Desde adentro: así se vivió una inédita Vendimia en 12 bodegas de Luján ¿Un formato que se queda?

(Por Damián Weizman) Desde la prestigiosa y familiar Bodega Bressia pudimos experimentar este formato inédito de Vendimia, donde la propuesta se basa en conocer turísticamente cada espacio, degustar sus vinos y gastronomía. Esto, con el hilo conductor de un video y con artistas locales. La nueva normalidad. 

Se podía elegir entre 12 bodegas. Nuestra experiencia tuvo epicentro en la lujanina Bressia, una casa vitivinícola familiar 100%, donde cada integrante juega su rol, no sólo durante este evento sino en la cotidianidad de funcionamiento. Por algo sus vinos son elogiados tanto en la Argentina, como en este continente y cruzando océanos. 

Esta experiencia fue una de las 12 lujaninas que se sumaron a la iniciativa, vivieron la inédita celebración vendimial en formato presencial con su capacidad de público permitida completa. Vecinos, turistas y mendocinos que se acercaron de diferentes zonas de la provincia disfrutaron de la fiesta “Volver a Enamorarse”, en los agradables marcos naturales que ofrecieron las instituciones vitivinícolas más conspicuas del departamento y Mendoza.

Así, Luján de Cuyo, de la mano de su Intendente Sebastián Bragagnolo, nuevamente se posicionó en el centro de la escena provincial y fue el foco de las expectativas por su inédita propuesta de realizar la vendimia en formato presencial, en una coyuntura adversa como la que ofrece la Pandemia de COVID-19. Teniendo en cuenta este fenómeno, Turismo de la Municipalidad trabajó -durante más de 4 meses- para que los visitantes que se acercaron (durante dos noches) a las 12 presentaciones vivieran la celebración en un marco controlado y bajo estrictos protocolos sanitarios y, gracias a la colaboración de todas las bodegas participantes, pudo concretar su objetivo.

Los eventos comenzaron pasadas las 20:30hs, cuando, de manera simultánea, se fueron llenando las bodegas lujaninas con público local. Alrededor de las 22 hs comenzó el espectáculo vendimial titulado “Volver a enamorarse”, a cargo de la Subsecretaría de Cultura y Turismo que desplegó su equipo artístico y técnico para ejecutar la totalidad de las fiestas de forma paralela. Todas las intervenciones artísticas estuvieron a cargo del Ballet Municipal y la música, creada para la ocasión.

Por su parte, las bodegas lujaninas, además de los imponentes marcos naturales y arquitectónicos que ofrecieron, se destacaron por la calidad de su gastronomía. Cada una ofreció un show en vivo de un artista de cabecera: Seré Tango (Bodega Kaiken), Sien Volando (Bodega Ojo de Agua), Camila Lour (Bodega Foster Lorca), Mariano Leotta (Bodega Rosell Boher), Leo Rivero (Bodega Belasco de Baquedano), Javier Rodríguez (Fincas Patagónicas – Zolo Wines), Lunas Morenas (Bodega Familia Blanco), Lisandro Bertín (Bodega Bressia), Trío Bruno Dalla Torre Puebla (Bodega Terrazas de los Andes), JazzBoard Trío (Bodega Chandon), Traveling Van (Susana Balbo Wines) y Sebastián Garay (Bodega A16).

Otro momento relevante en los eventos fue cuando se presentaron los embajadores y embajadoras de las instituciones. Esta propuesta surgió como una idea al no haber elección de la Reina Departamental de la Vendimia 2021, figura que no pudo ser seleccionada por la suspensión del evento provincial. La intención fue conmemorar a los empleados que conforman toda la estructura empresarial de las bodegas, desde los cosechadores hasta los dueños, que, a lo largo de años de esfuerzo y dedicación, mejor representaron el espíritu vendimial de los establecimientos.

La experiencia Bressia

Los vinos elegidos para acompañar la noche fueron de la línea Silvestra y Monteagrelo, tintos con prestigio y con un gran nivel en su segmento. Vinos fáciles de tomar y que siempre invitan a otra copa.

Los integrantes de la Familia de Walter Bressia (enólogo y fundador) estuvieron desde el ingreso atentos, como grandes anfitriones, a su primera experiencia de vendimia en este formato reducido, enmarcado en tiempos de pandemia.

Buena organización, copas diferenciadas con nombres, livings y mesas en los jardines con un amplio distanciamiento, fueron clave para respetar los protocolos COVID y demostrar que con una buena organización y coordinación se pueden realizar este tipo de eventos en pandemia.

Así,  vinos de gran nivel, acompañados de una gastronomía simple pero sabrosa y una noche con espectáculo de danza, música en vivo y el hilo conductor del video -que fue igual para las 12 bodegas- concluyeron en una velada a la altura de Vendimia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.

Doña Paula pone a Mendoza en la cima del enoturismo mundial

La bodega Doña Paula, de Mendoza, Argentina, fue galardonada con el Premio Oro Internacional en la categoría Prácticas Sustentables en la edición 2026 de los Best Of Wine Tourism Awards, otorgados por la red global Great Wine Capitals, el reconocimiento más importante del turismo del vino global.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Minería argentina: una oportunidad histórica para el empleo y el desarrollo del talento

(Por Leonel Lenga) El sector minero argentino vive un momento de expansión sin precedentes. Con el anuncio de inversiones en litio y cobre valuadas en más de US$ 13.000 millones y exportaciones que alcanzaron los US$ 4.213 millones entre enero y septiembre, lo que representó un crecimiento interanual del 32,9%, la minería se consolida como uno de los motores económicos más dinámicos del país.

Wine Star Awards 2025: Luigi Bosca es la “Mejor Bodega del Nuevo Mundo”

La prestigiosa revista estadounidense Wine Enthusiast premió a Luigi Bosca como “Mejor Bodega del Nuevo Mundo” en los Wine Star Awards 2025. Este reconocimiento internacional celebra la trayectoria, innovación y liderazgo de la bodega argentina, que a lo largo de 125 años supo combinar tradición y vanguardia para proyectar la elegancia y singularidad de los grandes vinos de Mendoza en el mundo.