Jornada electoral en Mendoza (PASO con zonda)

(Por Carla Luna) En una jornada de viento zonda, se llevaron a cabo las PASO para las elecciones legislativas en la provincia. Mendoza renovará en noviembre 5 bancas para diputados nacionales y 3 bancas en senadores, mientras que las elecciones sumaron tres categorías más: diputados provinciales, senadores provinciales y concejales. Es importante destacar que para llegar a las elecciones generales se requiere el 1.5% para candidatos nacionales y el 3% para candidatos a diputados y senadores provinciales.

Image description
Image description

Victor Ibañez, Ministro de Gobierno de la provincia justificó la demora de la elección debido a los protocolos de covid pero aseguró la alta participación de los mendocinos a  las urnas con una porcentaje del 75%.

Cambia Mendoza se confrontó con dos listas una más tradicional encabezada por Alfredo Cornejo como Senador Nacional y Julio Cobos como Diputados Nacional y por otro lado el empresario Rodolfo Vargas Arizu y Josefina Canale denominada Cambia Ya, fuerza que quedó en quinto lugar.


Frente para todos apuntó a una lista unificada con Anabel Fernández a la cabeza y Adolfo Bermejo como precandidato a diputado nacional.  La tercera fuerza fue la más controvertida en Mendoza. Se disputó entre Partido Verde con Marcelo Romano y Mario Vadillo, el cual logró este posicionamiento con el 5.5% y le siguió el Frente de Izquierda encabezado por Lautaro Jimenez, Raquel Blas y Noelia Barbeito con el 5.2%, luego Vamos Mendocinos el partido que aunó Mendoexit y el retorno del partido demócrata con  Mercedes Llano y Gustavo Gutiérrez, lugar disputado con el partido Cambia Ya.


“Lo que está en juego es ponerle un freno a Cristina y Alberto y darle un tirón de orejas por el mal manejo de la vacunación y el pésimo manejo de la economía", planteó Cornejo. El Partido Verde dio un mensaje contundente y a pesar de la pérdida de Ramón, lograron meterse en las elecciones de Mendoza. Marcelo Romano le habló a los jóvenes y se refirió a los temas de interés para ese público apelando al apoyo y dando crédito al trabajo para lograr este objetivo de ser la tercera fuerza.Unidad popular es el único que no alcanzó el cupo con 0.9%, mientras que los otros cinco oscilan entre el 5 y el 3%. Mendoza tuvo 90.304 votos en blanco lo que significa un 9.54%.

Tu opinión enriquece este artículo:

Despedida de temporada: el último fin de semana en Penitentes

(Por Patricia Losada) El histórico complejo de esquí, ubicado a 180 km de la Ciudad, volvió a abrir el fin de semana pasado gracias a la última nevada que cayó en la zona de montaña mendocina. También estará abierto de miércoles a domingo, solo para lanzarse en trineos ya que la nieve no alcanza para poder esquiar. Por ahora ese es el plan, ya que depende de las condiciones climáticas que no fueron del todo buenas este invierno. Los pases para las pistas de trineo por el día cuestan $ 20.000 por persona.

Día del Cabernet Sauvignon: elegancia, historia y copa en mano

Esta semana  se celebra en todo el mundo el Día del Cabernet Sauvignon, una fecha que rinde homenaje a la cepa más cultivada y admirada del planeta. Elegante, versátil y con carácter, tiene la capacidad de acompañar desde una charla íntima hasta una gran mesa con amigos. Esta fecha es la excusa perfecta para descorchar una buena botella y rendirle homenaje a uno de los vinos más queridos.

Palmares Mall celebra 30 años con nuevas aperturas y se consolida como el shopping más grande de Mendoza

En el marco de su aniversario número 30, Palmares Mall reafirma su liderazgo en la provincia de Mendoza al continuar ampliando su oferta comercial, gastronómica y de servicios. Con más de 170 locales y 10 millones de visitas anuales, el centro de compras se posiciona como un verdadero distrito urbano en expansión, combinando negocios, entretenimiento, salud, educación y experiencias de primer nivel.