¿Cuánto cuesta construir en Mendoza? (El m2 tiene un costo de aproximadamente 500 dólares)

Pese a la inflación, ¿construir sigue siendo un negocio con crédito a favor? El índice de la construcción y el metro cuadrados indican son los principales indicadores de la construcción en la provincia.

Image description

El Colegio de Arquitectos de Mendoza informó que “ desde enero el metro cuadrado de la construcción subió un 42%”  y agregó “el costo base por metro cuadrado construido, hoy es de $ 496.626, 02”. Se trata de un valor base que puede variar según las demandas del propietario. Por lo tanto construir una vivienda en la provincia de un promedio de 100 metros cuadrados social los $ 50.000.000.

Por otro lado, los materiales de la construcción lograron en enero una suba solo del 7,89% con respecto al mes anterior, una cifra de un dígito que contrasta fuertemente con diciembre que registró un aumento del 44,26 % la variación de precios de materiales de la construcción, el IRE de la Red Edificar fue de un dígito en enero.

“Esta baja sensible en el aumento de precios, se debe a la importante caída en las ventas de materiales para la construcción en nuestro país, que según CAME llega hasta un 31% y la urgente necesidad de recomponer ventas para los comerciantes del rubro. Recordemos que el índice de diciembre con respecto a noviembre fue del 44,26 %, siendo este último el mayor aumento del 2023 y que el acumulado del año fue de un 354,64 %” manifestaron de la Red Edificar.  La cámara empresaria que agrupa a 10 de las empresas líderes en provisión de materiales para la construcción de la provincia, concreta por tercer año consecutivo la medición del IRE (Índice Red Edificar) en nuestra provincia.

Asimismo, la Cámara de Arquitectos de Mendoza aseguró que "pese al fuerte incremento del costo base del metro cuadrado construido, sigue siendo económico porque siempre ha estado por encima de los $ 700 dólares. Hoy estamos hablando de $ 500 dólares”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

En Mendoza también cae el empleo formal y el salario real, según análisis de la UBA

(Por Redacción InfoMendoza) Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA advierte una nueva contracción del empleo asalariado formal y una pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo. En Mendoza, los sectores más afectados son comercio, construcción y servicios profesionales. Empresarios y economistas locales alertan por un estancamiento que amenaza la recuperación.

Almundo y Flybondi lanzan un beneficio exclusivo en pasajes para los mendocinos

Con la presencia del ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, y la presidenta del Emetur, Gabriela Testa, responsables de Almundo y Flybondi anunciaron un descuento especial en vuelos a Buenos Aires para residentes de la provincia de Mendoza. El beneficio podrá aprovecharse solo en la red de tiendas físicas de Almundo y la nuestra es la primera provincia en acceder a este importante descuento.