Gallinas felices, productos sustentables para una mejor conciencia alimentaria

Los alimentos sustentables son alimentos cuyo modo de producción y consumo no perjudica al medio ambiente. Una alimentación sustentable privilegia por consiguiente alimentos orgánicos o agroecológicos (modo de producción sin químicos o pesticidas que no cuentan con la certificación oficial de orgánicos), alimentos de estación o producidos cerca del lugar de compra ya que su transporte requerirá menos energía.

Image description
Image description

Las verduras y frutas ecológicas crecen en tierra viva, donde una gran diversidad de microorganismos transforma la materia orgánica en nutrientes para las plantas. En la agricultura ecológica se trata de economizar los recursos de la naturaleza y de crear un sistema ecológico equilibrado e integrado entre seres humanos, animales, plantas y microorganismos. Bajo estas premisas, Gallinas Cocorocó es un emprendimiento que pone su pilar en la alimentación sustentable donde sus gallinas viven libremente ponen huevos donde quieren.


“Produciendo de forma sustentable, pensando en nuestros animales, y priorizando su alimentación. Todo esto se refleja en la calidad de nuestros productos” explican de Gallinas Cocorocó y agregan “Nuestras Gallinas viven libres y felices. Brindmaos alimentación en base a maíz y granos. Ellas pastorean alfalfa y otras pasturas naturales produciendo huevos de excelente calidad y 100% naturales”

El bienestar animal y su alimentación pastoril son sus principales premisas, lo cual se refleja en las gallinas y sus huevos. “En grandes ciudades hay una conciencia, unas ganas de alimentarse mejor, de alimentarse de una manera más noble y limpia. Buscando productos orgánicos y libres de agroquímicos” comenzó contando Ignacio Echeveste, socio de Gallinas Cocorocó, quien explicó los inicios: “el proyecto nació en pandemia en un campo  donde se instaló un gallinero de gallinas libres. Un corral abierto donde las gallinas pueden entrar y salir las veces que quieran,  pueden pastar y caminar, comen alfalfa libremente, no están encerradas en jaula y no sacan la cabeza solo para comer. La calidad de vida del animal es otra y al no estar estresadas brindan un producto mejor”.


El concepto de alimentación sustentable no sólo es filosófico sino que tiene que ver con la conciencia de los productos que se ingieren. De hecho la nutricionista Noelia Fernández aclaró que “el veganismo o vegetarianismo si bien está ligado a un cuidado de la vida animal en muchos casos también es conciencia sobre lo que ingresa al cuerpo y sus consecuencias”.

“Nosotros podemos garantizar el proceso, desde lo que come hasta que coloca el huevo” agrega Ignacio. La granja cuenta con 3.000 gallinas y está en su inicio con una gran proyección yq que este tipo de producción se incrementará porque la sociedad va hacia un mejor trato con los animales y conciencia saludable de la alimentación. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Argentina Mining Cuyo 2025: Mendoza acelera su agenda minera con leyes, fondo ambiental y un clúster energético

Con un fuerte mensaje político y técnico, el gobernador Alfredo Cornejo encabezó la apertura de Argentina Mining Cuyo 2025, el evento que reúne a los principales actores del sector minero del país y de la región. En la inauguración, realizada en la ciudad de Mendoza, el mandatario anunció un paquete de cuatro proyectos de ley que buscan consolidar una minería moderna, sostenible y con reglas claras.

INTA Mendoza abre sus puertas: una experiencia para conectar con la ciencia agropecuaria

Por segundo año consecutivo, la Estación Experimental Agropecuaria Mendoza del INTA invita a mendocinos y turistas a vivir una experiencia única al aire libre. “INTA Mendoza, Puertas Abiertas” se realizará el viernes 31 de octubre y sábado 1 de noviembre, de 10 a 19 horas, en el predio ubicado en San Martín 3853, Mayor Drummond, Luján de Cuyo, con entrada libre y gratuita.