El cine mendocino se lució en Bafici: tres producciones locales protagonizaron el Festival

Con apoyo del programa Cash Rebate, las producciones mendocinas brillaron en Bafici 2025, destacándose entre las propuestas más aplaudidas del festival.

Image description
Image description

La industria audiovisual de Mendoza sigue ganando protagonismo en la escena nacional e internacional. En esta oportunidad, tres películas producidas en la provincia formaron parte de la programación oficial del 26° Bafici (Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente), uno de los encuentros cinematográficos más relevantes del país.

Se trata de La virgen de la tosquera, Quinografía y Antes del cuerpo, tres obras beneficiarias del programa Cash Rebate, una política pública del Gobierno de Mendoza que tiene como objetivo atraer inversiones y fortalecer al sector audiovisual.

Durante el desarrollo del festival, Mendoza también estuvo representada institucionalmente por Celeste Taroppio, coordinadora de la Mendoza Film Commission, quien acompañó la participación de las producciones locales y reforzó los vínculos con distintos actores de la industria.

Premios y reconocimientos para Mendoza
La presencia mendocina no pasó desapercibida. La virgen de la tosquera, dirigida por Laura Casabé, recibió una ovación y múltiples premios:

- Gran Premio del Jurado – Competencia Argentina

- Mejor Dirección (otorgado por DAC)

- Mejor Sonido (otorgado por ASA)

- Mención Especial del Jurado de la Asociación de Cronistas Cinematográficos.

Quinografía, un documental sobre el genial Joaquín Lavado (Quino), fue seleccionada como película de clausura del festival, con dos funciones a sala llena que emocionaron al público.

Por su parte, Antes del cuerpo, escrita y dirigida por las mendocinas Victoria Galarza y Lucía Salas, también tuvo destacada participación, poniendo en valor el talento joven de la provincia y el rol de las mujeres en el cine independiente argentino.

El programa Cash Rebate, impulsado por el Gobierno de Mendoza, permite reembolsar parte de los gastos realizados en la provincia por proyectos audiovisuales, fomentando así la generación de empleo, el desarrollo de proveedores locales y la proyección nacional e internacional de Mendoza como destino de filmación.

Tu opinión enriquece este artículo:

Despedida de temporada: el último fin de semana en Penitentes

(Por Patricia Losada) El histórico complejo de esquí, ubicado a 180 km de la Ciudad, volvió a abrir el fin de semana pasado gracias a la última nevada que cayó en la zona de montaña mendocina. También estará abierto de miércoles a domingo, solo para lanzarse en trineos ya que la nieve no alcanza para poder esquiar. Por ahora ese es el plan, ya que depende de las condiciones climáticas que no fueron del todo buenas este invierno. Los pases para las pistas de trineo por el día cuestan $ 20.000 por persona.

Palmares Mall celebra 30 años con nuevas aperturas y se consolida como el shopping más grande de Mendoza

En el marco de su aniversario número 30, Palmares Mall reafirma su liderazgo en la provincia de Mendoza al continuar ampliando su oferta comercial, gastronómica y de servicios. Con más de 170 locales y 10 millones de visitas anuales, el centro de compras se posiciona como un verdadero distrito urbano en expansión, combinando negocios, entretenimiento, salud, educación y experiencias de primer nivel.

Día del Cabernet Sauvignon: elegancia, historia y copa en mano

Esta semana  se celebra en todo el mundo el Día del Cabernet Sauvignon, una fecha que rinde homenaje a la cepa más cultivada y admirada del planeta. Elegante, versátil y con carácter, tiene la capacidad de acompañar desde una charla íntima hasta una gran mesa con amigos. Esta fecha es la excusa perfecta para descorchar una buena botella y rendirle homenaje a uno de los vinos más queridos.

MDA + Premio Edificar: tres días para entender hacia dónde va la arquitectura

(Por Lic. Pablo Catalani/ Especialista en marketing y negocios de la construcción) El talento arquitectónico de Mendoza tiene cita obligada: llega el MDA – Mes de la Arquitectura del Colegio de Arquitectos de Mendoza, con invitados internacionales, charlas imperdibles y la 11ª edición del Premio Edificar. Tres días para inspirarse, descubrir lo mejor de la arquitectura local y anticipar hacia dónde va el diseño y la construcción.