Gallinas felices, productos sustentables para una mejor conciencia alimentaria

Los alimentos sustentables son alimentos cuyo modo de producción y consumo no perjudica al medio ambiente. Una alimentación sustentable privilegia por consiguiente alimentos orgánicos o agroecológicos (modo de producción sin químicos o pesticidas que no cuentan con la certificación oficial de orgánicos), alimentos de estación o producidos cerca del lugar de compra ya que su transporte requerirá menos energía.

Image description
Image description

Las verduras y frutas ecológicas crecen en tierra viva, donde una gran diversidad de microorganismos transforma la materia orgánica en nutrientes para las plantas. En la agricultura ecológica se trata de economizar los recursos de la naturaleza y de crear un sistema ecológico equilibrado e integrado entre seres humanos, animales, plantas y microorganismos. Bajo estas premisas, Gallinas Cocorocó es un emprendimiento que pone su pilar en la alimentación sustentable donde sus gallinas viven libremente ponen huevos donde quieren.


“Produciendo de forma sustentable, pensando en nuestros animales, y priorizando su alimentación. Todo esto se refleja en la calidad de nuestros productos” explican de Gallinas Cocorocó y agregan “Nuestras Gallinas viven libres y felices. Brindmaos alimentación en base a maíz y granos. Ellas pastorean alfalfa y otras pasturas naturales produciendo huevos de excelente calidad y 100% naturales”

El bienestar animal y su alimentación pastoril son sus principales premisas, lo cual se refleja en las gallinas y sus huevos. “En grandes ciudades hay una conciencia, unas ganas de alimentarse mejor, de alimentarse de una manera más noble y limpia. Buscando productos orgánicos y libres de agroquímicos” comenzó contando Ignacio Echeveste, socio de Gallinas Cocorocó, quien explicó los inicios: “el proyecto nació en pandemia en un campo  donde se instaló un gallinero de gallinas libres. Un corral abierto donde las gallinas pueden entrar y salir las veces que quieran,  pueden pastar y caminar, comen alfalfa libremente, no están encerradas en jaula y no sacan la cabeza solo para comer. La calidad de vida del animal es otra y al no estar estresadas brindan un producto mejor”.


El concepto de alimentación sustentable no sólo es filosófico sino que tiene que ver con la conciencia de los productos que se ingieren. De hecho la nutricionista Noelia Fernández aclaró que “el veganismo o vegetarianismo si bien está ligado a un cuidado de la vida animal en muchos casos también es conciencia sobre lo que ingresa al cuerpo y sus consecuencias”.

“Nosotros podemos garantizar el proceso, desde lo que come hasta que coloca el huevo” agrega Ignacio. La granja cuenta con 3.000 gallinas y está en su inicio con una gran proyección yq que este tipo de producción se incrementará porque la sociedad va hacia un mejor trato con los animales y conciencia saludable de la alimentación. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Despedida de temporada: el último fin de semana en Penitentes

(Por Patricia Losada) El histórico complejo de esquí, ubicado a 180 km de la Ciudad, volvió a abrir el fin de semana pasado gracias a la última nevada que cayó en la zona de montaña mendocina. También estará abierto de miércoles a domingo, solo para lanzarse en trineos ya que la nieve no alcanza para poder esquiar. Por ahora ese es el plan, ya que depende de las condiciones climáticas que no fueron del todo buenas este invierno. Los pases para las pistas de trineo por el día cuestan $ 20.000 por persona.

Día del Cabernet Sauvignon: elegancia, historia y copa en mano

Esta semana  se celebra en todo el mundo el Día del Cabernet Sauvignon, una fecha que rinde homenaje a la cepa más cultivada y admirada del planeta. Elegante, versátil y con carácter, tiene la capacidad de acompañar desde una charla íntima hasta una gran mesa con amigos. Esta fecha es la excusa perfecta para descorchar una buena botella y rendirle homenaje a uno de los vinos más queridos.

Palmares Mall celebra 30 años con nuevas aperturas y se consolida como el shopping más grande de Mendoza

En el marco de su aniversario número 30, Palmares Mall reafirma su liderazgo en la provincia de Mendoza al continuar ampliando su oferta comercial, gastronómica y de servicios. Con más de 170 locales y 10 millones de visitas anuales, el centro de compras se posiciona como un verdadero distrito urbano en expansión, combinando negocios, entretenimiento, salud, educación y experiencias de primer nivel.