Aprender a aprender: la habilidad clave en un mundo en constante cambio

(Por Yenién Evangelista) La educación ya no termina al obtener un título universitario. Hoy, los profesionales se enfrentan al desafío de adaptarse a un entorno laboral en constante cambio.

Image description

Hace unos años, obtener un título universitario significaba el inicio de una vida profesional estable. Sin embargo, los rápidos cambios tecnológicos y la globalización han convertido la educación en un proceso de crecimiento continuo. Hoy en día, la idea de una “educación finita” ha sido reemplazada por el concepto de aprendizaje permanente, en el cual cada profesional debe adaptarse y renovarse constantemente.

Según el Foro Económico Mundial, en los próximos años, el 50% de los trabajadores necesitarán desarrollar nuevas competencias para mantenerse vigentes en sus puestos. Con el surgimiento de nuevas tecnologías y cambios en las demandas del mercado laboral, la actualización constante es clave para el crecimiento profesional. Empresas como Google, Microsoft y Amazon han implementado políticas de reskilling y upskilling para asegurar que sus empleados evolucionen junto a las necesidades del mercado

¿Por qué es importante la reinvención profesional?

El entorno laboral actual es tan dinámico que los conocimientos adquiridos en la academia pueden volverse obsoletos rápidamente. Un estudio de LinkedIn Learning sugiere que los profesionales que se capacitan de forma continua tienen un 20% más de posibilidades de enfrentar con éxito los cambios en sus roles, lo cual resulta vital en tiempos de incertidumbre. Esto también plantea la necesidad de que las empresas fomenten la cultura de aprendizaje, proporcionando recursos y oportunidades de desarrollo profesional.
En este contexto, la flexibilidad, la resiliencia y la capacidad de reinventarse se han vuelto imprescindibles para mantener la competitividad.

Consejos para una formación continua efectiva:

- Realizar autoevaluaciones periódicas para identificar áreas de mejora.
- Utilizar plataformas de e-learning como Coursera o LinkedIn Learning para actualizar habilidades.
- Participar en comunidades profesionales para intercambiar experiencias y conocimientos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Despedida de temporada: el último fin de semana en Penitentes

(Por Patricia Losada) El histórico complejo de esquí, ubicado a 180 km de la Ciudad, volvió a abrir el fin de semana pasado gracias a la última nevada que cayó en la zona de montaña mendocina. También estará abierto de miércoles a domingo, solo para lanzarse en trineos ya que la nieve no alcanza para poder esquiar. Por ahora ese es el plan, ya que depende de las condiciones climáticas que no fueron del todo buenas este invierno. Los pases para las pistas de trineo por el día cuestan $ 20.000 por persona.

Día del Cabernet Sauvignon: elegancia, historia y copa en mano

Esta semana  se celebra en todo el mundo el Día del Cabernet Sauvignon, una fecha que rinde homenaje a la cepa más cultivada y admirada del planeta. Elegante, versátil y con carácter, tiene la capacidad de acompañar desde una charla íntima hasta una gran mesa con amigos. Esta fecha es la excusa perfecta para descorchar una buena botella y rendirle homenaje a uno de los vinos más queridos.

Palmares Mall celebra 30 años con nuevas aperturas y se consolida como el shopping más grande de Mendoza

En el marco de su aniversario número 30, Palmares Mall reafirma su liderazgo en la provincia de Mendoza al continuar ampliando su oferta comercial, gastronómica y de servicios. Con más de 170 locales y 10 millones de visitas anuales, el centro de compras se posiciona como un verdadero distrito urbano en expansión, combinando negocios, entretenimiento, salud, educación y experiencias de primer nivel.