Mendoza mostró su talento y creatividad en materia de videojuegos

Una empresa de Mendoza participó de la Exposición de Videojuegos de Argentina (EVA), que se llevó a cabo recientemente en el Palacio Libertad de Buenos Aires. Se trata del primer evento dedicado 100% al desarrollo de videojuegos en Latinoamérica.

Image description

Xowen Studios, perteneciente a los desarrolladores Guillermo Nuñez y Alfredo Cabaña, participaron con el objetivo de hacer negocios y contactar inversores o Publishers (en el idioma de los videojuegos).“Estamos desarrollando un nuevo juego sobre el motor unreal game engine, perteneciente a la firma EPIC GAMES, creadora de Fortnite.

Se trata de un motor de desarrollo muy nuevo, con poca información disponible, por lo que estamos muy entusiasmados con la innovación de nuestro juego”, contó Guillermo Nuñez.

“Nosotros estamos terminando el vertical slice, un demo con la calidad final del juego, con un pitch deck, que es presentación visual con el resumen del proyecto para captar inversores, socios o clientes. Hemos vuelto con muchos contactos, interesados en invertir en nuestro juego para PC, a los que le enviaremos el vertical slice, pero, además, hemos ofrecido nuestros servicios para integrarnos con otros desarrolladores”, agregó.

El empresario destacó que es necesario invertir en la participación en ferias, para ir desarrollando una relación con los inversores: “Hay que ser consciente de que esto es un proceso, los Publishers te tienen que ver en cada evento”. Es por eso que se proyectan en Game Developers Conference (GDC) en San Francisco, Estados Unidos, en marzo o en Gamescom LATAM en Brasil en abril próximo.

Xowen Studios tiene su propia trayectoria en venta de videojuegos en Mendoza. El más conocido es el de Bu y Bu: una aventura interdimensional. Una película transmedia de realización íntegramente mendocina. El relato se expande a través de diversas plataformas que orbitan como complemento de la historia.“El juego de Bu y Bu fue pensado para estudiantes de primaria, se juega en las escuelas, y es del tipo educativo. El jugador va recorriendo Mendoza y va resolviendo problemas con sus profesores. Estimamos que lo han jugado más 30 mil personas, online y offline (ya que hicimos una versión sin conexión para escuelas rurales). Además, hicimos un juego de realidad aumentada, similar a una búsqueda del tesoro y se juega en una plaza del barrio Bombal”, contó el empresario.

“También desarrollamos la animación 2D, 3D e hiperrealista para de la Fiesta de la Vendimia 2023, Juglares de Vendimia, un canto a la naturaleza, interviniendo la transmisión del evento con realidad aumentada. El desarrollo fue con la misma tecnología de videojuegos de la serie The Mandalorian y de la nueva película de Batman”, recordó.

Una de las mentes detrás de Xowen Studios  adelantó que tienen un nuevo proyecto que los tiene muy entusiasmado. “No podemos decir mucho, pero si que está localizado en un escenario similar a Potrerillos, y es un videojuego fotorrealista, en donde hemos hecho un esfuerzo grande para escanear objetos y personas.  A la actriz la escaneamos con motion capture para que sus movimientos sean casi humanos. Tiene elementos muy fuertes de ciencia ficción una programación con cálculos matemáticos del cual estamos orgullosos. Es la primera vez que una actriz es capturada para videojuegos de esta forma en Mendoza”, resaltó orgulloso.

Feria EVA 2024

La EVA 2024 celebró su 22a edición del 23 al 26 de octubre pasado, y fue organizada por la Asociación de Desarrolladores de Videojuegos Argentinos (ADVA). Es un espacio de encuentro, diálogo, capacitación y desarrollo de negocios, con foco en videojuegos. Fue el primer evento dedicado 100% al desarrollo de videojuegos en Latinoamérica y es el lugar de desarrollo de videojuegos más importante de la industria local, que año tras año crece en público, invitados y sponsors. Cada año, la exposición es visitada por miles de profesionales y estudiantes.

Fundada en 2004, la Asociación de Desarrolladores de Videojuegos Argentinos (ADVA) es una organización sin fines de lucro compuesta por más de 130 estudios y profesionales del desarrollo de videojuegos que trabajan para promover el crecimiento del entretenimiento digital e interactivo producido en Argentina.

Tu opinión enriquece este artículo:

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Un hotel 5 estrellas, un exclusivo barrio, una reserva natural y una bodega desembarcan en Casa David Wine & Horses

(Por Carla Luna) Enclavada en Agrelo y rodeada por el Cordón del Plata de la Cordillera de Los Andes, se encuentra Casa David Wine & Horses, un lugar único en el cual convergen dos pasiones: el vino y los caballos. Este encantador proyecto de la familia David, reconocida por sus negocios mayoristas, ha conquistado con glamour y estilo no solo a los mendocinos, sino también a cientos de personas de todas partes del mundo, que llegan especialmente para el Torneo Internacional de Salto.

Inmenzo: Enzo Francescoli presentó su vino en Mendoza (una fusión de pasión y terroir)

Enzo Francescoli, exfutbolista uruguayo y una de las leyendas más queridas del fútbol sudamericano, dio un paso más en su carrera empresarial con la presentación en Mendoza de su propio vino. La cita tuvo lugar en el corazón de la región, en una bodega de renombre, donde el deporte y el vino se fusionaron en una celebración que atrajo a personalidades del deporte, la cultura y la industria del vino.

Staking de criptomonedas: cómo generar ingresos pasivos en el mundo digital

El staking se ha convertido en una de las formas más populares de obtener ingresos pasivos en el ecosistema de criptomonedas. Pero ¿qué es y cómo funciona? En este artículo, analizaremos en detalle qué es el staking, cómo puedes participar, qué plataformas ofrecen las mejores oportunidades y qué riesgos debes considerar antes de invertir. Aprenda cómo poner su dinero a trabajar en la cadena de bloques y maximizar sus ganancias de forma segura y eficiente.