Kobrea adquiere 7 proyectos de cobre en Mendoza

La compañía canadiense firma acuerdo de opción para adquirir el 100% de cartera de pórfidos de cobre de 73.334 hectáreas en Argentina

Image description

Kobrea Exploration Corp. anunció que ha celebrado un acuerdo de opción exclusiva, con fecha 14 de agosto de 2024, para adquirir hasta un 100% de interés en ciertas propiedades minerales en la provincia de Mendoza de Argentina, sujeto a un canon de retorno neto de fundición del 1,5% a favor de los optantes.

Algunos aspectos destacados
• Siete proyectos (Sofi, El Perdido, Mantos de Cobre, Cuprum, Elena, Verónica y El Destino) con un total de 73.334 hectáreas (733 kilómetros cuadrados).

• Dos sistemas de pórfido de Cu-Au-Mo mapeados y muestreados por Vale Exploration Argentina.

• 12 objetivos de pórfido identificados en exploración histórica.

• Sin perforaciones históricas, los proyectos vecinos recibieron permisos de perforación por primera vez en 2024.

• Acceso por carretera e infraestructura cercana.

• Acuerdo de opción de cinco años para que Kobrea obtenga una participación del 100% en la cartera de propiedades.

“La ejecución del Acuerdo de Opción representa un hito importante para la Compañía. Las propiedades cuentan con sistemas de pórfido de cobre-oro-molibdeno poco explorados dentro de un cinturón de pórfido de clase mundial donde, en 2024, varios proyectos vecinos han tenido permisos de perforación otorgados por primera vez”, comentó James Hedalen, CEO.

Proyectos de Cobre en el Oeste de Malargüe
Los Proyectos de Cobre Malargüe Occidental se encuentran dentro del Cinturón de Pórfido Neógeno que se extiende a ambos lados de la frontera entre el centro de Argentina y Chile. Este cinturón de clase mundial incluye los depósitos de pórfido de cobre Los Bronces/Río Blanco y El Teniente, que representan los 2Nd y 3Rd los depósitos de cobre más grandes del mundo, respectivamente, en términos de cobre contenido.1 Las propiedades están situadas a 80 kilómetros al sur de El Teniente y a 70 kilómetros al oeste de la ciudad de Malargüe.

Siete propiedades mineras que cubren 73.334 hectáreas comprenden los Proyectos de Cobre Malargüe Occidental: Sofi, El Perdido, Mantos de Cobre, Cuprum, Elena, Verónica y El Destino. Las propiedades se consideran altamente prospectivas para depósitos de pórfido de cobre y pórfido de cobre-oro. Varios objetivos de pórfido han sido delineados en la superficie por operadores anteriores, sobre todo VALE Exploration Argentina entre 2010 y 2013, aunque hasta la fecha no se ha completado ninguna perforación en las propiedades. Los objetivos de pórfido de cobre descritos hasta la fecha exhiben huellas de alteración hidrotermal de varios kilómetros, geoquímica anómala de cobre ± oro ± molibdeno, vetas de cuarzo, brechas hidrotermales localizadas e intrusiones de pórfido dacítico a diorítico envejecido del Mioceno.

(Fuente: https://www.newsfilecorp.com)

Tu opinión enriquece este artículo:

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Un hotel 5 estrellas, un exclusivo barrio, una reserva natural y una bodega desembarcan en Casa David Wine & Horses

(Por Carla Luna) Enclavada en Agrelo y rodeada por el Cordón del Plata de la Cordillera de Los Andes, se encuentra Casa David Wine & Horses, un lugar único en el cual convergen dos pasiones: el vino y los caballos. Este encantador proyecto de la familia David, reconocida por sus negocios mayoristas, ha conquistado con glamour y estilo no solo a los mendocinos, sino también a cientos de personas de todas partes del mundo, que llegan especialmente para el Torneo Internacional de Salto.

Inmenzo: Enzo Francescoli presentó su vino en Mendoza (una fusión de pasión y terroir)

Enzo Francescoli, exfutbolista uruguayo y una de las leyendas más queridas del fútbol sudamericano, dio un paso más en su carrera empresarial con la presentación en Mendoza de su propio vino. La cita tuvo lugar en el corazón de la región, en una bodega de renombre, donde el deporte y el vino se fusionaron en una celebración que atrajo a personalidades del deporte, la cultura y la industria del vino.

Coviar firma acuerdo para “digitalizar” stocks de vino y mosto y usarlos como garantías de créditos

El convenio firmado en el último Encuentro Nacional de Productores Vitivinícolas entre Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), Mendoza Fiduciaria y la empresa Andescrowd ya tiene su primera acción concreta. Es que se lanzó y ya está disponible un nuevo instrumento que permitirá a las bodegas utilizar sus stocks de vinos y/o mostos como instrumento de garantía para el acceso a préstamos en el sistema financiero tradicional.