¿Cuánto cuesta construir en Mendoza? (El m2 tiene un costo de aproximadamente 500 dólares)

Pese a la inflación, ¿construir sigue siendo un negocio con crédito a favor? El índice de la construcción y el metro cuadrados indican son los principales indicadores de la construcción en la provincia.

El Colegio de Arquitectos de Mendoza informó que “ desde enero el metro cuadrado de la construcción subió un 42%”  y agregó “el costo base por metro cuadrado construido, hoy es de $ 496.626, 02”. Se trata de un valor base que puede variar según las demandas del propietario. Por lo tanto construir una vivienda en la provincia de un promedio de 100 metros cuadrados social los $ 50.000.000.

Por otro lado, los materiales de la construcción lograron en enero una suba solo del 7,89% con respecto al mes anterior, una cifra de un dígito que contrasta fuertemente con diciembre que registró un aumento del 44,26 % la variación de precios de materiales de la construcción, el IRE de la Red Edificar fue de un dígito en enero.

“Esta baja sensible en el aumento de precios, se debe a la importante caída en las ventas de materiales para la construcción en nuestro país, que según CAME llega hasta un 31% y la urgente necesidad de recomponer ventas para los comerciantes del rubro. Recordemos que el índice de diciembre con respecto a noviembre fue del 44,26 %, siendo este último el mayor aumento del 2023 y que el acumulado del año fue de un 354,64 %” manifestaron de la Red Edificar.  La cámara empresaria que agrupa a 10 de las empresas líderes en provisión de materiales para la construcción de la provincia, concreta por tercer año consecutivo la medición del IRE (Índice Red Edificar) en nuestra provincia.

Asimismo, la Cámara de Arquitectos de Mendoza aseguró que "pese al fuerte incremento del costo base del metro cuadrado construido, sigue siendo económico porque siempre ha estado por encima de los $ 700 dólares. Hoy estamos hablando de $ 500 dólares”.

Tu opinión enriquece este artículo:

País Divino: el mosaico de la argentinidad unido por el vino

Para celebrar el Día del Vino Bebida Nacional el Fondo Vitivinícola, responsable de la promoción del vino en Argentina y de la campaña genérica "El vino nos une", estrena la miniserie digital PAÍS DIVINO, en la que explora los valores que construyen la argentinidad. La centralidad de la familia, el fuego de la pasión argentina, la amistad como gran motor y la solidaridad a flor de piel son los pilares de un relato en el que siempre el vino y los brindis aparecen como maravillosos hilvanes de la identidad argentina.

Aisa Group refuerza su liderazgo en el Argentina–UK Summit 2025

Como uno de los sponsors principales del encuentro organizado por Canning House en Londres, Aisa Group reforzó su liderazgo en inversiones de largo plazo y sostuvo un mensaje claro: Argentina y el Reino Unido tienen la oportunidad de construir una agenda común basada en confianza, desarrollo sostenible y proyectos con impacto real.