Mendoza lidera el mercado inmobiliario rural

(Por Carla Luna) Según un estudio de Remax, la cadena inmobiliaria internacional detectó que Mendoza, es la provincia que más comercializa tierras rurales, posicionándose en el primer lugar en el mercado inmobiliario rural. “Es mucho movimiento de tierra a diferencia de otras plazas. Mendoza está en el número uno en la venta de terrenos porque hay una apuesta al crecimiento y a la inversión” dijo Sebastián Sosa, presidente de Remax Argentina.

Image description

La actividad en el mercado inmobiliario rural a nivel nacional logró en este primer semestre colocarse en los picos más altos de la última década según un informe de la Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR). En este contexto, el mercado inmobiliario rural de Mendoza marcó la diferencia con un  incremento notorio  en la oferta y demanda de tierras

Eduardo Rosta, presidente del  Colegio Inmobiliario de Mendoza aseguró: “las consultas sobre propiedades rurales han aumentado notablemente, no solo por parte del mercado extranjero, que tradicionalmente ha mostrado un mayor interés, sino también de los compradores locales que están redescubriendo el atractivo de la propiedad rural”.

Este panorama del sector inmobiliario rural ofrece  oportunidades para inversores interesados en sectores agrícolas consolidados y emergentes. La combinación de una oferta diversificada, un aumento de la demanda tanto local como internacional, y modelos innovadores de inversión posiciona a Mendoza como un destino atractivo para aquellos que buscan seguridad y rentabilidad en el sector agropecuario.

Eduardo Rosta, presidente del Colegio de Corredores Inmobiliarios de Mendoza, señala que "hay mucha oferta de tierras productivas en Mendoza, pero no todas las zonas tienen la misma oferta ni los mismos precios por hectárea". Factores. Además, el tamaño de la finca también afecta el precio por hectárea.

Los precios de las tierras productivas en la provincia varían según diferentes factores, entre ellos la productividad, la salinidad del suelo, la conductividad del agua, la ubicación y el tamaño inciden en los valores.  El Valle de Uco, cotizado por los vinos que se logran en sus suelos, ofrece fincas de 8 hectáreas a 300 mil y 400 mil dólares promedio en zonas como Vistaflores o Colonia Las Rosas según MendozaProp. Valores similares se encuentran Agrego o Pedriel de Luján de Cuyo, mientras que en Lavalle se pueden encontrar fincas productivas de 6 hectáreas por 80 mil dólares, según AgpGroup Inmuebles.

La oferta inmobiliaria de fincas y campos en Mendoza es amplia y aunque el aumento del mercado inmobiliario rural podría ser el resultado de una inversión en busca de un refugio ante la volatilidad financiera, también es valorable el posicionamiento que ha logrado la provincia como productora rural, lo cual se suma  a los inversionistas que apuntan a invertir en algo tangible y productivo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Despedida de temporada: el último fin de semana en Penitentes

(Por Patricia Losada) El histórico complejo de esquí, ubicado a 180 km de la Ciudad, volvió a abrir el fin de semana pasado gracias a la última nevada que cayó en la zona de montaña mendocina. También estará abierto de miércoles a domingo, solo para lanzarse en trineos ya que la nieve no alcanza para poder esquiar. Por ahora ese es el plan, ya que depende de las condiciones climáticas que no fueron del todo buenas este invierno. Los pases para las pistas de trineo por el día cuestan $ 20.000 por persona.

Día del Cabernet Sauvignon: elegancia, historia y copa en mano

Esta semana  se celebra en todo el mundo el Día del Cabernet Sauvignon, una fecha que rinde homenaje a la cepa más cultivada y admirada del planeta. Elegante, versátil y con carácter, tiene la capacidad de acompañar desde una charla íntima hasta una gran mesa con amigos. Esta fecha es la excusa perfecta para descorchar una buena botella y rendirle homenaje a uno de los vinos más queridos.

Palmares Mall celebra 30 años con nuevas aperturas y se consolida como el shopping más grande de Mendoza

En el marco de su aniversario número 30, Palmares Mall reafirma su liderazgo en la provincia de Mendoza al continuar ampliando su oferta comercial, gastronómica y de servicios. Con más de 170 locales y 10 millones de visitas anuales, el centro de compras se posiciona como un verdadero distrito urbano en expansión, combinando negocios, entretenimiento, salud, educación y experiencias de primer nivel.