Plan Vacaciones de invierno en Godoy Cruz

Del 5 al 20 de julio, se vivirán dos semanas intensas con más de 180 funciones gratuitas y accesibles en 25 zonas de todo Godoy Cruz. Habrá teatro, circo, cine, literatura, música y juegos, lo que generará un fuerte impacto en el desarrollo económico y cultural

Image description
Image description

El intendente, Diego Costarelli, presentó la nutrida agenda de vacaciones de invierno del Municipio. Así, este año, el receso invernal llega con una grilla repleta de actividades culturales, recreativas y artísticas pensadas especialmente para el disfrute de niños, niñas y sus familias. Habrá una amplia y variada programación cultural pensada especialmente para los niños.

Así, del 5 al 20 de julio, el arte se multiplica en carpas barriales, teatros, parques y auditorios con más de 180 funciones. Por lo que se distribuirán en 25 zonas de todo el Departamento, incluyendo títeres, teatro, magia, música, cuentos y espectáculos circenses.

Es importante resaltar que, habrá espectáculos en carpas barriales, plazas, auditorios, salas culturales y parques, como el Benegas y el Sargento Cabral. 

También los recintos más importantes de la Comuna tendrán su calendario cubierto. Así, el Teatro Plaza, la Biblioteca + Mediateca, el Centro Cultural Cristoforo Colombo y el Espacio Arizu tendrán propuestas entretenidas para todos los gustos.

En este sentido Diego Costarelli expresó: «Creemos en la cultura como motor de encuentro, inclusión y crecimiento. Este año, las vacaciones de invierno son una verdadera fiesta comunitaria”.

Una apuesta por el trabajo y la cultura
Además del impacto social y cultural, la propuesta tendrá un fuerte efecto económico. Es que, se crearán más de 200 puestos de trabajo directos y más de 560 indirectos. Asimismo, participarán más de 200 artistas mendocinos agrupados en 90 elencos, lo que convierte esta edición en una de las más grandes de los últimos años.

Vacaciones para disfrutar en cada rincón de Godoy Cruz
Este invierno, la cultura se despliega con fuerza, con una programación diversa, federal y pensada para todos los gustos. Así, el Municipio invita a vivir el receso de julio como una verdadera fiesta comunitaria. Teatro, cine, circo, literatura, magia, juegos y espectáculos de gran nivel se combinan en una agenda que prioriza el acceso, la participación y la alegría compartida.

Ciertamente, cada espacio del Departamento se convierte en escenario. Entonces, plazas, parques, carpas, salas culturales y centros comunitarios vibrarán al ritmo del arte y el entretenimiento. A su vez, la propuesta no solo busca el disfrute. También, impulsa el trabajo local y fortalece el entramado cultural mendocino.

Cine, teatro y ciencia ficción en el corazón de la ciudad
El Teatro Plaza será uno de los grandes protagonistas del receso invernal. Allí se presentará la nueva superproducción de Yo Soy Comedia Musical. En esta oportunidad, será con “La casa de al lado”, del 9 al 20 de julio, a las 16. Por lo que será una historia sensible y musical para mayores de 5 años. Así, el precio de las entradas varían desde $ 6.000 hasta $ 15.000. En este caso se podrán comprar por EntradaWeb en https://bit.ly/CasaDeAlLado2025 o en la boletería del teatro en Colón 27.

Por otra parte, para los amantes del cine fantástico, llega la primera edición del «Mendoza Fantástica Film Fest». Será un festival de ciencia ficción, terror y cine bizarro que se desarrollará del 7 al 13 de julio a las 21. Así, cada noche incluirá un corto mendocino y un largometraje. Por lo que, el público será el responsable de elegir su corto y largo favorito, otorgándoles un puntaje con su entrada y determinando quién resulta ganador. Cabe destacar que el valor de las entradas será de $ 2.500. Por lo tanto, los tickets se podrán adquirir en:  bit.ly/EntradasMEFFF

La alegría sale a pasear: Circo en los barrios y fiesta en las plazas

El ciclo «Circo por los barrios» llevará funciones gratuitas a cada rincón del Departamento, entre barrios y plazas. Es que, desde el 7 al 18 de julio, se presentarán dos funciones por día, a las 15.30 y  a las 17. Aquí, el ingreso será por orden de llegada.

Parque Benegas: el epicentro del circo y la literatura
Del 5 al 20 de julio, el tradicional espacio verde, en Av. del Trabajo y Panamericano será sede del 11º Festival de Circo. Habrá dos funciones diarias a las 15 y a las 17. Las entradas tendrán un valor en taquilla de $2.000 para niños y $3.000 para adultos.

Es importante resaltar que, desde el viernes 11 al sábado 19, el público podrá disfrutar de la Feria del Libro Infantil y Juvenil. Por lo tanto, chicos y grandes podrán asistir de 14.30 a 18.30. En este caso, la entrada es libre y gratuita.

 Magia para todas las edades en la Biblioteca + Mediateca
La sala ubicada en Tomba 54 se llenará de ilusionismo con los shows del Mago Zimurk y otros artistas. Así, los niños podrán disfrutar de este ciclo, a las 16.30, del 6 al 19 de julio. Aquí, la entrada será general con un valor de $5.000 en EntradaWeb.

Además, habrá talleres de magia para niños. Los mismos, tienen cupo limitado y el valor es de $25.000.

 Jumpy vuelve a Arizu: diversión asegurada bajo techo
Del 6 al 20 de julio, el Espacio Arizu, en Belgrano 1322, se transforma en el mundo mágico de Jumpy – Parque Indoor. La segunda edición, de esta exitosa propuesta tendrá inflables gigantes, zona de arte, paintball de hidrogel, maquillaje artístico, cine y mucho más. Por lo que, es una experiencia lúdica e inmersiva para infancias con tres turnos: de 11 a 14, de 14.30 a 17.30 y de 18 a 21.

En esta edición, las entradas tendrán un valor de $ 15.000 por persona. Las mismaas se podrán comprar en  www.showstickets.ar Cabe destacar que, los menores de 2 años no abonan y los adultos reciben un 50% de crédito para consumir en el parque.

Para conocer todas las actividades, horarios y lugares, ingresar a www.godoycruz.gob.ar. También, habrá información en las redes oficiales de Godoy Cruz.

Tu opinión enriquece este artículo:

Diablillos: la primera mina de plata en Salta se prepara para ingresar al RIGI y marcar un hito en la minería argentina

El proyecto Diablillos, impulsado por la canadiense AbraSilver Resource, avanza con paso firme para convertirse en la primera mina de plata en la provincia de Salta. Ubicado en plena Puna, cerca del límite con Catamarca, el emprendimiento representa un hito para la minería del norte argentino y una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.

Plan Vacaciones de invierno en Godoy Cruz

Del 5 al 20 de julio, se vivirán dos semanas intensas con más de 180 funciones gratuitas y accesibles en 25 zonas de todo Godoy Cruz. Habrá teatro, circo, cine, literatura, música y juegos, lo que generará un fuerte impacto en el desarrollo económico y cultural

AOG Expo 2025: la industria energética se prepara para un evento clave en Buenos Aires

Del 8 al 11 de septiembre, el Predio Ferial de La Rural en Buenos Aires será nuevamente sede de la Argentina Oil & Gas Expo 2025 (AOG), la exposición internacional más importante de la industria del petróleo y el gas en la región. Organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) y realizada por Messe Frankfurt Argentina, esta nueva edición promete superar todas las expectativas.

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)