El Festival de Cine de Aventura más reconocido del mundo llega a Mendoza

El Banff Mountain Film Festival World Tour llega por primera vez a la sala de la Nave UNCuyo, con una selección de emocionantes cortos documentales. La Gira Argentina 2024 promete ser una gran experiencia para los espectadores apasionados del cine de montaña, los deportes de acción, el conservacionismo y la naturaleza.

Image description

El Banff Mountain Film Festival World Tour llega por 24ª vez ininterrumpida a la Argentina para llenar las pantallas de acción, adrenalina y emoción. Nacido en Canadá, este reconocido evento celebra lo mejor del cine de aventura y es un punto de encuentro para los amantes de los viajes, las historias inspiradoras y la superación personal.

La Gira 2024 comenzará en una ciudad que ya es un clásico: San Martín de los Andes, el 22, 23 y 24 de agosto 2024 a las 20 h en el Centro Cultural Cotesma. El tour seguirá el 29, 30 y 31 de agosto a las 20 h en el Hotel Cacique Inacayal de San Carlos de Bariloche, y luego arribará al Cine Teatro Español de la Ciudad de Neuquén, el 3 y 4 de septiembre a las 20 h donde se presentará por primera vez en esta sala. La Gira continuará por la Ciudad de Mendoza, el 6 y 7 en la Nave UNCuyo (Juan Agustín Maza 250. Mendoza), para luego llegar a una de las sedes más esperadas: la Ciudad de Buenos Aires, los días 10, 11 y 12 de septiembre a las 20 h en el Teatro Coliseo. 

Las entradas para las funciones del Banff en Mendoza se pueden adquirir en Nave Uncuyo, de martes a domingo de 18 a 22 h. U online en www.entradaweb.com.ar/evento/c42b5e4b/step/1

En su nueva edición, el Banff presentará una selección de cortos y películas documentales provenientes de diferentes países del mundo, con una temática relacionada con el cine de aventura, el conservacionismo, la naturaleza y los deportes de acción. Desde épicas expediciones de montaña hasta travesías en bicicleta, pasando por historias de superación y conexión con la naturaleza, para ofrecer una experiencia única.

A las producciones internacionales se sumarán las películas argentinas, que se presentarán durante la última noche del evento, en el Festival Nacional de Cine Aventura (FNCA), organizado dentro del marco del Banff Mountain Film Festival World Tour en la Argentina. Los trabajos audiovisuales que integran el programa del FNCA son producidos por realizadores de nuestro país, sin estreno comercial, finalistas de una convocatoria previa realizada a nivel nacional. De esta forma, el FNCA contribuye a fomentar el desarrollo de las artes audiovisuales entre los realizadores argentinos, y la difusión de su material.

Más allá de su espectacular programa de cine, el festival se caracteriza por ser un punto de encuentro entre los entusiastas del cine, los deportes de acción, los viajes y las aventuras. En el intermedio, se podrá disfrutar sin cargo de cervezas artesanales y sorteo de premios al final de las funciones. 

Banff Mountain Film Festival

El Banff Centre Mountain Film Festival se realiza cada noviembre, en el pueblo de Banff, Canadá. Allí se exhiben las mejores películas y videos que capturan el espíritu de la montaña y el mundo de la aventura, y se premia la buena calidad cinematográfica, el fomento de la cultura de montaña y el respeto al medio ambiente. Nació en 1976, cuando un pequeño número de personas se reunieron para ver 10 películas y, desde entonces, su convocatoria fue en aumento. En la actualidad, es uno de los festivales de cine de montaña más prestigiosos del mundo, donde se presentan los mejores cortos y mediometrajes de la industria audiovisual del género, para luego salir de Gira Mundial y llegar a aproximadamente 550 comunidades y más de 40 países del mundo.

En el año 2000, el Banff Mountain Film Festival World Tour se presentó por primera vez en la Argentina y hoy, durante su 24ª edición ininterrumpida, nuevamente llega a nuestro país presentado por Sony, auspiciado por Ansilta, Deuter, la Embajada de Canadá en la Argentina y Air Canadá; apoyan Hotel Cacique Inacayal y MG Kayaks. En Mendoza acompaña Nave UNCuyo. 
Gracias a estos sponsors, el evento sigue creciendo en calidad, brinda la oportunidad de compartir experiencias e inspirarse con personas que viven el espíritu de la aventura y enfrentan increíbles retos de la naturaleza.

Tu opinión enriquece este artículo:

Diablillos: la primera mina de plata en Salta se prepara para ingresar al RIGI y marcar un hito en la minería argentina

El proyecto Diablillos, impulsado por la canadiense AbraSilver Resource, avanza con paso firme para convertirse en la primera mina de plata en la provincia de Salta. Ubicado en plena Puna, cerca del límite con Catamarca, el emprendimiento representa un hito para la minería del norte argentino y una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.

Plan Vacaciones de invierno en Godoy Cruz

Del 5 al 20 de julio, se vivirán dos semanas intensas con más de 180 funciones gratuitas y accesibles en 25 zonas de todo Godoy Cruz. Habrá teatro, circo, cine, literatura, música y juegos, lo que generará un fuerte impacto en el desarrollo económico y cultural

AOG Expo 2025: la industria energética se prepara para un evento clave en Buenos Aires

Del 8 al 11 de septiembre, el Predio Ferial de La Rural en Buenos Aires será nuevamente sede de la Argentina Oil & Gas Expo 2025 (AOG), la exposición internacional más importante de la industria del petróleo y el gas en la región. Organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) y realizada por Messe Frankfurt Argentina, esta nueva edición promete superar todas las expectativas.

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)