Las emociones del dinero: cómo sentirte bien con tus finanzas

(Por Elena Financiera) El dinero es mucho más que números, cuentas y balances. Es una fuente inagotable de emociones: alegría, ansiedad, miedo, culpa, satisfacción. Todos, en algún momento, hemos sentido cómo el dinero puede influir en nuestro ánimo y en la manera en que vivimos el día a día. Pero, ¿alguna vez te detuviste a pensar en cómo gestionar esas emociones para tomar mejores decisiones financieras?

Image description

En mi primer episodio de “Tu mejor inversión”, te invito a mirar el dinero desde un costado bien humano. Porque ordenar tus finanzas no es solo cuestión de sumar y restar, sino de enfrentarte a tus prioridades, tus hábitos y tus propias emociones. Es un ejercicio de honestidad con uno mismo, de reconocer en qué gastamos, por qué lo hacemos y cómo eso impacta en nuestra vida.

Al poner en orden nuestras cuentas, aparecen emociones que pueden movilizarnos o paralizarnos: miedo, ansiedad, frustración, culpa. No estás solo en esto, a todos nos pasa. El primer paso es identificar cómo te sentís cuando pensás en tus finanzas. ¿Te da miedo mirar tus cuentas? ¿Sentís culpa por no ahorrar lo suficiente? Reconocerlo es el inicio del cambio.

Enfrentar la realidad financiera no es fácil, pero es necesario. A veces, los números nos muestran una verdad que preferimos evitar. Pero solo enfrentando esa realidad podemos empezar a cambiarla, paso a paso. No hace falta resolver todo de golpe: proponete un objetivo pequeño para esta semana, como ahorrar un poco más o eliminar un gasto innecesario. Cada pequeño logro suma y te acerca a la tranquilidad financiera.

Y cuando alcanzás tus metas, la satisfacción es enorme. No solo por el dinero ahorrado, sino por la seguridad y confianza que ganás en vos mismo. Ese es el verdadero valor de ordenar tus finanzas: empoderarte, valorar tu esfuerzo y proyectar un futuro mejor.

El dinero es solo una herramienta. No define quiénes somos, pero sí puede influir en cómo nos sentimos y en las oportunidades que creamos para nosotros mismos. Si querés seguir profundizando en este tema y aprender a gestionar tus emociones financieras, te invito a escuchar mi podcast “Tu mejor inversión” en Spotify https://open.spotify.com/episode/3xwhZXPhBwWz3O2woq16xy?si=JWjBpJvgQKaRzWuxRGXcoA . Allí comparto herramientas prácticas, reflexiones y consejos para que puedas tomar el control de tus finanzas y alcanzar tus objetivos.

Soy Elena Financiera, Elena Alonso, CEO y Cofundadora de Emerald Capital, un agente del mercado de capitales que acompaña y ayuda a las empresas y personas a optimizar sus finanzas y a poder utilizar de la mejor manera las herramientas financieras. Mi pasión es ayudarlos a tomar el control de tu situación financiera, tanto personal como empresarial. Creo firmemente en el poder del conocimiento y la educación financiera para empoderarlos a tomar decisiones informadas y alcanzar sus metas económicas. A través de mi experiencia y dedicación, busco brindarles herramientas prácticas y consejos valiosos para mejorar su situación financiera y lograr la estabilidad económica que deseen. Mi compromiso con la educación financiera se refleja en cada publicación y episodio que comparto, motivándolos a dar pasos firmes hacia un futuro financiero sólido.  

Encontrame en Spotify como “Tu mejor inversión”  y en Instagram como @elena.financiera ( https://www.instagram.com/elena.financiera )

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

INTA Mendoza abre sus puertas: una experiencia para conectar con la ciencia agropecuaria

Por segundo año consecutivo, la Estación Experimental Agropecuaria Mendoza del INTA invita a mendocinos y turistas a vivir una experiencia única al aire libre. “INTA Mendoza, Puertas Abiertas” se realizará el viernes 31 de octubre y sábado 1 de noviembre, de 10 a 19 horas, en el predio ubicado en San Martín 3853, Mayor Drummond, Luján de Cuyo, con entrada libre y gratuita.

Argentina Mining Cuyo 2025: Mendoza acelera su agenda minera con leyes, fondo ambiental y un clúster energético

Con un fuerte mensaje político y técnico, el gobernador Alfredo Cornejo encabezó la apertura de Argentina Mining Cuyo 2025, el evento que reúne a los principales actores del sector minero del país y de la región. En la inauguración, realizada en la ciudad de Mendoza, el mandatario anunció un paquete de cuatro proyectos de ley que buscan consolidar una minería moderna, sostenible y con reglas claras.