El Festival de Cine de Aventura más reconocido del mundo llega a Mendoza

El Banff Mountain Film Festival World Tour llega por primera vez a la sala de la Nave UNCuyo, con una selección de emocionantes cortos documentales. La Gira Argentina 2024 promete ser una gran experiencia para los espectadores apasionados del cine de montaña, los deportes de acción, el conservacionismo y la naturaleza.

Image description

El Banff Mountain Film Festival World Tour llega por 24ª vez ininterrumpida a la Argentina para llenar las pantallas de acción, adrenalina y emoción. Nacido en Canadá, este reconocido evento celebra lo mejor del cine de aventura y es un punto de encuentro para los amantes de los viajes, las historias inspiradoras y la superación personal.

La Gira 2024 comenzará en una ciudad que ya es un clásico: San Martín de los Andes, el 22, 23 y 24 de agosto 2024 a las 20 h en el Centro Cultural Cotesma. El tour seguirá el 29, 30 y 31 de agosto a las 20 h en el Hotel Cacique Inacayal de San Carlos de Bariloche, y luego arribará al Cine Teatro Español de la Ciudad de Neuquén, el 3 y 4 de septiembre a las 20 h donde se presentará por primera vez en esta sala. La Gira continuará por la Ciudad de Mendoza, el 6 y 7 en la Nave UNCuyo (Juan Agustín Maza 250. Mendoza), para luego llegar a una de las sedes más esperadas: la Ciudad de Buenos Aires, los días 10, 11 y 12 de septiembre a las 20 h en el Teatro Coliseo. 

Las entradas para las funciones del Banff en Mendoza se pueden adquirir en Nave Uncuyo, de martes a domingo de 18 a 22 h. U online en www.entradaweb.com.ar/evento/c42b5e4b/step/1

En su nueva edición, el Banff presentará una selección de cortos y películas documentales provenientes de diferentes países del mundo, con una temática relacionada con el cine de aventura, el conservacionismo, la naturaleza y los deportes de acción. Desde épicas expediciones de montaña hasta travesías en bicicleta, pasando por historias de superación y conexión con la naturaleza, para ofrecer una experiencia única.

A las producciones internacionales se sumarán las películas argentinas, que se presentarán durante la última noche del evento, en el Festival Nacional de Cine Aventura (FNCA), organizado dentro del marco del Banff Mountain Film Festival World Tour en la Argentina. Los trabajos audiovisuales que integran el programa del FNCA son producidos por realizadores de nuestro país, sin estreno comercial, finalistas de una convocatoria previa realizada a nivel nacional. De esta forma, el FNCA contribuye a fomentar el desarrollo de las artes audiovisuales entre los realizadores argentinos, y la difusión de su material.

Más allá de su espectacular programa de cine, el festival se caracteriza por ser un punto de encuentro entre los entusiastas del cine, los deportes de acción, los viajes y las aventuras. En el intermedio, se podrá disfrutar sin cargo de cervezas artesanales y sorteo de premios al final de las funciones. 

Banff Mountain Film Festival

El Banff Centre Mountain Film Festival se realiza cada noviembre, en el pueblo de Banff, Canadá. Allí se exhiben las mejores películas y videos que capturan el espíritu de la montaña y el mundo de la aventura, y se premia la buena calidad cinematográfica, el fomento de la cultura de montaña y el respeto al medio ambiente. Nació en 1976, cuando un pequeño número de personas se reunieron para ver 10 películas y, desde entonces, su convocatoria fue en aumento. En la actualidad, es uno de los festivales de cine de montaña más prestigiosos del mundo, donde se presentan los mejores cortos y mediometrajes de la industria audiovisual del género, para luego salir de Gira Mundial y llegar a aproximadamente 550 comunidades y más de 40 países del mundo.

En el año 2000, el Banff Mountain Film Festival World Tour se presentó por primera vez en la Argentina y hoy, durante su 24ª edición ininterrumpida, nuevamente llega a nuestro país presentado por Sony, auspiciado por Ansilta, Deuter, la Embajada de Canadá en la Argentina y Air Canadá; apoyan Hotel Cacique Inacayal y MG Kayaks. En Mendoza acompaña Nave UNCuyo. 
Gracias a estos sponsors, el evento sigue creciendo en calidad, brinda la oportunidad de compartir experiencias e inspirarse con personas que viven el espíritu de la aventura y enfrentan increíbles retos de la naturaleza.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

La ex Bodega Campana se transformará en el desarrollo del complejo Constituyentes III

Después de la exitosa recuperación de la ex Bodega Arizu y todo su entorno, el  intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli,  anunció la construcción de un nuevo desarrollo habitacional en el predio de la ex Bodega Campana. El proyecto forma parte de la recuperación urbana de este histórico sector. Además, contempla apertura de calles, cloacas, áreas de servicio y un centro comercial

En Mendoza también cae el empleo formal y el salario real, según análisis de la UBA

(Por Redacción InfoMendoza) Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA advierte una nueva contracción del empleo asalariado formal y una pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo. En Mendoza, los sectores más afectados son comercio, construcción y servicios profesionales. Empresarios y economistas locales alertan por un estancamiento que amenaza la recuperación.

Almundo y Flybondi lanzan un beneficio exclusivo en pasajes para los mendocinos

Con la presencia del ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, y la presidenta del Emetur, Gabriela Testa, responsables de Almundo y Flybondi anunciaron un descuento especial en vuelos a Buenos Aires para residentes de la provincia de Mendoza. El beneficio podrá aprovecharse solo en la red de tiendas físicas de Almundo y la nuestra es la primera provincia en acceder a este importante descuento.