Panorama económico y financiero: 9 ítems de la semana

(Por Elena Alonso de Emerald Capital) Temas que marcan la agenda del país: blanqueo de activos, la soja, cotizacion de dolar, el saldo negativo del BCRA, los títulos y la deuda solidaria entre otros. 

Image description
  1. Blanqueo de Activos:  No residentes hasta el 31 de diciembre de 2023 que deseen adherir al Régimen de Regularización de Activos deben cumplir ciertos requisitos establecidos por la AFIP, permitiendo regularizar bienes con una declaración jurada (DDJJ).

  2. Alivio para las PYMEs: El gobierno prorrogó por seis meses una moratoria que beneficia a micro, pequeñas y medianas empresas. Esta medida es bien recibida en un contexto de recesión, donde las ventas cayeron un 21,9% interanual y la producción un 20,4%. Las organizaciones del sector reclaman alivios fiscales y una revisión del Consenso Fiscal 2021 para abordar problemas con el Impuesto a los Ingresos Brutos.

  3. Precio de la Soja:  La soja sigue cayendo y perforó los US$ 380 por tonelada, situándose en su nivel más bajo desde 2016. Esta caída significa que Argentina podría perder aproximadamente USD 5.500 millones en divisas anuales.

  4. Cotización de Divisas:  El CCL cayó -1,8% y cerró por debajo de $ 1.300. En el mercado de pesos, hay una aceleración en las ventas de cobertura, y los títulos ajustados por inflación están bajo presión por la expectativa de desaceleración de precios.

  5. Saldo del BCRA:  El BCRA terminó con un saldo negativo de US$ 124 millones en cambios, acumulando ventas por US$ 260 millones en las últimas 4 ruedas. Las reservas brutas cayeron en USD 175 millones.

  6. Pago de Bopreal:  Mañana, 31 de julio, el BCRA pagará US$ 167 millones por la primera amortización del BPJ25, con el aviso de pago ya en circulación. Los tenedores de bonos en Euroclear recibirán su pago en Cable gracias a la modificación en la normativa.

  7. Modificación Normativa: Con la Comunicación “A” 8035, se actualizó la normativa para permitir que Caja de Valores canjee de MEP a Cable los pagos de títulos, extendiendo este beneficio a Bopreales, lo que crea facilidades para los tenedores en Euroclear.

  8. Rendimiento de Títulos:  Las Lecap comprimen y hay una corrección en la curva CER; el TX26 rinde CER+12,2% y el DICP CER+10,5%. La expectativa de desinflación en el segundo semestre está impulsando el rendimiento estable de la tasa fija en el mercado.

  9. Deuda Soberana:  La deuda soberana en dólares comenzó la semana en alza, con un incremento del 0,3% promedio en NY. Además, el peso se apreció más que el real brasileño.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

La ex Bodega Campana se transformará en el desarrollo del complejo Constituyentes III

Después de la exitosa recuperación de la ex Bodega Arizu y todo su entorno, el  intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli,  anunció la construcción de un nuevo desarrollo habitacional en el predio de la ex Bodega Campana. El proyecto forma parte de la recuperación urbana de este histórico sector. Además, contempla apertura de calles, cloacas, áreas de servicio y un centro comercial

En Mendoza también cae el empleo formal y el salario real, según análisis de la UBA

(Por Redacción InfoMendoza) Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA advierte una nueva contracción del empleo asalariado formal y una pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo. En Mendoza, los sectores más afectados son comercio, construcción y servicios profesionales. Empresarios y economistas locales alertan por un estancamiento que amenaza la recuperación.

Almundo y Flybondi lanzan un beneficio exclusivo en pasajes para los mendocinos

Con la presencia del ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, y la presidenta del Emetur, Gabriela Testa, responsables de Almundo y Flybondi anunciaron un descuento especial en vuelos a Buenos Aires para residentes de la provincia de Mendoza. El beneficio podrá aprovecharse solo en la red de tiendas físicas de Almundo y la nuestra es la primera provincia en acceder a este importante descuento.