Jornada electoral en Mendoza (PASO con zonda)

(Por Carla Luna) En una jornada de viento zonda, se llevaron a cabo las PASO para las elecciones legislativas en la provincia. Mendoza renovará en noviembre 5 bancas para diputados nacionales y 3 bancas en senadores, mientras que las elecciones sumaron tres categorías más: diputados provinciales, senadores provinciales y concejales. Es importante destacar que para llegar a las elecciones generales se requiere el 1.5% para candidatos nacionales y el 3% para candidatos a diputados y senadores provinciales.

Image description
Image description

Victor Ibañez, Ministro de Gobierno de la provincia justificó la demora de la elección debido a los protocolos de covid pero aseguró la alta participación de los mendocinos a  las urnas con una porcentaje del 75%.

Cambia Mendoza se confrontó con dos listas una más tradicional encabezada por Alfredo Cornejo como Senador Nacional y Julio Cobos como Diputados Nacional y por otro lado el empresario Rodolfo Vargas Arizu y Josefina Canale denominada Cambia Ya, fuerza que quedó en quinto lugar.


Frente para todos apuntó a una lista unificada con Anabel Fernández a la cabeza y Adolfo Bermejo como precandidato a diputado nacional.  La tercera fuerza fue la más controvertida en Mendoza. Se disputó entre Partido Verde con Marcelo Romano y Mario Vadillo, el cual logró este posicionamiento con el 5.5% y le siguió el Frente de Izquierda encabezado por Lautaro Jimenez, Raquel Blas y Noelia Barbeito con el 5.2%, luego Vamos Mendocinos el partido que aunó Mendoexit y el retorno del partido demócrata con  Mercedes Llano y Gustavo Gutiérrez, lugar disputado con el partido Cambia Ya.


“Lo que está en juego es ponerle un freno a Cristina y Alberto y darle un tirón de orejas por el mal manejo de la vacunación y el pésimo manejo de la economía", planteó Cornejo. El Partido Verde dio un mensaje contundente y a pesar de la pérdida de Ramón, lograron meterse en las elecciones de Mendoza. Marcelo Romano le habló a los jóvenes y se refirió a los temas de interés para ese público apelando al apoyo y dando crédito al trabajo para lograr este objetivo de ser la tercera fuerza.Unidad popular es el único que no alcanzó el cupo con 0.9%, mientras que los otros cinco oscilan entre el 5 y el 3%. Mendoza tuvo 90.304 votos en blanco lo que significa un 9.54%.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Construir en Mendoza es cada vez más caro: los costos suben y la actividad se enfría

El sector de la construcción atraviesa un momento complejo en Mendoza. Mientras los costos de los materiales siguen subiendo con fuerza, la actividad se muestra estancada y los proyectos enfrentan dificultades por falta de financiamiento y menor demanda. Los últimos informes de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) y de la Red Edificar revelan la magnitud de los desafíos que enfrenta la industria.

Mendoza será sede del V Congreso Internacional “Agua para el Futuro”: un espacio clave para pensar la gestión hídrica global

El próximo 3 y 4 de diciembre, Mendoza volverá a ocupar un lugar central en el debate internacional sobre los desafíos del agua. La provincia será sede del V Congreso Internacional “Agua para el Futuro”, un encuentro que reunirá a más de un centenar de especialistas de más de diez países en el Auditorio Ángel Bustelo, con el objetivo de reflexionar sobre la planificación, la sostenibilidad y el uso equitativo del recurso hídrico.