Mendoza propone el programa “Mi primer tractor”

(Por David Barroso) Se trata de un proyecto de ley presentado ante el Congreso de la Nación y consiste en facilitar la adquisición de tractores a los actores de la producción nacional. En especial pequeños y medianos productores de las economías regionales.

Image description

El autor del proyecto, el diputado mendocino Eber Pérez Plaza, busca con la iniciativa, entre otros objetivos,  fomentar la permanencia de jóvenes productores/as en el campo a través de beneficios para  las compras de tractores agrícolas nuevos a créditos a tasa cero. El plan de financiación propuesto es de 60 meses y de hasta el 90 % del valor del tractor.

Se busca que el plan involucre a los productores de todo el país a través de un “método de entrega que será equitativo entre las diferentes provincias productivas de la República Argentina y el nivel de potencia del tractor, acorde a sus actividades agropecuarias”.


Sin embargo el mendocino pone el énfasis en las economías regionales, dónde la producción es más intensiva y la rentabilidad es menor que en otros territorios con agroindustria intensiva.

Asegura Pérez Plaza en los fundamentos de su iniciativa: “No es menor, resaltar la diferencia existente entre las rentabilidades de nuestra ruralidad Argentina, si bien en las provincias hortícolas, frutícolas y vitivinícolas las potencias de los tractores son menores al igual que su costo, la rentabilidad frente a la posibilidad de renovarlos es más baja que los sectores de cereales y granos. En este sentido es importante darle prioridad de reemplazo a este primer sector, productor de frutas y hortalizas, que genera más trabajo por hectárea y tiene tareas más intensivas, utilizando tractores con potencias menores a los 110 HP, siendo estos el 62% del parque de tractores nacional”.


Por otro lado se busca atender a una población que en los últimos años se ha alejado de la vida rural: los jóvenes. El desafío es “volver atractiva la ruralidad argentina para nuestros jóvenes productores/as, incentivar el uso de maquinarias agrícolas modernas para  hacer más eficientes los procesos productivos, mejorar la seguridad laboral de los mismos, y cuidar nuestro ambiente con motores modernos de menor gasto e impacto ambiental”.


Antigüedad de las maquinarias

En la iniciativa se asegura que Argentina a partir del Censo Nacional Agropecuario 2018 se registraron 200.069 tractores de 97.257 explotaciones agropecuarias con tractores censados. De estos datos se avizoran números muy alarmantes, el 71,13 % de estos tractores presentan una antigüedad superior a los 15 años, el 9,4 % están entre los 10 a 14 años 7,81% está entre los 5 a 9 años, 8,12 % tienen hasta 4 años, quedándonos entre 3,54 % tractores sin definir.

 La realidad muestra, concluye, que existen productores/as que trabajan con una planta de tractor muy antigua, siendo más del 80% superior a los 10 años de fabricación.

Tu opinión enriquece este artículo:

Seis empresas compiten por modernizar el sistema Yaucha en San Carlos

En un paso clave para mejorar la eficiencia hídrica y fortalecer la producción agrícola del Valle de Uco, seis empresas presentaron sus ofertas para ejecutar la obra de modernización del sistema Yaucha – Área Pareditas, en el departamento de San Carlos. El proyecto, impulsado por el Gobierno de Mendoza junto al Departamento General de Irrigación, tiene un presupuesto oficial superior a los $ 15.500 millones y beneficiará a 216 productores de la zona.

Sportclub desembarca en Palmares Valley: fitness y bienestar en un entorno premium

En una apuesta fuerte por consolidar a Palmares Valley como un punto de referencia en innovación, servicios y calidad de vida, Grupo Presidente anunció la llegada de Sportclub, la cadena líder en gimnasios y wellness de Argentina. El nuevo complejo abrirá sus puertas en 2026, sumando a Mendoza una propuesta integral de salud, deporte y bienestar.

Ibaceta desembarca en Maipú con una nueva sucursal y capacitación para emprendedores

La reconocida marca de equipamientos comerciales y artículos para el hogar, Ibaceta, continúa ampliando su presencia en la región y anunció la apertura de una nueva sucursal en pleno centro de Maipú. El nuevo local, ubicado en Patricias Argentinas 377, abrirá oficialmente sus puertas este jueves 16 de octubre a las 18, con un evento especial que incluirá un brindis inaugural y una charla dirigida a comerciantes y emprendedores.

Impsa, en camino a su reactivación global tras el apoyo de sus acreedores

(Por Redacción InfoMendoza) La emblemática empresa mendocina Impsa dio un paso clave para volver a competir en los mercados internacionales. Su propuesta de reestructuración de deuda, presentada en el marco del Acuerdo Preventivo Extrajudicial (APE), fue aprobada por el 86% de los acreedores, que representan el 98% del monto total adeudado, equivalente a US$ 583 millones.