Mendoza y Chile buscan para potenciar emprendedores de impacto (40 emprendedores reunidos)

El evento fue organizado por ProChile, Fundación ProMendoza, Dirección de Emprendedores y Dirección de Innovación y Desarrollo Económico del Ministerio de Economía y Energía y Consulado General de Chile en Mendoza, con el objeto de dar a conocer herramientas para apoyar emprendimientos de impacto, de ambos países.

Image description

Alrededor de 40 emprendedores mendocinos se reunieron de manera presencial para conocer las herramientas mendocinas y chilenas que potencian a los emprendedores de impacto social, apostando por un futuro de integración en el comercio exterior que requiere cada día de empresarios capaces de transformar sus sueños en objetivos y metas.

Además, de las herramientas para el desarrollo de los emprendimientos de impacto, se ahondó en las estrategias para interactuar con empresas de triple impacto de Chile.


El evento fue organizado por ProChile, Fundación ProMendoza, Dirección de Emprendedores y Dirección de Innovación y Desarrollo Económico del Ministerio de Economía y Energía y Consulado General de Chile en Mendoza, con el objeto de dar a conocer herramientas para apoyar emprendimientos de impacto, de ambos países.

El encuentro contó con el apoyo de Corfo, Start-Up Chile, ASEA, Endeavor, Comunidad B Mendoza, Trivento, Valos, Carbula.com, Impact Latam, Sistema B y Tucuota.com.

En la apertura, Eduardo Schott Stolzenbach, cónsul chileno en Mendoza, destacó “el beneficio del impacto emprendedor, que es un punto de inflexión en el mundo y que ha logrado un cambio significativo en Europa, por lo que se espera que en Latinoamérica ocurra lo mismo”.


Mario Lázzaro, gerente general de ProMendoza, aseguró que “desde Mendoza se busca apoyar a empresas que quieran lograr un impacto positivo en nuestro entorno, por lo que, articular con ProChile y el Consulado, es imprescindible, para hacer sinergia y ampliar la zona de influencia. Es por ello que ProMendoza ofrece herramientas para que las empresas puedan vincularse e internacionalizarse. Trabajando para alcanzar nuestro mayor objetivo, que es conformar la Macrorregión Mendoza- Santiago- Quinta Región, beneficiando los negocios de los emprendedores de ambos lados de la Cordillera”.

Raimundo Swett, Agregado Comercial de Chile en Argentina, explicó que “el mundo pide más empresas B, por eso desde Chile buscamos la asociación, para convertir en una oportunidad para Mendoza los tratados chilenos que abren puertas a muchos otros países”.

Swett destacó que “Chile es un mercado de 19 millones de personas, pero los tratados abarcan a más de 5.000 millones, por lo que tenemos que crear un ecosistema que ayude a las empresas al soft landing -aterrizaje suave- en ambos países y a la conexión de los emprendedores con el mercado y con el mundo”.


“Tener cadenas de suministro estables a largo plazo, integrando lo público con lo privado, generando un ecosistema conectado y coordinado, pero para ello necesitamos ser conscientes del impacto mundial de nuestra forma de hacer negocios” expresó Swett.

Expusieron, además, Manuel García Binimelis, de Developer, Start up Chile; el Director de Emprendedores, Emilio Aguiló y el Director de Innovación y Desarrollo Económico, Federico Morábito del Ministerio de Economía y Energía. Por ASEA Provincial, Germán Giménez; en representación de Endeavor y por Programas HIT, María José Rubio Nanclares.

Viviana Araneda disertó sobre Cadenas Globales de Valor de ProChile; el CEO de Trivento, Marcos Jofré sobre el camino de Empresa B y para culminar, Martín Salassa, sobre la experiencia Start up: Carbula.com.

Tu opinión enriquece este artículo:

Despedida de temporada: el último fin de semana en Penitentes

(Por Patricia Losada) El histórico complejo de esquí, ubicado a 180 km de la Ciudad, volvió a abrir el fin de semana pasado gracias a la última nevada que cayó en la zona de montaña mendocina. También estará abierto de miércoles a domingo, solo para lanzarse en trineos ya que la nieve no alcanza para poder esquiar. Por ahora ese es el plan, ya que depende de las condiciones climáticas que no fueron del todo buenas este invierno. Los pases para las pistas de trineo por el día cuestan $ 20.000 por persona.

Día del Cabernet Sauvignon: elegancia, historia y copa en mano

Esta semana  se celebra en todo el mundo el Día del Cabernet Sauvignon, una fecha que rinde homenaje a la cepa más cultivada y admirada del planeta. Elegante, versátil y con carácter, tiene la capacidad de acompañar desde una charla íntima hasta una gran mesa con amigos. Esta fecha es la excusa perfecta para descorchar una buena botella y rendirle homenaje a uno de los vinos más queridos.

Palmares Mall celebra 30 años con nuevas aperturas y se consolida como el shopping más grande de Mendoza

En el marco de su aniversario número 30, Palmares Mall reafirma su liderazgo en la provincia de Mendoza al continuar ampliando su oferta comercial, gastronómica y de servicios. Con más de 170 locales y 10 millones de visitas anuales, el centro de compras se posiciona como un verdadero distrito urbano en expansión, combinando negocios, entretenimiento, salud, educación y experiencias de primer nivel.