Las exportaciones mendocinas crecieron en el primer semestre 2024

Las exportaciones mendocinas arrojaron un saldo positivo durante el primer semestre de 2024, en comparación al mismo periodo de 2023.

Image description

La información se desprende del informe elaborado por ProMendoza en base a estadísticas de Indec-DEIE. Al comparar los primeros 6 meses de 2024 con el mismo periodo 2023, se advierte un incremento de 29%, en peso neto y 16% en dólares FOB (valor de un bien en el punto de embarque o carga).

En números, en el primer semestre, el total general de las exportaciones en kilogramos se incrementaron de 481.476.418 a 623.385.340 kilos; mientras que la variación en FOB fue de 631.065.445 a 731.078.114 dólares.

La mayor tracción en alza fue impulsada por las manufacturas de origen industrial con un crecimiento de 66.625.763 a 120.665.541 dólares, lo que representa un 81% más. En peso neto, el aumento de las MOI varió un 64%, de 61.020.156 a 100.301.025 kilos.

En orden de crecimiento, le siguen los productos primarios con un incremento de 50% en FOB y 34% en peso neto, lo que representa un pasaje de 92.592.135 a 139.278.528 dólares FOB y 136.733.644 a 182.541.132 kilos.

Fue una buena temporada para las frutas de carozo que tuvieron un alza de 239% en FOB y 129% en peso neto. La recuperación menor, pero positiva, se dio en los productos agropecuarios, con un crecimiento de 1% tanto en FOB como en kilos, es decir 416.657.575 a 419.219.350 en US$ y 160.730.471 a 162.562.140 kilos, respectivamente. Los rubros que más aumentaron sus exportaciones en dólares fueron: el ajo con un crecimiento de 34 millones de dólares y 17 millones de kilos (debido a una mejor cotización mundial por la mala cosecha mundial) y las materias plásticas y sus manufacturas, con un crecimiento de 33 millones de dólares y 32 millones de kilos.

La mayor porción de las exportaciones es para el vino, que con 275 millones de dólares que representa el 38% del total exportado. Le sigue el ajo con el 12% y un total de 85 millones de dólares. El 50% restante se divide entre comercialización de materias plásticas (8%), jugo de frutas y hortalizas (6%).

Le siguen productos de la metalmecánica como bombas, motobombas, turbobombas y sus partes (4%) y luego otros comestibles como peras (3%) y frutas secas y procesadas (2%). El informe de ProMendoza explica que en el ranking de los 5 principales destinos de exportación en dólares de Mendoza se encuentran:

•    Brasil con 237 millones;

•    Estados Unidos con 134 millones;

•    Chile con 61 millones;

•    Reino Unido con 38 millones y

•    Uruguay con 29 millones.

Al analizar el ranking por volumen, Brasil se encuentra en primer lugar con 255 millones de kilos; Chile con 57 millones; Estados Unidos con 49 millones, Paraguay con 40 millones y China con 38 millones de kilos.

Los países que más compran productos primarios de Mendoza son: Brasil, Estados Unidos, Italia, Paraguay y España.

Las manufacturas de Origen Agropecuario son más solicitadas por Estados Unidos, Brasil, Reino Unido, Canadá y Chile. Las manufacturas de Origen Industrial son exportadas por Chile, Brasil, Perú, Estados Unidos y Uruguay. Por último, Alemania y Chile, son los que más solicitan combustible y energía.

Tu opinión enriquece este artículo:

Despedida de temporada: el último fin de semana en Penitentes

(Por Patricia Losada) El histórico complejo de esquí, ubicado a 180 km de la Ciudad, volvió a abrir el fin de semana pasado gracias a la última nevada que cayó en la zona de montaña mendocina. También estará abierto de miércoles a domingo, solo para lanzarse en trineos ya que la nieve no alcanza para poder esquiar. Por ahora ese es el plan, ya que depende de las condiciones climáticas que no fueron del todo buenas este invierno. Los pases para las pistas de trineo por el día cuestan $ 20.000 por persona.

Día del Cabernet Sauvignon: elegancia, historia y copa en mano

Esta semana  se celebra en todo el mundo el Día del Cabernet Sauvignon, una fecha que rinde homenaje a la cepa más cultivada y admirada del planeta. Elegante, versátil y con carácter, tiene la capacidad de acompañar desde una charla íntima hasta una gran mesa con amigos. Esta fecha es la excusa perfecta para descorchar una buena botella y rendirle homenaje a uno de los vinos más queridos.

Palmares Mall celebra 30 años con nuevas aperturas y se consolida como el shopping más grande de Mendoza

En el marco de su aniversario número 30, Palmares Mall reafirma su liderazgo en la provincia de Mendoza al continuar ampliando su oferta comercial, gastronómica y de servicios. Con más de 170 locales y 10 millones de visitas anuales, el centro de compras se posiciona como un verdadero distrito urbano en expansión, combinando negocios, entretenimiento, salud, educación y experiencias de primer nivel.