Huella ambiental: Kilimo y Circa abrieron la charla en Mendoza

Kilimo y Circa realizaron en conjunto una charla sobre la escasez hídrica en el contexto del cambio climático. Ambas startup se aúnan para potenciar a través de la tecnología el óptimo desarrollo de huella hídrica. “Nuestras acciones tienen un efecto en el cambio climático y nuestro leitmotiv es poder medirlo para mejorarlo” abrieron la charla.

Image description

Kilimo es una plataforma de Gestión de Riego Efectiva que combina información meteorológica, satelital y de campo para calcular la cantidad de agua que consume un cultivo por día y llevar un balance hídrico ajustado y actualizado de cada sector de riego. Es de origen cordobés, iniciaron su trabajo en el país, luego continuaron en México, Perú y Chile abarcando el 20% del cultivo extensivo de Argentina. Por otro lado, Circular Carbón (Circa) es una Consultoría de innovación en Economía Circular que apunta a reducir el impacto ambiental, mejorando la rentabilidad. Tiene sede en Mendoza y Barcelona. “Aceleramos la transición hacia la economía circular, enmarcando nuestros servicios en los Objetivos de Desarrollo Sostenible propuestos por Naciones Unidas. Entendemos la circularidad, como un mecanismo para la producción y consumo responsable” explicó Andres Cohen de Circa.


Esta empresa trabaja en el desarrollo de huellas ambientales desde hace 3 años. Gabriel Blejman, socio de Circa destacó que se viven tres momentos: el primero se refiere a la presión social y el interés de los consumidores por consumir productos que tengan ocupación ambiental, segundo el tema legislativo que cada vez más países tiene evaluación ambiental de su actividad y evalúan huella de carbón de sus productos y organizaciones y finalmente el tema de medios de comunicación y su divulgación.


“Nuestra visión es entender el ciclo de vida de las actividades. Y saber en que momento hay mayor consumo y degradación de recursos. Esta alianza es porque identificamos la tecnología y la digitalización y el análisis de gran volumen de datos hace que el proceso sea más eficiente y que por lo tanto los planes de acción sean más eficientes” agregó Blejman.

“Descubrimos que Kilimo trae el balance hídrico junto con la herramienta. Entonces vimos que era un catalizador para lo que hacíamos. Redujo el tiempo de trabajo en un 60%. La captación de datos que realiza Kilimo de forma satelital lo traducimos en una huella hídrica. La huella hídrica es la apropiación de agua dulce que tiene la producción de un bien servicio o producto” comentó Cohen


“Contamos con una academia de riego gratuita para instruir en temáticas ambientales, la cual cuenta con más de 65.000 capacitados y 90 webinars” explicó Carla Grosso de Kilimo en función de democratizar el conocimiento. De hecho el webinar estuvo declarado de interés legislativo según Cohen con el objetivo de integrarlo a una política pública. Ambas compañías tienen un compromiso para impulsar al sector político y privado a emplear herramientas para mejoras en la conciencia ambiental” explicó Carla Grosso de Kilimo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ibaceta desembarca en Maipú con una nueva sucursal y capacitación para emprendedores

La reconocida marca de equipamientos comerciales y artículos para el hogar, Ibaceta, continúa ampliando su presencia en la región y anunció la apertura de una nueva sucursal en pleno centro de Maipú. El nuevo local, ubicado en Patricias Argentinas 377, abrirá oficialmente sus puertas este jueves 16 de octubre a las 18, con un evento especial que incluirá un brindis inaugural y una charla dirigida a comerciantes y emprendedores.

La Noche de los Chefs volvió a brillar en Mendoza

El Auditorio Angel Bustelo, volvió a ser escenario de uno de los eventos emblemáticos de la provincia con eje en el buen vivir y la solidaridad a beneficio de AMEM. Con la presencia del gobernador Alfredo Cornejo, más de 400 personas fueron parte de un acontecimiento que regresó, emocionó y fue un éxito desde comienzo a fin. 

Mendoza vuelve al centro del mapa minero internacional

La provincia de Mendoza será sede, entre el 29 y el 31 de octubre, de una de las citas más importantes del sector minero: Argentina Mining 2025, que se desarrollará en la Nave Cultural de la Ciudad. La novedad fue anunciada recientemente por el gobierno provincial, que apuesta a que esta convención consolide a Mendoza como un epicentro estratégico del rubro, tanto a nivel nacional como internacional. 

Fin de una era: España e Italia endurecen los caminos para obtener la ciudadanía por ascendencia

(Por Carla Luna) Durante años, miles de argentinos buscaron en sus raíces familiares la posibilidad de abrir nuevas puertas. Conseguir la ciudadanía italiana o española a través de los abuelos o bisabuelos se convirtió en una alternativa concreta para quienes soñaban con emigrar o ampliar sus horizontes. Sin embargo, tanto España como Italia anunciaron en los últimos meses cambios profundos en sus legislaciones, poniendo fin a una etapa de flexibilidad y dando paso a normativas más estrictas.

Comercio y consumo local: ¿se sintió el festejo del Día de la Madre en Mendoza?

(Por Carla Luna) En Mendoza, el tradicional festejo del Día de la Madre dejó señales mixtas: si bien hubo movimiento —especialmente en restaurantes, salidas y comercio digital— los datos del comercio minorista pyme reflejan que la fecha no logró revertir la retracción del consumo. Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas para la ocasión bajaron 3,5 % en comparación con el mismo período del año anterior, medidas a precios constantes.

Brindis con burbujas: los cinco espumantes mendocinos para celebrar su día

El 25 de octubre se celebra en Argentina el Día del Espumante, una fecha ideal para descorchar y rendir homenaje a una de las bebidas más emblemáticas del país, símbolo de celebración, sofisticación y alegría. Mendoza, cuna del vino argentino, es también el corazón de la producción de espumantes de alta gama, donde tradición, terroir y tecnología se combinan para dar vida a burbujas que compiten con las mejores del mundo.