Mendoza mostró su talento y creatividad en materia de videojuegos

Una empresa de Mendoza participó de la Exposición de Videojuegos de Argentina (EVA), que se llevó a cabo recientemente en el Palacio Libertad de Buenos Aires. Se trata del primer evento dedicado 100% al desarrollo de videojuegos en Latinoamérica.

Image description

Xowen Studios, perteneciente a los desarrolladores Guillermo Nuñez y Alfredo Cabaña, participaron con el objetivo de hacer negocios y contactar inversores o Publishers (en el idioma de los videojuegos).“Estamos desarrollando un nuevo juego sobre el motor unreal game engine, perteneciente a la firma EPIC GAMES, creadora de Fortnite.

Se trata de un motor de desarrollo muy nuevo, con poca información disponible, por lo que estamos muy entusiasmados con la innovación de nuestro juego”, contó Guillermo Nuñez.

“Nosotros estamos terminando el vertical slice, un demo con la calidad final del juego, con un pitch deck, que es presentación visual con el resumen del proyecto para captar inversores, socios o clientes. Hemos vuelto con muchos contactos, interesados en invertir en nuestro juego para PC, a los que le enviaremos el vertical slice, pero, además, hemos ofrecido nuestros servicios para integrarnos con otros desarrolladores”, agregó.

El empresario destacó que es necesario invertir en la participación en ferias, para ir desarrollando una relación con los inversores: “Hay que ser consciente de que esto es un proceso, los Publishers te tienen que ver en cada evento”. Es por eso que se proyectan en Game Developers Conference (GDC) en San Francisco, Estados Unidos, en marzo o en Gamescom LATAM en Brasil en abril próximo.

Xowen Studios tiene su propia trayectoria en venta de videojuegos en Mendoza. El más conocido es el de Bu y Bu: una aventura interdimensional. Una película transmedia de realización íntegramente mendocina. El relato se expande a través de diversas plataformas que orbitan como complemento de la historia.“El juego de Bu y Bu fue pensado para estudiantes de primaria, se juega en las escuelas, y es del tipo educativo. El jugador va recorriendo Mendoza y va resolviendo problemas con sus profesores. Estimamos que lo han jugado más 30 mil personas, online y offline (ya que hicimos una versión sin conexión para escuelas rurales). Además, hicimos un juego de realidad aumentada, similar a una búsqueda del tesoro y se juega en una plaza del barrio Bombal”, contó el empresario.

“También desarrollamos la animación 2D, 3D e hiperrealista para de la Fiesta de la Vendimia 2023, Juglares de Vendimia, un canto a la naturaleza, interviniendo la transmisión del evento con realidad aumentada. El desarrollo fue con la misma tecnología de videojuegos de la serie The Mandalorian y de la nueva película de Batman”, recordó.

Una de las mentes detrás de Xowen Studios  adelantó que tienen un nuevo proyecto que los tiene muy entusiasmado. “No podemos decir mucho, pero si que está localizado en un escenario similar a Potrerillos, y es un videojuego fotorrealista, en donde hemos hecho un esfuerzo grande para escanear objetos y personas.  A la actriz la escaneamos con motion capture para que sus movimientos sean casi humanos. Tiene elementos muy fuertes de ciencia ficción una programación con cálculos matemáticos del cual estamos orgullosos. Es la primera vez que una actriz es capturada para videojuegos de esta forma en Mendoza”, resaltó orgulloso.

Feria EVA 2024

La EVA 2024 celebró su 22a edición del 23 al 26 de octubre pasado, y fue organizada por la Asociación de Desarrolladores de Videojuegos Argentinos (ADVA). Es un espacio de encuentro, diálogo, capacitación y desarrollo de negocios, con foco en videojuegos. Fue el primer evento dedicado 100% al desarrollo de videojuegos en Latinoamérica y es el lugar de desarrollo de videojuegos más importante de la industria local, que año tras año crece en público, invitados y sponsors. Cada año, la exposición es visitada por miles de profesionales y estudiantes.

Fundada en 2004, la Asociación de Desarrolladores de Videojuegos Argentinos (ADVA) es una organización sin fines de lucro compuesta por más de 130 estudios y profesionales del desarrollo de videojuegos que trabajan para promover el crecimiento del entretenimiento digital e interactivo producido en Argentina.

Tu opinión enriquece este artículo:

Despedida de temporada: el último fin de semana en Penitentes

(Por Patricia Losada) El histórico complejo de esquí, ubicado a 180 km de la Ciudad, volvió a abrir el fin de semana pasado gracias a la última nevada que cayó en la zona de montaña mendocina. También estará abierto de miércoles a domingo, solo para lanzarse en trineos ya que la nieve no alcanza para poder esquiar. Por ahora ese es el plan, ya que depende de las condiciones climáticas que no fueron del todo buenas este invierno. Los pases para las pistas de trineo por el día cuestan $ 20.000 por persona.

Día del Cabernet Sauvignon: elegancia, historia y copa en mano

Esta semana  se celebra en todo el mundo el Día del Cabernet Sauvignon, una fecha que rinde homenaje a la cepa más cultivada y admirada del planeta. Elegante, versátil y con carácter, tiene la capacidad de acompañar desde una charla íntima hasta una gran mesa con amigos. Esta fecha es la excusa perfecta para descorchar una buena botella y rendirle homenaje a uno de los vinos más queridos.

Palmares Mall celebra 30 años con nuevas aperturas y se consolida como el shopping más grande de Mendoza

En el marco de su aniversario número 30, Palmares Mall reafirma su liderazgo en la provincia de Mendoza al continuar ampliando su oferta comercial, gastronómica y de servicios. Con más de 170 locales y 10 millones de visitas anuales, el centro de compras se posiciona como un verdadero distrito urbano en expansión, combinando negocios, entretenimiento, salud, educación y experiencias de primer nivel.