En Mendoza, la inflación no impacta en la decisión de compra de indumentaria

(Por Mariana Sosa Matwijow) Según el presidente de la Cámara Empresaria de Comercio, Industria, Turismo y Servicios de Mendoza, esto se debe a un cambio de mentalidad al momento de comprar en relación a años anteriores.

Image description

Es de esperarse que, con la gran inflación interanual que azota a nuestro país, las ventas en general hayan caído considerablemente. La adquisición de bienes de necesidad secundaria como ropa nueva, tecnología y entretenimiento deberían sufrir el impacto de la situación económica actual. Sin embargo, según Adrián Alín, presidente de CECITyS "las ventas no han bajado y los comercios siguen vendiendo ropa de abrigo pese a los actuales precios debido a que la gente, si tiene una plata en el momento, prefiere gastarla en ropa porque no se sabe cuánto costará el mes que viene".

En este sentido, la marca de indumentaria infantil Rainbow Nenas, luego de realizar un relevamiento interno de sus clientes, afirma que Mendoza es una de las plazas que crece con mayor fuerza en los últimos meses. Su cartera de clientes en esta localidad se duplicó en el último semestre y aseguran que tiene un gran potencial. Para el día del niño esperan poder dar un nuevo gran salto en relación a las ventas.

Ianina Rodríguez, fundadora de Rainbow, manifiesta que las ventas se sostienen porque ofrecen prendas de diseño a precios muy asequibles. Por lo tanto, la compra resulta conveniente tanto para los minoristas que operan a través del ecommerce, como para los mayoristas quienes desean contar con la marca en sus comercios porque, luego de sumarles su ganancia, aún pueden ofrecer calidad y precios competitivos. Y otro dato importante: “Los niños hoy en día eligen la ropa que quieren usar y en Rainbow les ofrece modelos únicos, divertidos y cómodos. Los acompañamos en todas las etapas de crecimiento”. afirma Ianina.

Datos que sorprenden

Según la Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas (DEIE), el nivel general del Índice de Precios al Consumidor para el Gran Mendoza registró en Mayo una variación del 6,9% con relación al mes anterior y del 38,8% en lo que va de 2022. 

Sin embargo, los mendocinos tienen un gran poder de adaptabilidad. Van modificando sus hábitos de compra acorde a la temporada, pero el aumento de precios no parece ser un impedimento a la hora de adquirir nuevos productos.

Por lo tanto, pequeñas y medianas empresas como es el caso de Rainbow Nenas, continúan apostando a la provincia y realizan planes de expansión para alcanzar a una gran cantidad de comercios locales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Chakana inaugura su Área de Enoturismo (con Visitor Center, degustaciones y una apuesta fuerte al turismo del vino)

Chakana acaba de inaugurar sus nuevas instalaciones de su bodega ubicada en Agrelo. El proyecto pone en valor la tradicional estructura del edificio existente y busca resolver las necesidades operativas con una construcción de gran impacto y simbología, en armonía con el contexto edilicio, paisaje natural y la filosofía holística que identifica a la bodega referente de la biodinámica. 

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Terruño, el nuevo barrio de Guaymallén: un paso más en el acceso a la vivienda

En un esfuerzo continuo por facilitar el acceso a la vivienda para la clase media trabajadora, el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, encabezó la entrega de nuevas soluciones habitacionales en el barrio Terruño de Guaymallén. Acompañado por el intendente Marcos Calvente y el presidente del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), Gustavo Cantero, el mandatario reafirmó el compromiso del Gobierno provincial con el desarrollo de estos programas.

Avanza la evaluación del proyecto PSJ Cobre Mendocino (un paso clave en su desarrollo)

La Comisión Evaluadora Interdisciplinaria Ambiental Minera (Ceiam) llevó a cabo su tercera reunión en el marco del proceso de análisis del Informe de Impacto Ambiental (IIA) del proyecto PSJ Cobre Mendocino. La instancia, que se realiza en cumplimiento con la normativa vigente, tiene como objetivo garantizar que los proyectos mineros en Mendoza se ajusten a los estándares ambientales establecidos.