron que el público volvió a salir en busca del regalo, a mirar vidrieras y llegar con la bolsa navideña. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

La ex Bodega Campana se transformará en el desarrollo del complejo Constituyentes III

Después de la exitosa recuperación de la ex Bodega Arizu y todo su entorno, el  intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli,  anunció la construcción de un nuevo desarrollo habitacional en el predio de la ex Bodega Campana. El proyecto forma parte de la recuperación urbana de este histórico sector. Además, contempla apertura de calles, cloacas, áreas de servicio y un centro comercial

En Mendoza también cae el empleo formal y el salario real, según análisis de la UBA

(Por Redacción InfoMendoza) Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA advierte una nueva contracción del empleo asalariado formal y una pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo. En Mendoza, los sectores más afectados son comercio, construcción y servicios profesionales. Empresarios y economistas locales alertan por un estancamiento que amenaza la recuperación.