Aprender a aprender: la habilidad clave en un mundo en constante cambio

(Por Yenién Evangelista) La educación ya no termina al obtener un título universitario. Hoy, los profesionales se enfrentan al desafío de adaptarse a un entorno laboral en constante cambio.

Image description

Hace unos años, obtener un título universitario significaba el inicio de una vida profesional estable. Sin embargo, los rápidos cambios tecnológicos y la globalización han convertido la educación en un proceso de crecimiento continuo. Hoy en día, la idea de una “educación finita” ha sido reemplazada por el concepto de aprendizaje permanente, en el cual cada profesional debe adaptarse y renovarse constantemente.

Según el Foro Económico Mundial, en los próximos años, el 50% de los trabajadores necesitarán desarrollar nuevas competencias para mantenerse vigentes en sus puestos. Con el surgimiento de nuevas tecnologías y cambios en las demandas del mercado laboral, la actualización constante es clave para el crecimiento profesional. Empresas como Google, Microsoft y Amazon han implementado políticas de reskilling y upskilling para asegurar que sus empleados evolucionen junto a las necesidades del mercado

¿Por qué es importante la reinvención profesional?

El entorno laboral actual es tan dinámico que los conocimientos adquiridos en la academia pueden volverse obsoletos rápidamente. Un estudio de LinkedIn Learning sugiere que los profesionales que se capacitan de forma continua tienen un 20% más de posibilidades de enfrentar con éxito los cambios en sus roles, lo cual resulta vital en tiempos de incertidumbre. Esto también plantea la necesidad de que las empresas fomenten la cultura de aprendizaje, proporcionando recursos y oportunidades de desarrollo profesional.
En este contexto, la flexibilidad, la resiliencia y la capacidad de reinventarse se han vuelto imprescindibles para mantener la competitividad.

Consejos para una formación continua efectiva:

- Realizar autoevaluaciones periódicas para identificar áreas de mejora.
- Utilizar plataformas de e-learning como Coursera o LinkedIn Learning para actualizar habilidades.
- Participar en comunidades profesionales para intercambiar experiencias y conocimientos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Un hotel 5 estrellas, un exclusivo barrio, una reserva natural y una bodega desembarcan en Casa David Wine & Horses

(Por Carla Luna) Enclavada en Agrelo y rodeada por el Cordón del Plata de la Cordillera de Los Andes, se encuentra Casa David Wine & Horses, un lugar único en el cual convergen dos pasiones: el vino y los caballos. Este encantador proyecto de la familia David, reconocida por sus negocios mayoristas, ha conquistado con glamour y estilo no solo a los mendocinos, sino también a cientos de personas de todas partes del mundo, que llegan especialmente para el Torneo Internacional de Salto.

Inmenzo: Enzo Francescoli presentó su vino en Mendoza (una fusión de pasión y terroir)

Enzo Francescoli, exfutbolista uruguayo y una de las leyendas más queridas del fútbol sudamericano, dio un paso más en su carrera empresarial con la presentación en Mendoza de su propio vino. La cita tuvo lugar en el corazón de la región, en una bodega de renombre, donde el deporte y el vino se fusionaron en una celebración que atrajo a personalidades del deporte, la cultura y la industria del vino.

Staking de criptomonedas: cómo generar ingresos pasivos en el mundo digital

El staking se ha convertido en una de las formas más populares de obtener ingresos pasivos en el ecosistema de criptomonedas. Pero ¿qué es y cómo funciona? En este artículo, analizaremos en detalle qué es el staking, cómo puedes participar, qué plataformas ofrecen las mejores oportunidades y qué riesgos debes considerar antes de invertir. Aprenda cómo poner su dinero a trabajar en la cadena de bloques y maximizar sus ganancias de forma segura y eficiente.