Mendoza será sede virtual de la Cumbre de Emprendedores, junto a la asociación más importante del rubro en Argentina (cuenta con más de 33.000 participantes)

Organizado por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA) y el Gobierno de Mendoza, se realizará el jueves 18 y viernes 19 de junio. Aquí la agenda completa.
 

Image description

El Ministerio de Economía y Energía, a través de su Dirección de Emprendedores, participará de la Cumbre de Emprendedores que se realizará de modo virtual los días jueves 18 y viernes de junio. El encuentro está destinado a fortalecer emprendedores de cualquier rubro y tamaño, así como a la comunidad emprendedora y organizaciones de apoyo al ecosistema de la provincia de Mendoza.

La cumbre contará con capacitaciones exclusivas acerca de Facebook e Instagram para emprendedores y Amazon Web Services. La agenda se completa con experiencias y aprendizajes de mujeres emprendedoras locales y una charla sobre la importancia de la Ley de Emprendedores.

Las jornadas están organizadas por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), OSC que busca fomentar el emprendedorismo en Argentina a través de la influencia en políticas públicas y el acompañamiento a emprendedores a lo largo y ancho del país.

Sobre la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA)
Con más de 33.000 emprendedores de todos los rubros en todo el país, ASEA es una organización sin fines de lucro formada 2014 por y para emprendedores. Su misión principal es lograr que Argentina sea un mejor lugar para emprender, donde resulte más ágil y sencillo llevar adelante proyectos y nuevos negocios. Para esto, se focaliza en establecer vínculos entre emprendedores de todo el país y de toda Latinoamérica, escuchando sus demandas y proponiendo soluciones para que emprender sea más fácil.

Entre los hitos más importantes de la organización se destaca la redacción de la Ley de Emprendedores (Ley 27349, sancionada el 29 de marzo de 2017) y el acompañamiento en las Leyes de Beneficio de interés Colectivo (Ley BIC) y Economía del Conocimiento.

Agenda completa
Jueves 18/06

  • 16.30: Bienvenida de ASEA.
  • 16.40: Bienvenida de autoridades de la Provincia de Mendoza y de la Ciudad de Mendoza.
  • 16.50: Impulsá con Facebook. Taller de Facebook e Instagram para emprendedores.
  • 17.50: Receso.
  • 17.55: Ley de Emprendedores en Mendoza.
  • 18.15: Cierre.


Viernes 19/06

  • 16:30: Bienvenida de ASEA.
  • 16:35: AWS: Taller de Pitch Deck.
  • 17.20: Receso.
  • 17.25: Mujeres Emprendedoras de Mendoza.
  • 18.10: Cierre.

Tu opinión enriquece este artículo:

El encuentro de mujeres emprendedoras: WOW! Mujeres Activas

El próximo viernes 7 y sábado 8 de junio, en Espacio Arizu, se llevará a cabo el evento WOW! Mujeres Activas, organizado por Masses Kolton con el apoyo de la Municipalidad de Godoy Cruz y el acompañamiento de Susana Balbo Hotels. Este encuentro, con entrada libre y gratuita, busca promover diversos emprendimientos liderados por mujeres y ofrecer un amplio cronograma de charlas informativas sobre el uso de los recursos y la tecnología en los negocios.

Pabellón, la disruptiva propuesta presente en Planta Uno

Pabellón viene a unir mundos distintos pero complementarios, bajo la recuperación y transformación de las infraestructuras de la Planta Pescarmona en Planta Uno. La propuesta permitirá la versatilidad de planes desde disfrutar de tragos y comida con amigos hasta sumergirse en la atmósfera del club, todo en un mismo lugar.

Crece la Comunidad de Empresas B de Mendoza: ya son 17 las compañías certificadas de la provincia

Es la provincia con mayor porcentaje de Empresas B sobre el número total de empresas. Son cada vez más las compañías locales que definen un propósito y se comprometen legalmente a la medición y gestión de su impacto socioambiental. Recientemente, Grupo Broda certificó todas sus unidades de negocio por su compromiso con beneficiar a la sociedad y al planeta con sus operaciones.