Los recitales ahora suenan online: pasó Aurora y ya llega el enorme Cosquín Rock para ver desde Mendoza o cualquier parte del mundo

(Por Fernando Bedini)  Este mítico show se realiza el 8 y 9 de agosto vía streaming, reuniendo a artistas nacionales e internacionales y sumando muchas novedades para disfrutar desde el hogar. Cuentan de una inversión millonaria en tecnología. Además te mostramos la agenda y el valor de las entradas.
 

Image description
Image description
Image description

Tal cual a lo que contábamos con el Aurora Home Festival, la pandemia de COVID-19 llevó a que los espectáculos de todo tipo se reinventen y vuelquen su contenido a la virtualidad.

Ahora es el turno para el mítico espectáculo musical Cosquín Rock. Este show se presentará los próximos 8 y 9 de agosto vía streaming, juntando artistas nacionales e internacionales y sumando muchas novedades para disfrutar desde el hogar.

Estrenando modalidad
Esta reinvención del Cosquín Rock le permitirá al público recorrer los escenarios previstos para los distintos artistas y además de participar en actividades, “meet & greet”, charlas y más, que, dependiendo el nivel de pase que tengan, podrán utilizar tecnología VR para ver las atracciones.

Esta es la primera vez que este festival de Córdoba, en sus 20 años de vida, se realiza de manera virtual e interactiva. De esta manera cualquier persona en cualquier parte del mundo, no solamente desde nuestro país, podrá ver desde la comodidad de su hogar el espectáculo de rock más grande Hispanoamérica.

Según publicó la cadena de noticias Télam, la organización del evento demandó una gran inversión económica, ya que este tuvo un costo aproximado de US$ 500.000. Esto se debe a que el Cosquín Rock Online será completamente interactivo a través de una plataforma digital propia, es decir sin contar con retransmisiones desde redes sociales. 

El show
El día sábado 8 será la primera jornada, la cual contará con la presencia de Ciro y Los Persas, Los Caligaris, Los Pericos, Eruca Sativa, Sol Alac, Malena Villa, Las pelotas, Sara Hebe, entre otras estrellas del rock argentino.

Para la presencia extranjera, tendremos a Julieta Venegas (México), Agarrate Catalina (Uruguay), La Ramona (Colombia), Reincidentes (España), Fiesta Cuetillo (Bolivia), Toques del río (Cuba), Izal (España), Aviadores del Chako (Paraguay) y Enjambre (México).

Llegado el cierre, el domingo 9, hará su presentación Rata Blanca, Kapanga, Los Cafres, Vicentico, Ricardo Iorio, Zoe Gotusso, Turf, Damas Gratis, 2 Minutos y más.

La visita internacional del final serán: Surfistas del Sistema (México), Molotov (México), Abatzilandia (México), 4 pesos de propina (Uruguay), Monsieur Periné (Colombia), Kachiporros (Paraguay), Guardarraya (Ecuador), Cami (Chile), Miss Caffeina (España), entre otras estrellas.

Las entradas
Este festival totalmente interactivo, ofrece entradas por día o un abono para ambas fechas. Por día las entradas tienen un valor aproximado de $ 700, mientras que el abono por las dos fechas, llega a unos $ 1.100.

Otro detalle a tener en cuenta es que el evento ofrece un solo código de acceso por entrada, es decir que una entrada equivale a ver el show en una sola pantalla, si las personas quieren sumar más pantallas, el precio difiere. También el evento ofrece otros servicios, como el VR. Al ticket básico se le puede sumar la visualización del evento mediante realidad virtual y hasta en formato 360, esto también supone un plus en el precio final.

Coordenadas
Fecha: 8 y 9 de agosto
Entradas aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Diablillos: la primera mina de plata en Salta se prepara para ingresar al RIGI y marcar un hito en la minería argentina

El proyecto Diablillos, impulsado por la canadiense AbraSilver Resource, avanza con paso firme para convertirse en la primera mina de plata en la provincia de Salta. Ubicado en plena Puna, cerca del límite con Catamarca, el emprendimiento representa un hito para la minería del norte argentino y una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.

Plan Vacaciones de invierno en Godoy Cruz

Del 5 al 20 de julio, se vivirán dos semanas intensas con más de 180 funciones gratuitas y accesibles en 25 zonas de todo Godoy Cruz. Habrá teatro, circo, cine, literatura, música y juegos, lo que generará un fuerte impacto en el desarrollo económico y cultural

AOG Expo 2025: la industria energética se prepara para un evento clave en Buenos Aires

Del 8 al 11 de septiembre, el Predio Ferial de La Rural en Buenos Aires será nuevamente sede de la Argentina Oil & Gas Expo 2025 (AOG), la exposición internacional más importante de la industria del petróleo y el gas en la región. Organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) y realizada por Messe Frankfurt Argentina, esta nueva edición promete superar todas las expectativas.

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)