Starbucks y Burger King afirman que no se van de la Argentina (pero en Mendoza ya cerraron 4 locales este año)

El anuncio de la salida de Falabella ha creado una onda expansiva de rumores entorno a muchas empresas. Ante dichos desprendidos de una retirada del país por parte de Starbucks y Burger King, la empresa encargada de estas franquicias salió a poner paños fríos en el asunto. 
 

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Con el anuncio de que Falabella analiza su retirada del país, inició una suerte de tendencia de retirada. Si bien algunos de los anuncios son ciertos, otros son meras especulaciones.

Recientemente trascendió que el grupo Alsea, responsable en Argentina de las marcas Starbucks y Burger King, podría armar sus maletas para dejar el país.

Antes de ir los hechos actuales, repasemos. En mayo, InfoMendoza había adelantado que por la crisis de la pandemia, Starbucks y Burger King cerrarían 13 locales en todo el país, de ese total, tres pertenecían a Mendoza.

Antes de estos sucesos, Mendoza tuvo una antesala con el cierre del local de Starbucks ubicado en La Barraca Mall. Este cierre, sumado a los que llegaron después, dejaron sin franquicias de esta marca a los centros comerciales de la provincia. Solamente en Mendoza quedan funcionando dos locales de Starbucks, ubicados en el centro mendocino. Una situación que evidenciamos en un nuevo informe esta semana con la salida de grandes marcas internacionales (ver aquí).

En tanto, Burger King apagó las planchas en el local que estaba ubicado en el centro comercial de Godoy Cruz, Palmares Open Mall. Hasta el momento, solamente quedan dos locales hamburgueseros, el de Calle San Martín y el del Mendoza Plaza Shopping.

Regresando al panorama de “salida” de franquicias, Alsea emitió un comunicado para acallar los rumores sobre su supuesta partida del país. Aquí los compartimos:

“En respuesta a los rumores que han circulado durante las últimas horas, desde Alsea queremos asegurar que continuamos operando en el país junto a nuestras dos marcas como lo hacemos desde hace más de 14 años. Creemos que es fundamental acercar información clara y transparente para poder resolver las inquietudes de nuestros equipos, proveedores y clientes que disfrutan de nuestras experiencias. 

Frente a contextos críticos e inesperados como el que el mundo vive en estos momentos, todas las compañías constantemente evalúan alternativas posibles para lograr la sostenibilidad en el largo plazo. 

Ese proceso nos dio información suficiente para reafirmar el objetivo de que Alsea continúe operando en el país, como lo viene haciendo desde el año 2006, con más de 250 locales distribuidos a lo largo de 10 provincias brindándoles empleo a más de 7.000 personas de manera directa y a miles de manera indirecta. 

Hoy más que nunca estamos comprometidos con Argentina, operando nuestras tiendas bajo las modalidades de delivery, take away y drive thru, y enfocados en lograr que la empresa siga brindando una atención de excelencia, aportando valor y generando empleo”.

Para profundizar más, InfoMendoza contactó a Alsea para conocer la situación provincial. Desde la empresa aseguraron nuevamente la continuidad de operaciones de los locales distribuidos a lo largo de 10 provincias del país y que en Mendoza, siguen operando los dos locales de Burger King y los dos locales de Starbucks.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Chakana inaugura su Área de Enoturismo (con Visitor Center, degustaciones y una apuesta fuerte al turismo del vino)

Chakana acaba de inaugurar sus nuevas instalaciones de su bodega ubicada en Agrelo. El proyecto pone en valor la tradicional estructura del edificio existente y busca resolver las necesidades operativas con una construcción de gran impacto y simbología, en armonía con el contexto edilicio, paisaje natural y la filosofía holística que identifica a la bodega referente de la biodinámica. 

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Un hotel 5 estrellas, un exclusivo barrio, una reserva natural y una bodega desembarcan en Casa David Wine & Horses

(Por Carla Luna) Enclavada en Agrelo y rodeada por el Cordón del Plata de la Cordillera de Los Andes, se encuentra Casa David Wine & Horses, un lugar único en el cual convergen dos pasiones: el vino y los caballos. Este encantador proyecto de la familia David, reconocida por sus negocios mayoristas, ha conquistado con glamour y estilo no solo a los mendocinos, sino también a cientos de personas de todas partes del mundo, que llegan especialmente para el Torneo Internacional de Salto.

Inmenzo: Enzo Francescoli presentó su vino en Mendoza (una fusión de pasión y terroir)

Enzo Francescoli, exfutbolista uruguayo y una de las leyendas más queridas del fútbol sudamericano, dio un paso más en su carrera empresarial con la presentación en Mendoza de su propio vino. La cita tuvo lugar en el corazón de la región, en una bodega de renombre, donde el deporte y el vino se fusionaron en una celebración que atrajo a personalidades del deporte, la cultura y la industria del vino.

Coviar firma acuerdo para “digitalizar” stocks de vino y mosto y usarlos como garantías de créditos

El convenio firmado en el último Encuentro Nacional de Productores Vitivinícolas entre Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), Mendoza Fiduciaria y la empresa Andescrowd ya tiene su primera acción concreta. Es que se lanzó y ya está disponible un nuevo instrumento que permitirá a las bodegas utilizar sus stocks de vinos y/o mostos como instrumento de garantía para el acceso a préstamos en el sistema financiero tradicional.