Expertos en finanzas advierten que el respaldo de los Estados Unidos sólo es un alivio temporal

En un contexto de alta volatilidad, la promesa de respaldo de Estados Unidos a la Argentina trajo un respiro inmediato a los mercados. Las negociaciones en curso para habilitar una línea de swap de divisas por 20.000 millones de dólares, junto con la posibilidad de que el Tesoro norteamericano adquiera bonos argentinos, fueron leídas como una señal fuerte de apoyo, aunque aún persisten interrogantes sobre su verdadera magnitud y los plazos de implementación.

 

Image description

Al respecto, Thomas Haugaard, gestor de carteras de la gestora global de inversiones Janus Henderson, advirtió que el escenario de fondo sigue siendo frágil: “El apoyo de Estados Unidos calmó a los mercados, pero no resuelve los problemas estructurales de Argentina. La raíz de la crisis está en la sobrevaluación del peso y en el bajo nivel de reservas internacionales. Un tipo de cambio más flexible después de las elecciones parece inevitable para facilitar la acumulación de reservas”.

El economista también remarcó que, aunque el efecto inicial fue estabilizador sobre los bonos soberanos y el peso, el programa de asistencia no elimina las tensiones de fondo. “Uno de los compromisos que EE. UU. podría exigir es mayor flexibilidad cambiaria tras los comicios. Además, el sector privado estadounidense ha mostrado interés en invertir en energía, litio y otros minerales críticos, siempre que Argentina mantenga un rumbo político estable”, añadió Haugaard.

Desde el plano local, el análisis coincide en que el impacto es mixto. Eduardo Romero, Senior Market Analyst de VT Markets, destacó: “El anuncio del Tesoro de EE. UU. de habilitar un swap de divisas y apoyo en la compra de deuda argentina da aire a los bonos de cara a 2026, reduciendo la percepción de riesgo y aportando respaldo a la estabilidad financiera. Para los tenedores de bonos, implica mayor certidumbre de repago y una señal de compromiso externo con el país”.

Sin embargo, Romero advirtió que el efecto positivo podría ser transitorio si no se acompaña con reformas internas: “Aunque el ingreso de dólares vía swap atenúe las presiones cambiarias en el corto plazo, la trayectoria del peso frente al dólar dependerá de que Argentina acompañe este apoyo con disciplina fiscal y credibilidad en su programa económico”.

En este marco, las elecciones legislativas del 26 de octubre serán determinantes para el futuro económico del país. Según Haugaard, la gobernabilidad de Javier Milei dependerá de su capacidad de consolidar apoyos en la Cámara de Diputados y forjar alianzas con sectores moderados. “Creemos que Milei es más pragmático de lo que su reputación sugiere y hará todo lo posible para sostener sus reformas y mantener sus vetos tras las elecciones”, señaló.

Más allá de la coyuntura política, los analistas coinciden en que la señal de respaldo estadounidense aporta un respiro, pero no despeja el panorama. El verdadero desafío para Argentina será traducir ese apoyo externo en una estrategia sostenible de estabilización macroeconómica, que combine disciplina fiscal, fortalecimiento de reservas y credibilidad en el rumbo político.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

Argentina Mining Cuyo 2025: Mendoza acelera su agenda minera con leyes, fondo ambiental y un clúster energético

Con un fuerte mensaje político y técnico, el gobernador Alfredo Cornejo encabezó la apertura de Argentina Mining Cuyo 2025, el evento que reúne a los principales actores del sector minero del país y de la región. En la inauguración, realizada en la ciudad de Mendoza, el mandatario anunció un paquete de cuatro proyectos de ley que buscan consolidar una minería moderna, sostenible y con reglas claras.

Mendoza potencia su identidad turística: oleoturismo, hospitalidad y nuevas experiencias

La provincia de Mendoza refuerza su estrategia de diversificación turística con una agenda cargada de anuncios que combinan innovación, sustentabilidad y fortalecimiento de la oferta local. Esta mañana, el Ente Mendoza Turismo (EMETUR) presentó dos iniciativas clave: las Primeras Jornadas Nacionales de Oleoturismo y el lanzamiento de Manso Alojamiento, una nueva herramienta de promoción destinada al sector hotelero y de hospedajes mendocinos.