El amor brinda en Mendoza: la provincia se consolida como destino de bodas

Desde hace unos años, la provincia se encuentra en el ojo de quienes buscan contraer  nupcias fuera de sus propios territorios buscando sitios especiales para ese gran momento, por eso este año Mendoza participó del Segundo Encuentro Nacional de Bodas de Destino realizado en Salta.

Image description

El Segundo Encuentro Nacional de Bodas de Destino se desarrolló en las ciudades de Salta y Cafayate, con muestras y presentaciones de los destinos de Argentina a los que muchas personas viajan para desarrollar su evento de este tipo. También hubo disertaciones de importantes referentes del segmento.

Contó con más de 120 participantes de todo el país y del exterior, entre los que se destacaron wedding planners, organizadores de eventos, empresarios gastronómicos, ambientadores, estudiantes y actores vinculados al sector.

Este encuentro fue organizado por la Comisión de Bodas Destino de AOCA y el Salta Convention Bureau, con el acompañamiento del Ministerio de Turismo y Deportes.

A lo largo del encuentro, especialistas como Emora Franco  analizaron las fortalezas de la Argentina como destino de bodas y los principales mercados competidores.Como parte del calendario anual de acciones para difundir las bondades de Mendoza y convocadas por el Emetur, instituciones locales participaron en este encuentro que reunió a organizadores de bodas, destinos sede, proveedores y referentes nacionales e internacionales que comparten su mirada sobre la elección de Argentina como destino ideal para este tipo de eventos.

Cristina Mengarelli, directora de Promoción Turística e Inteligencia de Mercados del Ente Mendoza Turismo, remarcó que Mendoza es un destino con múltiples propuestas durante todo el año y lo que se busca es atraer a visitantes que deseen vivir diversas experiencias, que nuestra provincia puede ofrecer. “Desde el Ente hemos diseñado un calendario de acciones para promocionar a Mendoza, teniendo en cuenta los diferentes públicos y mercados. También trabajamos con segmentos como el turismo de bodas, que viene creciendo con fuerza”, agregó la funcionaria.

Mengarelli comentó que Mendoza cuenta con los paisajes, la infraestructura y los servicios necesarios para la realización de bodas y es por eso que “cada vez más personas, de Argentina y otros países como Brasil, México o Paraguay, nos eligen para disfrutar de este momento tan importante”.

La Provincia contó con un espacio donde mostró su oferta como destino de bodas. En representación de Mendoza estuvieron presentes María Quiroga, de Mendoza Bureau, y Marcia Mercado, de San Rafael Bureau. Cabe destacar que ambas instituciones representan al sector privado relacionado con el desarrollo de eventos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

Argentina Mining Cuyo 2025: Mendoza acelera su agenda minera con leyes, fondo ambiental y un clúster energético

Con un fuerte mensaje político y técnico, el gobernador Alfredo Cornejo encabezó la apertura de Argentina Mining Cuyo 2025, el evento que reúne a los principales actores del sector minero del país y de la región. En la inauguración, realizada en la ciudad de Mendoza, el mandatario anunció un paquete de cuatro proyectos de ley que buscan consolidar una minería moderna, sostenible y con reglas claras.

Mendoza potencia su identidad turística: oleoturismo, hospitalidad y nuevas experiencias

La provincia de Mendoza refuerza su estrategia de diversificación turística con una agenda cargada de anuncios que combinan innovación, sustentabilidad y fortalecimiento de la oferta local. Esta mañana, el Ente Mendoza Turismo (EMETUR) presentó dos iniciativas clave: las Primeras Jornadas Nacionales de Oleoturismo y el lanzamiento de Manso Alojamiento, una nueva herramienta de promoción destinada al sector hotelero y de hospedajes mendocinos.