Huella ambiental: Kilimo y Circa abrieron la charla en Mendoza

Kilimo y Circa realizaron en conjunto una charla sobre la escasez hídrica en el contexto del cambio climático. Ambas startup se aúnan para potenciar a través de la tecnología el óptimo desarrollo de huella hídrica. “Nuestras acciones tienen un efecto en el cambio climático y nuestro leitmotiv es poder medirlo para mejorarlo” abrieron la charla.

Image description

Kilimo es una plataforma de Gestión de Riego Efectiva que combina información meteorológica, satelital y de campo para calcular la cantidad de agua que consume un cultivo por día y llevar un balance hídrico ajustado y actualizado de cada sector de riego. Es de origen cordobés, iniciaron su trabajo en el país, luego continuaron en México, Perú y Chile abarcando el 20% del cultivo extensivo de Argentina. Por otro lado, Circular Carbón (Circa) es una Consultoría de innovación en Economía Circular que apunta a reducir el impacto ambiental, mejorando la rentabilidad. Tiene sede en Mendoza y Barcelona. “Aceleramos la transición hacia la economía circular, enmarcando nuestros servicios en los Objetivos de Desarrollo Sostenible propuestos por Naciones Unidas. Entendemos la circularidad, como un mecanismo para la producción y consumo responsable” explicó Andres Cohen de Circa.


Esta empresa trabaja en el desarrollo de huellas ambientales desde hace 3 años. Gabriel Blejman, socio de Circa destacó que se viven tres momentos: el primero se refiere a la presión social y el interés de los consumidores por consumir productos que tengan ocupación ambiental, segundo el tema legislativo que cada vez más países tiene evaluación ambiental de su actividad y evalúan huella de carbón de sus productos y organizaciones y finalmente el tema de medios de comunicación y su divulgación.


“Nuestra visión es entender el ciclo de vida de las actividades. Y saber en que momento hay mayor consumo y degradación de recursos. Esta alianza es porque identificamos la tecnología y la digitalización y el análisis de gran volumen de datos hace que el proceso sea más eficiente y que por lo tanto los planes de acción sean más eficientes” agregó Blejman.

“Descubrimos que Kilimo trae el balance hídrico junto con la herramienta. Entonces vimos que era un catalizador para lo que hacíamos. Redujo el tiempo de trabajo en un 60%. La captación de datos que realiza Kilimo de forma satelital lo traducimos en una huella hídrica. La huella hídrica es la apropiación de agua dulce que tiene la producción de un bien servicio o producto” comentó Cohen


“Contamos con una academia de riego gratuita para instruir en temáticas ambientales, la cual cuenta con más de 65.000 capacitados y 90 webinars” explicó Carla Grosso de Kilimo en función de democratizar el conocimiento. De hecho el webinar estuvo declarado de interés legislativo según Cohen con el objetivo de integrarlo a una política pública. Ambas compañías tienen un compromiso para impulsar al sector político y privado a emplear herramientas para mejoras en la conciencia ambiental” explicó Carla Grosso de Kilimo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Despedida de temporada: el último fin de semana en Penitentes

(Por Patricia Losada) El histórico complejo de esquí, ubicado a 180 km de la Ciudad, volvió a abrir el fin de semana pasado gracias a la última nevada que cayó en la zona de montaña mendocina. También estará abierto de miércoles a domingo, solo para lanzarse en trineos ya que la nieve no alcanza para poder esquiar. Por ahora ese es el plan, ya que depende de las condiciones climáticas que no fueron del todo buenas este invierno. Los pases para las pistas de trineo por el día cuestan $ 20.000 por persona.

Día del Cabernet Sauvignon: elegancia, historia y copa en mano

Esta semana  se celebra en todo el mundo el Día del Cabernet Sauvignon, una fecha que rinde homenaje a la cepa más cultivada y admirada del planeta. Elegante, versátil y con carácter, tiene la capacidad de acompañar desde una charla íntima hasta una gran mesa con amigos. Esta fecha es la excusa perfecta para descorchar una buena botella y rendirle homenaje a uno de los vinos más queridos.

Palmares Mall celebra 30 años con nuevas aperturas y se consolida como el shopping más grande de Mendoza

En el marco de su aniversario número 30, Palmares Mall reafirma su liderazgo en la provincia de Mendoza al continuar ampliando su oferta comercial, gastronómica y de servicios. Con más de 170 locales y 10 millones de visitas anuales, el centro de compras se posiciona como un verdadero distrito urbano en expansión, combinando negocios, entretenimiento, salud, educación y experiencias de primer nivel.