Aerolíneas Argentinas propone este mapa para el regreso de los vuelos cabotaje: Mendoza ganaría la conexión con Bariloche y sumaría cuatro frecuencias diarias a Buenos Aires

(Por Fernando Bedini) Aerolíneas Argentinas presentó en el Ministerio de Transporte de la Nación una propuesta con la cual plantea la reactivación de los vuelos de cabotaje en el país. Mendoza ganaría nuevas conexiones.
 

Image description

Aerolíneas Argentinas presentó la “Red doméstica de conectividad Federal”, una propuesta para la reanudación de los vuelos en el país. La empresa presentó distintas opciones en las que contemplan conectar de manera directa o indirecta todas las provincias del país. Además, incluyen un estricto protocolo de higiene y seguridad para pasajeros y personal de la aerolínea.

La propuesta explica una serie de medidas a tener en cuenta para evitar la propagación del COVID-19, como por ejemplo prohibir el acceso a las terminales con acompañantes, salvo para casos excepcionales, hasta solicitar a pasajeros declaración jurada, screening de temperatura y testeo para diagnóstico de COVID-19, entre otros detalles de seguridad e higiene.

Los planes de vuelo
Dentro de las propuestas encontramos una que plantea utilizar el aeropuerto Ingeniero Ambrosio Taravella de Córdoba como base para abastecer a 29 destinos, sin pasar por Buenos Aires. 

Estos tramos que emplearían a Córdoba como base, tendrían 168 tramos semanales y utilizarían aviones Embraer, mientras que los famosos Boeing 737-800 continuarían operando para los tramos más largos como Ushuaia, Río Gallegos y Calafate.

Dentro de esta propuesta, confirmaron a InfoMendoza que se plantea uno de los tramos más solicitados en el último tiempo (antes de la pandemia) para la provincia, la conexión con Bariloche, la cual aparece contemplada en el tramo “Córdoba - Mendoza - Bariloche – Córdoba”. “Mendoza gana conectividad, porque van a tener el tramo Mendoza – Bariloche, un tramo que antes no tenían”, nos explicaron desde la Compañía.

Otra de las propuestas presentadas habla de una red federal basada en corredores federales, con 35 intertramos en forma directa, 3 intertramos con 1 escala, 22 destinos desde/hacia Buenos Aires, atendiendo un total de 60 rutas aéreas. 

Esta propuesta también incluye nuevos intertramos y encontramos Mendoza-Bariloche. Además, dentro de este plan Mendoza contaría con cuatro vuelos semanales a Buenos Aires. 

“Por el tipo de vuelos propuestos, no hacen rutas redondas, no van y vuelven al mismo punto, las salidas están diferidas de los regresos. Los regresos Mendoza - Buenos Aires son cuatro, pero vienen con un vuelo que ya hace Buenos Aires – Córdoba, Córdoba - Mendoza, Mendoza - Buenos Aires. Las salidas, es un vuelo que parte de Buenos a Mendoza y después en el medio hace Mendoza- Bariloche y Bariloche – Buenos Aires”, destacaron. 
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Despedida de temporada: el último fin de semana en Penitentes

(Por Patricia Losada) El histórico complejo de esquí, ubicado a 180 km de la Ciudad, volvió a abrir el fin de semana pasado gracias a la última nevada que cayó en la zona de montaña mendocina. También estará abierto de miércoles a domingo, solo para lanzarse en trineos ya que la nieve no alcanza para poder esquiar. Por ahora ese es el plan, ya que depende de las condiciones climáticas que no fueron del todo buenas este invierno. Los pases para las pistas de trineo por el día cuestan $ 20.000 por persona.

Día del Cabernet Sauvignon: elegancia, historia y copa en mano

Esta semana  se celebra en todo el mundo el Día del Cabernet Sauvignon, una fecha que rinde homenaje a la cepa más cultivada y admirada del planeta. Elegante, versátil y con carácter, tiene la capacidad de acompañar desde una charla íntima hasta una gran mesa con amigos. Esta fecha es la excusa perfecta para descorchar una buena botella y rendirle homenaje a uno de los vinos más queridos.

Palmares Mall celebra 30 años con nuevas aperturas y se consolida como el shopping más grande de Mendoza

En el marco de su aniversario número 30, Palmares Mall reafirma su liderazgo en la provincia de Mendoza al continuar ampliando su oferta comercial, gastronómica y de servicios. Con más de 170 locales y 10 millones de visitas anuales, el centro de compras se posiciona como un verdadero distrito urbano en expansión, combinando negocios, entretenimiento, salud, educación y experiencias de primer nivel.