Atención empresas y profesionales: en Mendoza se deberá renovar el Certificado Único Habilitante para circular en cuarentena (incluye los permisos por trabajo)

Todas aquellas personas que ya cuentan con un permiso de circulación, como comerciantes, médicos, periodistas, enfermeros, empleados etc., deberán realizar el trámite de renovación.

Image description

Desde el Gobierno se comunicó que todos quienes tengan que transitar durante esta etapa de la cuarentena “flexibilizada” en Mendoza, deberán volver a realizar el trámite on line para obtener el permiso. 

Los certificados actuales tienen vigencia hasta el próximo viernes 29 de mayo a las 23.59 y los conductores tienen un plazo de cinco días para realizar el trámite de renovación en el sitio www.argentina.gob.ar/circular. Durante esta semana, el personal policial seguirá tomando como válido el permiso vigente.

El Gobierno de Mendoza detalló así que a partir de la medida nacional publicada en el boletín oficial de Presidencia de la Nación, sobre la vigencia del “Certificado Único Habilitante para Circulación-Emergencia COVID-19”, caducan a las 23.59 del 29 de mayo de 2020, debiendo sus titulares tramitarlo nuevamente.

Es decir, todos los ciudadanos mendocinos que tengan que salir a la calle por alguna razón, mientras dure el aislamiento social preventivo y obligatorio extendido por el Presidente hasta el 7 de junio, deben renovar el permiso ingresando al sitio https://www.argentina.gob.ar/circular .

Para realizar este trámite, tienen un plazo de cinco días hasta el viernes 29 de mayo a medianoche. Esto rige tanto para aquellas personas que a inicios de abril habían tramitado sus permisos de circulación como para quienes necesiten solicitar el permiso de circulación para trabajadores esenciales por primera vez. 

Es decir que todas aquellas personas que ya cuentan con un permiso de circulación, como comerciantes, médicos, periodistas, enfermeros, empleados etc., deberán realizar el trámite de renovación.

Es importante aclarar que, durante esta semana en Mendoza, personal policial seguirá tomando como válido el permiso vigente y recién desde el fin de semana del 30 de mayo se les solicitará la renovación.

También es importante que los ciudadanos revisen una vez más las excepciones que tiene la Provincia para circular, en el siguiente enlace: https://www.argentina.gob.ar/coronavirus/aislamiento/mendoza

La medida apunta a facilitar “el control por parte de las autoridades competentes, de modo tal de coadyuvar a que la circulación de personas se limite a los supuestos que oportunamente han sido considerados indispensables y/o susceptibles de autorización, desalentando conductas que persigan eludir las medidas dispuestas en protección de la salud pública”.

Así hay que tramitarlo 

1- Ingresar a https://www.argentina.gob.ar/circular 

2- Colocar número de DNI.

3- Colocar nombre de la provincia donde se reside.

4- Elegir motivo de la excepción: para viajar al trabajo o por otros motivos como el traslado de personas o situación de fuerza mayor. 

5- Completar el formulario con todos los datos personales y laborales. Una vez finalizado, es importante marcar la penúltima casilla que tiene la frase “No soy un Robot”, y luego sí cliquear “Solicitar Certificado”.

6- En el plazo de 24 horas, cada ciudadano podrá consultar el estado de su certificación en el mismo sitio y descargarlo.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Club Med desembarca con fuerza en Mendoza: lujo all inclusive con espíritu de comunidad

(Por Carla Luna) Club Med, la reconocida cadena internacional pionera del concepto “all inclusive”, eligió Mendoza como nueva escala en su gira sudamericana para celebrar sus 75 años de historia. Pero más allá del aniversario, su presencia en la provincia tiene una intención clara: conquistar un nuevo público que aún no ha explorado el mundo de lujo y experiencias que propone la marca.

¿Plan para julio? Vino, naturaleza y fiesta en Malbec de Selva

Este invierno, Posadas se convierte de nuevo en el lugar ideal para brindar con estilo. El 4 y 5 de julio vuelve Malbec de Selva, un evento que mezcla lo mejor del vino argentino con gastronomía, música en vivo y buena vibra. La capital misionera se transforma por dos días en una verdadera experiencia sensorial, donde naturaleza, cultura y sabor se encuentran.

Cruce por la Coviar: entre el centralismo porteño y la búsqueda de desregulación

(Por Carla Luna) La polémica por el proyecto de ley que busca eliminar la Corporación Vitivinícola Argentina reavivó viejas tensiones entre el federalismo productivo del interior y el poder de decisión concentrado en Buenos Aires. Mientras desde la Coviar se denuncia un “nuevo ataque del centralismo porteño”, el Consejo Empresario Mendocino avala la iniciativa legislativa. La palabra del ministro de Producción, Alfredo Araujo Vargas Arizu, aparece como clave para mediar en un escenario polarizado.