El Festival de Cine de Aventura más reconocido del mundo llega a Mendoza

El Banff Mountain Film Festival World Tour llega por primera vez a la sala de la Nave UNCuyo, con una selección de emocionantes cortos documentales. La Gira Argentina 2024 promete ser una gran experiencia para los espectadores apasionados del cine de montaña, los deportes de acción, el conservacionismo y la naturaleza.

El Banff Mountain Film Festival World Tour llega por 24ª vez ininterrumpida a la Argentina para llenar las pantallas de acción, adrenalina y emoción. Nacido en Canadá, este reconocido evento celebra lo mejor del cine de aventura y es un punto de encuentro para los amantes de los viajes, las historias inspiradoras y la superación personal.

La Gira 2024 comenzará en una ciudad que ya es un clásico: San Martín de los Andes, el 22, 23 y 24 de agosto 2024 a las 20 h en el Centro Cultural Cotesma. El tour seguirá el 29, 30 y 31 de agosto a las 20 h en el Hotel Cacique Inacayal de San Carlos de Bariloche, y luego arribará al Cine Teatro Español de la Ciudad de Neuquén, el 3 y 4 de septiembre a las 20 h donde se presentará por primera vez en esta sala. La Gira continuará por la Ciudad de Mendoza, el 6 y 7 en la Nave UNCuyo (Juan Agustín Maza 250. Mendoza), para luego llegar a una de las sedes más esperadas: la Ciudad de Buenos Aires, los días 10, 11 y 12 de septiembre a las 20 h en el Teatro Coliseo. 

Las entradas para las funciones del Banff en Mendoza se pueden adquirir en Nave Uncuyo, de martes a domingo de 18 a 22 h. U online en www.entradaweb.com.ar/evento/c42b5e4b/step/1

En su nueva edición, el Banff presentará una selección de cortos y películas documentales provenientes de diferentes países del mundo, con una temática relacionada con el cine de aventura, el conservacionismo, la naturaleza y los deportes de acción. Desde épicas expediciones de montaña hasta travesías en bicicleta, pasando por historias de superación y conexión con la naturaleza, para ofrecer una experiencia única.

A las producciones internacionales se sumarán las películas argentinas, que se presentarán durante la última noche del evento, en el Festival Nacional de Cine Aventura (FNCA), organizado dentro del marco del Banff Mountain Film Festival World Tour en la Argentina. Los trabajos audiovisuales que integran el programa del FNCA son producidos por realizadores de nuestro país, sin estreno comercial, finalistas de una convocatoria previa realizada a nivel nacional. De esta forma, el FNCA contribuye a fomentar el desarrollo de las artes audiovisuales entre los realizadores argentinos, y la difusión de su material.

Más allá de su espectacular programa de cine, el festival se caracteriza por ser un punto de encuentro entre los entusiastas del cine, los deportes de acción, los viajes y las aventuras. En el intermedio, se podrá disfrutar sin cargo de cervezas artesanales y sorteo de premios al final de las funciones. 

Banff Mountain Film Festival

El Banff Centre Mountain Film Festival se realiza cada noviembre, en el pueblo de Banff, Canadá. Allí se exhiben las mejores películas y videos que capturan el espíritu de la montaña y el mundo de la aventura, y se premia la buena calidad cinematográfica, el fomento de la cultura de montaña y el respeto al medio ambiente. Nació en 1976, cuando un pequeño número de personas se reunieron para ver 10 películas y, desde entonces, su convocatoria fue en aumento. En la actualidad, es uno de los festivales de cine de montaña más prestigiosos del mundo, donde se presentan los mejores cortos y mediometrajes de la industria audiovisual del género, para luego salir de Gira Mundial y llegar a aproximadamente 550 comunidades y más de 40 países del mundo.

En el año 2000, el Banff Mountain Film Festival World Tour se presentó por primera vez en la Argentina y hoy, durante su 24ª edición ininterrumpida, nuevamente llega a nuestro país presentado por Sony, auspiciado por Ansilta, Deuter, la Embajada de Canadá en la Argentina y Air Canadá; apoyan Hotel Cacique Inacayal y MG Kayaks. En Mendoza acompaña Nave UNCuyo. 
Gracias a estos sponsors, el evento sigue creciendo en calidad, brinda la oportunidad de compartir experiencias e inspirarse con personas que viven el espíritu de la aventura y enfrentan increíbles retos de la naturaleza.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.

Minería argentina: una oportunidad histórica para el empleo y el desarrollo del talento

(Por Leonel Lenga) El sector minero argentino vive un momento de expansión sin precedentes. Con el anuncio de inversiones en litio y cobre valuadas en más de US$ 13.000 millones y exportaciones que alcanzaron los US$ 4.213 millones entre enero y septiembre, lo que representó un crecimiento interanual del 32,9%, la minería se consolida como uno de los motores económicos más dinámicos del país.

Wine Star Awards 2025: Luigi Bosca es la “Mejor Bodega del Nuevo Mundo”

La prestigiosa revista estadounidense Wine Enthusiast premió a Luigi Bosca como “Mejor Bodega del Nuevo Mundo” en los Wine Star Awards 2025. Este reconocimiento internacional celebra la trayectoria, innovación y liderazgo de la bodega argentina, que a lo largo de 125 años supo combinar tradición y vanguardia para proyectar la elegancia y singularidad de los grandes vinos de Mendoza en el mundo.

Mendoza refuerza su presencia en Brasil: una apuesta clave para recuperar el turismo internacional

En un contexto en el que el turismo internacional aún no logra recuperar los niveles previos a la pandemia, Mendoza redobla su apuesta por el visitante brasileño, uno de los mercados más estratégicos para la provincia. La participación en Festuris Gramado, una de las ferias de turismo más importantes de América Latina, forma parte de la estrategia de promoción que lleva adelante el Gobierno provincial, a través del Ente Mendoza Turismo (Emetur), con el objetivo de atraer al turista extranjero y reactivar un sector duramente castigado por la caída de los viajes internacionales.

El Futuro del Vino Argentino: innovación, geopolítica y oportunidades para nuevos consumidores

Con una mirada estratégica sobre los desafíos globales y locales que atraviesa la vitivinicultura, el pasado 8 de noviembre se realizó en Mendoza la tercera edición de “El Futuro del Vino Argentino”, un encuentro organizado por el Fondo Vitivinícola Mendoza junto a la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar) y con el apoyo de la OIV (Organización Internacional de la Viña y el Vino).