¿Hay que divertirse en el trabajo?

¿La diversión dentro de la jornada laboral aumenta la productividad? Los distintos estudios vienen demostrando sistemáticamente que el bienestar de los empleados produce niveles más altos de productividad. Ahora bien, no todas las personas trabajan de lo que soñaron, o más bien la mayoría. 

Image description

En momentos donde la salud mental ocupa un lugar importante en la agenda de los departamentos de Recursos Humanos con el 65% de los empleados que dicen haber sido afectados por el síndrome de burnout, mientras que quienes no lo sufrieron están preocupados por la posibilidad de experimentarlo*, muchas personas sienten que sus funciones son tediosas y agotadoras.

Por lo tanto, qué mejor que levantar el ánimo de los empleados, proporcionarles el impulso moral que necesitan y fomentar el trabajo en equipo. Para ello, Adecco Argentina elaboró un listado de 4 curiosidades sobre la productividad y 4 acciones, sumamente sencillas y fáciles de implementar, para elevar la moral del equipo.

¿Por dónde empezamos? Cuatro curiosidades con respecto a la productividad laboral:

1. Las reuniones pueden reducir la productividad

La mitad de los empleados cree que la mayoría de las reuniones reducen la productividad, ya que muchas no son necesarias, son intrascendentes, no llevan a nada y encima, ocurren con demasiada frecuencia.


2. El multitasking no es bueno para la productividad

Los estudios revelan que el multitasking en realidad reduce la productividad y aumenta el estrés, todo lo que conduce a entornos laborales infelices. Parece que no era una virtud, ni una habilidad.


3. Beneficios para los empleados que mejoran la productividad

La productividad de los empleados mejora cuando reciben mejores beneficios compensatorios como asistencia médica, comedor o devoluciones por almuerzo, y suficientes días libres, por ejemplo.


4. Un buen descanso mejora la productividad

En promedio, un empleado que duerme entre 7 y 10 horas cada noche es un 20% más productivo de lo normal.

Ahora, a pasarla bien, o al menos, mejor.

Llevar o enviar algo rico para compartir durante un día laboral

Siempre es más divertido cuando hay comida de por medio. Confituras o un desayuno saludable para el equipo puede agregar un poco de dulzura, elevar el espíritu y brindar alegría a la jornada laboral.

Juegos en equipo

Siempre se pueden realizar algunos juegos sencillos en el lugar de trabajo o virtualmente. Ya sea una búsqueda del tesoro, un bingo o un “Tuti Fruti””, lo cierto es que se romperá la monotonía del trabajo de una manera divertida y distinta.

Para los más fanáticos: un juego de misterio podría ayudar a que el equipo trabaje en conjunto para resolver el caso. 

Ver una película o una serie

Una forma sencilla de compartir es ver una película o una serie entre todos los integrantes del equipo. Una opción con temática laboral podría ser “The Office”.

Hacer un after office

Una clase con un bar tender o bien elegir alguna prenda de un color determinado o un accesorio (gorra, anteojos, etc) puede ponerle un poco más diversión al fin de la jornada laboral y levantar el ánimo del equipo de trabajo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Un hotel 5 estrellas, un exclusivo barrio, una reserva natural y una bodega desembarcan en Casa David Wine & Horses

(Por Carla Luna) Enclavada en Agrelo y rodeada por el Cordón del Plata de la Cordillera de Los Andes, se encuentra Casa David Wine & Horses, un lugar único en el cual convergen dos pasiones: el vino y los caballos. Este encantador proyecto de la familia David, reconocida por sus negocios mayoristas, ha conquistado con glamour y estilo no solo a los mendocinos, sino también a cientos de personas de todas partes del mundo, que llegan especialmente para el Torneo Internacional de Salto.

Inmenzo: Enzo Francescoli presentó su vino en Mendoza (una fusión de pasión y terroir)

Enzo Francescoli, exfutbolista uruguayo y una de las leyendas más queridas del fútbol sudamericano, dio un paso más en su carrera empresarial con la presentación en Mendoza de su propio vino. La cita tuvo lugar en el corazón de la región, en una bodega de renombre, donde el deporte y el vino se fusionaron en una celebración que atrajo a personalidades del deporte, la cultura y la industria del vino.

Coviar firma acuerdo para “digitalizar” stocks de vino y mosto y usarlos como garantías de créditos

El convenio firmado en el último Encuentro Nacional de Productores Vitivinícolas entre Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), Mendoza Fiduciaria y la empresa Andescrowd ya tiene su primera acción concreta. Es que se lanzó y ya está disponible un nuevo instrumento que permitirá a las bodegas utilizar sus stocks de vinos y/o mostos como instrumento de garantía para el acceso a préstamos en el sistema financiero tradicional.