Alrededor 700.000 adolescentes ya usan Mercado Pago para compras presenciales y online

El 15% de los nuevos usuarios mes a mes de Mercado Pago son adolescentes. El 80% dice que usa menos efectivo para resolver sus necesidades financieras y el 84% afirma que tiene mayor control sobre sus gastos; 1 de cada 4 recibe una mensualidad. 

Image description

A un año del lanzamiento de la cuenta digital de Mercado Pago para adolescentes, 700.000 chicos y chicas ya se sumaron al ecosistema para pagar consumos -principalmente en gastronomía, entretenimiento, supermercados y kioscos-, hacer envíos de dinero a amigos y recargar las tarjetas de transporte y celular. Se trata de una cuenta digital gratuita, sin costos de apertura ni de mantenimiento. Con un ticket promedio de $ 1.100 en Mercado Pago y de $ 6.500 en Mercado Libre, la cantidad de adolescentes que usan la cuenta digital viene creciendo de forma acelerada y representa el 15% de los nuevos usuarios de Mercado Pago mes a mes.

“La cuenta para adolescentes de Mercado Pago consolida nuestro propósito de acelerar la inclusión financiera en la Argentina. A un año del lanzamiento de la cuenta para menores, más del 80% de los adolescentes nos dicen que usan menos efectivo para resolver sus necesidades financieras y el 84% afirma que tiene mayor control sobre sus gastos”, precisó Agustin Onagoity, Director Senior de Mercado Pago.

Los puntos relevantes del informe hace hincapié en el ranking de gastos predilectos.  De lunes a viernes, los adolescentes consumen un 30% más que durante el fin de semana, pero además, se registran diferencias en los hábitos: De lunes a viernes, los consumos más frecuentes son 25% en gastronomía (ponderan comidas rápidas), 19% en el envío de dinero a amigos, 11% en la recarga de transporte y 9% en celular, 9% en entretenimiento y un 15% en supermercados y kioscos.

Los fines de semana se observa un leve descenso en el rubro gastronomía (que pasa al 17%), pero un aumento fuerte de los consumos en el rubro entretenimiento, que se convierte en el segmento líder, con 28%.

Movilidad y comunicación, aspectos centrales. Uno de cada tres pagos que realizan los adolescentes son de recargas de tarjetas de transporte y de teléfono celular prepago. Destinan $ 500 por mes a estos consumos.

Por otro lado, el 25% recibe una mensualidad de sus padres a través de su cuenta digital entre el 1 y el 10 de cada mes. En los días siguientes, las palabras más utilizadas son “regalos”, “comida” y “juntada”. Los días lunes se registran picos de envío de dinero de padres a hijos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Despedida de temporada: el último fin de semana en Penitentes

(Por Patricia Losada) El histórico complejo de esquí, ubicado a 180 km de la Ciudad, volvió a abrir el fin de semana pasado gracias a la última nevada que cayó en la zona de montaña mendocina. También estará abierto de miércoles a domingo, solo para lanzarse en trineos ya que la nieve no alcanza para poder esquiar. Por ahora ese es el plan, ya que depende de las condiciones climáticas que no fueron del todo buenas este invierno. Los pases para las pistas de trineo por el día cuestan $ 20.000 por persona.

Día del Cabernet Sauvignon: elegancia, historia y copa en mano

Esta semana  se celebra en todo el mundo el Día del Cabernet Sauvignon, una fecha que rinde homenaje a la cepa más cultivada y admirada del planeta. Elegante, versátil y con carácter, tiene la capacidad de acompañar desde una charla íntima hasta una gran mesa con amigos. Esta fecha es la excusa perfecta para descorchar una buena botella y rendirle homenaje a uno de los vinos más queridos.

Palmares Mall celebra 30 años con nuevas aperturas y se consolida como el shopping más grande de Mendoza

En el marco de su aniversario número 30, Palmares Mall reafirma su liderazgo en la provincia de Mendoza al continuar ampliando su oferta comercial, gastronómica y de servicios. Con más de 170 locales y 10 millones de visitas anuales, el centro de compras se posiciona como un verdadero distrito urbano en expansión, combinando negocios, entretenimiento, salud, educación y experiencias de primer nivel.

La estrategia de Mendoza para fortalecer la producción de hidrocarburos en la Argentina Energy Week

En el marco de la Argentina Energy Week, la provincia de Mendoza presentó una ambiciosa hoja de ruta para consolidar su rol en el sector hidrocarburífero nacional. Lucas Erio, director de Hidrocarburos del Ministerio de Energía y Ambiente, expuso los ejes centrales de una estrategia que busca garantizar producción, atraer inversiones y prolongar la vida útil de los campos maduros. 

MDA + Premio Edificar: tres días para entender hacia dónde va la arquitectura

(Por Lic. Pablo Catalani/ Especialista en marketing y negocios de la construcción) El talento arquitectónico de Mendoza tiene cita obligada: llega el MDA – Mes de la Arquitectura del Colegio de Arquitectos de Mendoza, con invitados internacionales, charlas imperdibles y la 11ª edición del Premio Edificar. Tres días para inspirarse, descubrir lo mejor de la arquitectura local y anticipar hacia dónde va el diseño y la construcción.