Trece reconocidos chefs cocinará con los sentidos y el corazón

Vuelve la Noche de los Chefs. El gran acontecimiento que organiza AMEM será el 15 de octubre, en el Auditorio Ángel Bustelo de Ciudad. Quiénes son los cocineros confirmados y cómo ser parte de esta noche solidaria en Mendoza.

Image description

La Noche de los Chefs 2025, a beneficio de la Asociación Mendocina de Esclerosis Múltiple (AMEM), ya tiene lugar y día de realización. Será el 15 de octubre en el Auditorio Angel Bustelo de Ciudad. 

Además, para esta edición, ya están confirmadas las estrellas de cocina que se reunirán para colaborar y dar vida a una propuesta única que celebrará tres grandes ejes: la gastronomía como experiencia compartida, la solidaridad como motor de encuentro y la valoración de los sentidos como puente de conexión con la sociedad. 

La comunidad gastronómica de esta edición será representada por: María Teresa Corradini de Barbera (Francesco Ristorante), Flavia Amad Di Leo (Osadía de Crear), Augusto García (Zonda Cocina de Paisaje), Vanina Chimeno, Claudio Lucero (Isidris), Fede Pettit (Gula), Juan Ventureyra (Riccitelli Wines), Nacho Molina (Los Vientos), Mauro Porfiri (Assemblage), Lucas Olcese (Los Bocheros), Iván Azar (Casa Vigil), Matías Gutiérrez (Abrasado) y Martín Chacón (Sheraton Mendoza). Entre ellos, algunos referentes icónicos de la gastronomía local, grandes talentos y distinguidos por la Guía Michelin.

En preparativos y diseño del menú, es importante destacar que este año la propuesta da un paso más adelante y no sólo ofrecerá una gastronomía de lujo, sino que propone una invitación a todos los mendocinos para formar parte de una experiencia que promete desafiarse año a año por una causa noble. Cada plato será concebido como una experiencia que despierte los sentidos y, al mismo tiempo, genere conciencia sobre lo valioso de aquello que muchas veces se da por hecho. 

La esclerosis múltiple, al igual que otras enfermedades neurodegenerativas, puede alterar estas percepciones. Por eso, esta edición busca también visibilizar la importancia del diagnóstico temprano, la rehabilitación integral y el acompañamiento continuo a quienes conviven con la enfermedad.

Es así que todo lo recaudado en la 22° edición de La Noche de los Chefs será destinado a la renovación y actualización de la sede de AMEM, fortaleciendo el acceso a tratamientos y rehabilitación de más de 150 pacientes de la provincia.

La Comisión Organizadora de esta edición dijo: “Queremos que esta cena vuelva a ser un encuentro emblemático de Mendoza; donde se pueda reunir la comunidad enogastronómica local y todos aquellos que, con conciencia y sensibilidad, se sientan atraídos a aportar su granito de arena para que AMEM pueda seguir creciendo”. 

“La Noche de los Chefs no es sólo una cena: es un gesto colectivo de la sociedad mendocina. Una invitación a que la gastronomía y el vino transmitan un mensaje de emoción y hospitalidad con sentido”, agregó Juan Carlos Meca, presidente de AMEM.

Desde la institución, destacaron también el gran gesto de solidaridad que han tenido los chefs partícipes, bodegas, restaurantes, sponsors y todos aquellos que se han acercado a colaborar, principalmente, en un año de compleja coyuntura económica. 

Entre ellos: Laboratorio Roche, Expreso Luján, Foca Software, Bodega Alta Vista, Lamadrid Wines, Universo Vigil, Susana Balbo Wines, Bodega Bombal, La Muchi Wines, Martín Orozco Fotografía, Candela Pilar Cano, Escuela Internacional Islas Malvinas, Bodega Mil Suelos, EntradaWeb y Lina Gourmet.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

Argentina Mining Cuyo 2025: Mendoza acelera su agenda minera con leyes, fondo ambiental y un clúster energético

Con un fuerte mensaje político y técnico, el gobernador Alfredo Cornejo encabezó la apertura de Argentina Mining Cuyo 2025, el evento que reúne a los principales actores del sector minero del país y de la región. En la inauguración, realizada en la ciudad de Mendoza, el mandatario anunció un paquete de cuatro proyectos de ley que buscan consolidar una minería moderna, sostenible y con reglas claras.

Mendoza potencia su identidad turística: oleoturismo, hospitalidad y nuevas experiencias

La provincia de Mendoza refuerza su estrategia de diversificación turística con una agenda cargada de anuncios que combinan innovación, sustentabilidad y fortalecimiento de la oferta local. Esta mañana, el Ente Mendoza Turismo (EMETUR) presentó dos iniciativas clave: las Primeras Jornadas Nacionales de Oleoturismo y el lanzamiento de Manso Alojamiento, una nueva herramienta de promoción destinada al sector hotelero y de hospedajes mendocinos.