Marche preso: por los nuevos contagios de COVID-19 el Gobierno vuelve a instrumentar salidas según DNI (lo que se puede hacer y lo que no)

Tras los contagios surgidos a partir del caso 98 que dio positivo en COVID-19, Mendoza vuelve a las restricciones por DNI y se prohibieron las reuniones de amigos. Se endurecerán las multas hasta con días de arresto.

Image description

En conferencia de prensa, el Gobernador Rodolfo Suarez, junto a los ministros Mariana Juri (Cultura y Turismo) y Víctor Ibañez (Gobierno), brindó detalles sobre las nuevas medidas sanitarias que regirán en la provincia desde este jueves.

El mandatario sostuvo que luego de los casos de Maipú y Las Heras, más todos los casos en estudio, la situación actual se produce “por una irresponsabilidad, quienes cerca del 4 de junio hicieron una reunión de amigos, y en esa época no y no estaban autorizadas las reuniones de amigos”.

Suarez remarcó: “vamos a tomar medidas que aplican algún tipo de restricción, pero peor es tener problemas con la salud. Priorizamos el equilibrio entre lo sanitario y lo económico”.

En este sentido, el Gobernador indicó que “todas las medidas tienen un sentido, no son caprichosas. En este caso serán para poder seguir controlando los nexos de los nuevos casos de coronavirus que vayan apareciendo”.

“A partir de la medianoche de este jueves no vamos a permitir las reuniones con amigos y vamos a volver a los DNI para las salidas, ya que regula la cantidad de gente en los comercios, haciendo deporte”, explicó.

También remarcó que se podrán realizar reuniones en cafés o restaurantes de acuerdo a la terminación del DNI, donde los propietarios deberán completar un registro con los datos de las personas que concurran.

Sobre turismo interno, el mandatario detalló que “seguiremos con el turismo a medida que los desplazamientos se hagan donde se lleven registro”.

“Nosotros ponemos todo lo que el Estado tiene, la gente de Salud está haciendo un esfuerzo enorme pero también debemos cuidarnos entre nosotros”, remarcó el Gobernador.

A la vez indicó que “la habilitación para juntarse en familia sigue con la autorización de hasta 10 personas, sábado, domingo y feriados. Las familias deben cuidarse, deben respetar esta norma porque este virus es altamente contagioso y va mutando”.

En ese sentido destacó que “el concepto general es que podamos tener el registro de las personas para poder hacer los seguimientos”.

Mientras que sobre los gimnasios, indicó que “las personas que acudan a estos lugares deberán hacerse solo por terminación del DNI”.

Finalmente, el mandatario anticipó que “vamos a enviar un proyecto a la Legislatura para modificar el Código Contravencional para que se puedan aplicar multas de entre 15 y 30 días de arresto para los dueños de las casas en las que se organicen reuniones de amigos clandestinas”.

Fuente: Prensa Mendoza.

Tu opinión enriquece este artículo:

Despedida de temporada: el último fin de semana en Penitentes

(Por Patricia Losada) El histórico complejo de esquí, ubicado a 180 km de la Ciudad, volvió a abrir el fin de semana pasado gracias a la última nevada que cayó en la zona de montaña mendocina. También estará abierto de miércoles a domingo, solo para lanzarse en trineos ya que la nieve no alcanza para poder esquiar. Por ahora ese es el plan, ya que depende de las condiciones climáticas que no fueron del todo buenas este invierno. Los pases para las pistas de trineo por el día cuestan $ 20.000 por persona.

Día del Cabernet Sauvignon: elegancia, historia y copa en mano

Esta semana  se celebra en todo el mundo el Día del Cabernet Sauvignon, una fecha que rinde homenaje a la cepa más cultivada y admirada del planeta. Elegante, versátil y con carácter, tiene la capacidad de acompañar desde una charla íntima hasta una gran mesa con amigos. Esta fecha es la excusa perfecta para descorchar una buena botella y rendirle homenaje a uno de los vinos más queridos.

Palmares Mall celebra 30 años con nuevas aperturas y se consolida como el shopping más grande de Mendoza

En el marco de su aniversario número 30, Palmares Mall reafirma su liderazgo en la provincia de Mendoza al continuar ampliando su oferta comercial, gastronómica y de servicios. Con más de 170 locales y 10 millones de visitas anuales, el centro de compras se posiciona como un verdadero distrito urbano en expansión, combinando negocios, entretenimiento, salud, educación y experiencias de primer nivel.