Verallia celebra 75 años de liderazgo y compromiso con la industria del vidrio en Mendoza

Verallia celebra 75 años de liderazgo y compromiso con la industria del vidrio en Mendoza.

Image description

Fundada en 1949 bajo el nombre de Rayen Cura, la compañía ha experimentado una evolución constante, consolidándose como un pilar clave en el desarrollo de la industria vitivinícola y de bebidas en la región.

Walter Formica, director general de Verallia, destaca los logros alcanzados a lo largo de estos 75 años, especialmente las inversiones tecnológicas que han permitido ampliar la capacidad productiva y garantizar productos de alta calidad. "Los hitos más significativos fueron la construcción de los hornos 2 y 3 en 2000 y 2012 respectivamente, que no solo marcaron un crecimiento para la empresa, sino también para la industria local.
Recientemente, se ha ampliado la capacidad de este último horno con la instalación de una nueva línea de fabricación, lo que nos permite ofrecer una mayor cantidad y variedad de envases adaptados a las necesidades del mercado", comenta Formica.

Innovación y sostenibilidad
Desde su cambio de nombre a Verallia en 2010, la empresa ha enfocado sus esfuerzos en la innovación y la sostenibilidad. La línea Ecova, con envases más livianos, ha sido un pilar clave en su compromiso ambiental. 
Se suma también la campaña de reciclaje "Vidrio, una acción transparente", que desde hace 12 años ha promovido la recolección y reciclaje de vidrio, impactando positivamente a la comunidad mendocina. "El propósito que definimos en 2020, ‘Reimaginar el vidrio para un futuro sostenible’, sigue guiando nuestras acciones estratégicas", afirma el director.

Agradecimiento y desafíos futuros
En este aniversario, Verallia extiende un especial agradecimiento a sus clientes y colaboradores. "El apoyo y la confianza de nuestros clientes nos permiten seguir avanzando en nuevos desarrollos", menciona Formica. Asimismo, resalta el compromiso de los colaboradores: "Gracias a su compromiso, profesionalismo y dedicación, mantenemos un proceso de mejora continua en los estándares de calidad, seguridad y servicio que nos han permitido crecer de forma ininterrumpida".

En cuanto a los desafíos, Verallia continúa desarrollando y lanzando al mercado nuevos envases cada vez más livianos, con el objeto de cuidar el medio ambiente y agregar valor al producto final. 
Con 75 años de trayectoria, Verallia sigue apostando por la sostenibilidad, la innovación, la calidad, el servicio y la excelencia en cada uno de sus proyectos, reafirmando su compromiso en la fabricación de envases de vidrio para los mercados más exigentes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la Feria Argentina del Alfajor por primera vez a Mendoza

Por primera vez en Mendoza se realizará la Feria Argentina del Alfajor. El encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores tendrá su primera edición en la provincia, los días 18, 19 y 20 de abril, en la Nave Cultural, con entrada libre y gratuita.

Aromas de la historia: Antigal rinde homenaje al Malbec con una vertical inolvidable

Antigal Winery & Estates, unos de los primeros establecimientos vitivinícolas de Argentina y ganadora del premio Wine Star Awards 2023 como mejor bodega del nuevo mundo, celebra el día internacional del Malbec con las mejores añadas de su vino icónico UNO. Dicha acción comercial estará disponible en vinotecas de la Ciudad de Mendoza, Córdoba, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Rosario y Mar del Plata durante todo el mes de abril.

Expectativa creciente por el evento Michelin en Mendoza: la gastronomía como motor de inversiones y turismo premium

(Por Redacción InfoMendoza | Negocios & Turismo) El lunes 7 de abril, Mendoza será nuevamente epicentro de un evento que promete marcar un antes y un después en su posicionamiento internacional: la gala de la Guía Michelin, donde se anunciarán las nuevas estrellas y distinciones gastronómicas de Argentina. Con la presencia de chefs de renombre, empresarios del sector y referentes del turismo de alta gama, la provincia se prepara para una jornada clave que trasciende lo simbólico y se proyecta como un activo estratégico para su economía.

Una alianza entre empresas mendocinas busca impulsar el financiamiento inteligente mediante el uso de datos tecnológicos

En un contexto en el que la tecnología y la sostenibilidad se consolidan como ejes clave del desarrollo económico, las empresas Itiers Data Sense y Portfolio S.A. anunciaron la formalización de una alianza estratégica que busca transformar el modo en que las organizaciones acceden y utilizan información para tomar decisiones financieras más inteligentes, responsables y sostenibles.

Trump impone aranceles del 10%: impacto en el comercio con Argentina

(Por Elena Alonso | Emerald Capital) El regreso del expresidente Donald Trump al centro del debate económico internacional no tardó en sacudir los mercados. En una jugada previsible para algunos, pero igual de impactante, el republicano anunció un arancel general del 10% sobre las importaciones a Estados Unidos. Argentina, aún acomodándose a las nuevas coordenadas de su política exterior, ya siente las primeras repercusiones de la medida.

¿Cómo utilizan las empresas blockchain para mejorar la transparencia empresarial?

La tecnología Blockchain se ha convertido en una de las innovaciones más revolucionarias de los últimos años, especialmente en el mundo empresarial. Como estructura descentralizada que garantiza la integridad y transparencia de las transacciones sin necesidad de intermediarios, blockchain ofrece a las empresas una herramienta poderosa para aumentar la confianza entre las partes interesadas, agilizar los procesos y, lo más importante, aumentar la transparencia.