Nueva edición de Mendoza Green Market (será el próximo fin de semana en el Parque Gral San Martin)

La feria se hará este sábado 14 y domingo 15 en el Parque General San Martín, con una agenda que incluye yoga, talleres para niños y shows en vivo. Entrada libre y gratuita.

Image description

Mendoza Green Market vuelve en su primera edición de este año con dos jornadas para encontrarse con amigos y familia y disfrutar de las actividades programadas. 

La feria de alimentos y bebidas saludables que ya es un clásico en Mendoza, se hará este  sábado 14 y domingo 15 de septiembre, de 10 a 18 hs, en el Parque General San Martín, en el predio ubicado sobre Boulogne Sur Mer entre los Portones del Parque y el Boulevard Pedro Giacchino. La entrada, como siempre, es libre y gratuita, tanto en la zona de mercado con emprendimientos locales innovadores y originales, como en las actividades de la agenda.



El mercado, en esta ocasión tendrá la participación de casi 50 emprendimientos, que incluyen: Huertana,  Sabores Delicatessen, Tía Clara y Terruños Mendoza (conservas artesanales); Ernesto Catena (vinos sustentables y veganos); Aromata Almacén y Mística Natural (almacenes); Finca Domingo Lovecchio (aceites de oliva); Pan y Oliva (vinos naturales, aceites de oliva y panes); Biogreen (productos de limpieza y cosmética sustentables); Cáscara Morena (frutos secos); Romina Cruseño (cerámica); Doña Antonia (milanesas de soja orgánica); Essen (artículos de cocina); Finca Cosmos (finca biodinámica que produce mermeladas, vinos, y cosmética natural); Frangus y Wengan (cervezas artesanales); Dulce Copla (pastelería y comida libre de gluten); Dátil Gusto (alfajores naturales y sin TACC); Esmeralda Panes Mágicos (panes y delicias caseras); Ida Weiss (cosmética natural); Lemon Tea (té y derivados); Licores Pierino (licores artesanales); Vivero Lunta (plantines para huerta); Mandala Fruta y Eco Pont (jugos naturales); Margha Pizza (pizzas de masa madre); Giokana Microgreens (micro verdes); Muchachito Delivery (comida vegana); Panquehua (frutas y verduras deshidratadas); Pequeños Verdes (regalos sustentables); Planeta Chipá (chipás saborizados); Dolcezza (helados); Espora Hongos (hongos frescos y en conserva); The Nook (comida saludable); Universo de Miel; Verde Urbano (kokedamas y plantas); Cava de Yerba Mate (yerbas agroecológicas); A puro Chili (salsas gourmet); Capra Bianca (quesos de cabra); Myco Adaptógenos; Chamama (accesorios con materiales recuperados); Arida (velas de cera vegetal y de abejas); Papines Andinos; y Eco Feria de Chacras (frutas y verduras agroecológicas).


Además, durante los dos días habrá una agenda llena de actividades gratuitas. Entre ellas, clases de yoga y de cocina saludable, talleres de ecología para niños, entrenamiento nutritivo (una práctica para incrementar las habilidades motrices y desarrollar fuera y resistencia), meditaciones, charlas y shows en vivo. Y un espacio destinado a comedor comunitario para que mendocinos y turistas que asistan puedan compartir la buena energía que se vive siempre en Mendoza Green Market.

Mendoza Green Market es la feria de alimentos y bebidas saludables consolidada como la más grande de la región, fue creada en 2013 por Jazmín Bulit, Rosario Diaz Araujo y Gabriela Abihaggle, y cuenta con el auspicio del Gobierno de Mendoza y del Consejo Federal de Inversiones. Desde sus inicios, el objetivo fue mejorar los hábitos de alimentación vinculando a mendocinos y turistas con productores y emprendedores locales. Se trata de un paseo gratuito que también promueve, con sus actividades, el cuidado del cuerpo y el ambiente y fomenta un consumo responsable, generando un ambiente de disfrute y aprendizaje en los espacios verdes de la provincia. 

Agenda completa:

- Sábado 14 de septiembre

10:30  Yin Yoga (Valeria Imperiale)
11:30   Meditación: Activar tu glándula pineal (Shanti Soleti)
12:30 Clase de cocina (Nacho Molina)
14:00 Música en vivo (Leandro Lacerna Full Band)
15:00 Charla: Hongos adaptógenos (Ramiro Pérez Juez)
16:00 Movimiento Nutritivo (Equipo Nuta)
17:00 Taller de ecología para niños

- Domingo 15 de septiembre

10:30  Yoga dinámico (Valeria Imperiale)
11:30   Meditación: Desbloquea tu abundancia  (Shanti Soleti)
12:30 Clase de cocina (Graciela Hisa)
14:00 Música en vivo (Magnolia)
15:00 Charla: Ciencia y alimentación para sanar (Silvana Malnis y Rosario Díaz Araujo)
16:00 Movimiento Nutritivo (Equipo Nuta)
17:00 Taller de ecología para niños

Datos útiles:

Días: sábado 14 y domingo 15 de diciembre
Hora: 10 a 18 hs
Lugar: Boulogne Sur Mer entre los Portones del Parque y Giacchino (Parque Gral San Martín)
Entrada: libre y gratuita

Tu opinión enriquece este artículo:

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Un hotel 5 estrellas, un exclusivo barrio, una reserva natural y una bodega desembarcan en Casa David Wine & Horses

(Por Carla Luna) Enclavada en Agrelo y rodeada por el Cordón del Plata de la Cordillera de Los Andes, se encuentra Casa David Wine & Horses, un lugar único en el cual convergen dos pasiones: el vino y los caballos. Este encantador proyecto de la familia David, reconocida por sus negocios mayoristas, ha conquistado con glamour y estilo no solo a los mendocinos, sino también a cientos de personas de todas partes del mundo, que llegan especialmente para el Torneo Internacional de Salto.

Inmenzo: Enzo Francescoli presentó su vino en Mendoza (una fusión de pasión y terroir)

Enzo Francescoli, exfutbolista uruguayo y una de las leyendas más queridas del fútbol sudamericano, dio un paso más en su carrera empresarial con la presentación en Mendoza de su propio vino. La cita tuvo lugar en el corazón de la región, en una bodega de renombre, donde el deporte y el vino se fusionaron en una celebración que atrajo a personalidades del deporte, la cultura y la industria del vino.

Coviar firma acuerdo para “digitalizar” stocks de vino y mosto y usarlos como garantías de créditos

El convenio firmado en el último Encuentro Nacional de Productores Vitivinícolas entre Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), Mendoza Fiduciaria y la empresa Andescrowd ya tiene su primera acción concreta. Es que se lanzó y ya está disponible un nuevo instrumento que permitirá a las bodegas utilizar sus stocks de vinos y/o mostos como instrumento de garantía para el acceso a préstamos en el sistema financiero tradicional.