Uber Eats anunció que se va de la Argentina: ya nos dejó Glovo y Pedidos Ya queda como la única App de su estilo en Mendoza

(Por Fernando Bedini) La frágil tranquilidad con la que pasan estos días volvió a alterarse tras conocerse que la app de delivery gastronómico dejará de funcionar en nuestro país dentro de 30 días. Cómo impacta en los repartidores mendocinos que habían encontrado allí una salida laboral en pandemia.
 

Image description

Uber Eats, la App de delivery gastronómico de la empresa de traslado de pasajeros, se desactivará por completo en nuestro país y Colombia.

Este baldazo de agua fría para muchas personas sigue la tendencia que marcó recientemente Glovo, solo que esta App se retiró de Argentina pero antes vendió su negocio a Pedidos Ya.

Para comunicar su accionar, Uber Eats envió un comunicado donde explica: “Desafortunadamente, hemos tomado la decisión de discontinuar el servicio de Uber Eats en la Argentina y Colombia el país a lo largo de los próximos 30 días”.

Dentro de su comunicado, la empresa dice que su prioridad, ahora, es tratar de minimizar el impacto que tendrá su salida en los socios de restaurantes, socios repartidores y consumidores.

Luego aclaran: “la aplicación de Uber continuará en Argentina, ofreciendo una opción de movilidad accesible y confiable para las personas. Seguimos comprometidos con el país, a través de otros servicios como UberX, Essential, Medics y Flash, disponibles en más de 10 ciudades del país”.

¿Qué pasa en Mendoza?
Recientemente en InfoMendoza contábamos cómo Uber Eats y Pedidos Ya se habían convertido en servicios imprescindibles durante el transcurso de la cuarentena y cómo sus servicios habían evolucionado en favor de los consumidores.

En esta nota, dialogamos con Facundo un joven repartidor de Uber, quien entre varios datos, nos contó que la gente había encontrado en esa empresa una salida laboral importante, ya que pedía requisitos mínimos para registrarse y ofrecía ganancias considerables, más teniendo en cuenta el situación por la que estamos transcurriendo.

Ahora, tras este fuerte revés, nos comunicamos con Facundo para conocer más de cerca la situación. “Los trabajadores de Uber estamos sorprendidos y dolidos por esta noticia. Esto impacta negativamente en los ingresos de cientos de personas, fundamentalmente jóvenes que habían conseguido una salida laboral y hasta habían podido adquirir vehículos, motos o bicicletas, a través de las mismas ganancias que comenzaron a generar” comenzó explicando el repartidor.

Sobre cómo fue que les llegó la noticia, Facundo contó que su tranquila mañana se vio irrumpida con un mail de la empresa que anuncia que para el 22 de noviembre próximo se retiraba de nuestro país y de Colombia. Además, el joven destacó que esto los toma aún más por sorpresa, porque recientemente el servicio había realizado una encuesta interna sobre calidad, esto llevó a pensar al entrevistado y sus compañeros que era para mejorar el servicio, jamás pensaron que se iba a retirar de esa manera.

En cuanto a si existe algún resarcimiento económico por esta movida, el repartidor contó: “hasta el momento sabemos que Uber va a “resarcir” $ 2.600. Esto es el costo aproximado de una mochila”.

Arriba en la nota comentábamos del caso de Glovo, que tras su retiro el personal pasó a Pedidos Ya, teniendo en cuenta esto, Facundo ve más que difícil que eso se cumpla para los repartidores de Uber Eats. “No tenemos idea si esto va a ser como sucedió con Glovo, que sus empleados fueron tomados por la única App que queda en Mendoza, Pedidos Ya. La verdad es que vemos esa posibilidad difícil porque ese servicio está colapsado de repartidos” agregó.

Por último, el repartidor comentó que hay mucho “malestar generalizado, incertidumbre y desesperación” en el personal de la empresa. “Son muchas fuentes de trabajo perdidas de un solo tirón. Incluso hay familias enteras que se dedican a esto, madre, padre e hijos trabajan en conjunto con la app y ahora esa familia queda, de repente, sin ningún ingreso” sentenció.

El único en pie
Ahora con Uber Eats por partir y ya sin Glovo, Pedidos Ya es la última aplicación de delivery que queda en pie en Mendoza.

También en InfoMendoza comentábamos en un artículo sobre el 11 aniversario de esta empresa, la cual busca consolidar su liderazgo en 14 países de América Latina para el 2021.

Actualmente esta plataforma cuenta con más de 60.000 comercios adheridos y procesó casi 30 millones de pedidos en el segundo trimestre, según los datos publicados por Delivery Hero. Además es fuente de ingreso para 35.000 repartidores y cuenta con más de 2.500 personas en sus oficinas locales y regionales en 7 países.

Tu opinión enriquece este artículo:

Chakana inaugura su Área de Enoturismo (con Visitor Center, degustaciones y una apuesta fuerte al turismo del vino)

Chakana acaba de inaugurar sus nuevas instalaciones de su bodega ubicada en Agrelo. El proyecto pone en valor la tradicional estructura del edificio existente y busca resolver las necesidades operativas con una construcción de gran impacto y simbología, en armonía con el contexto edilicio, paisaje natural y la filosofía holística que identifica a la bodega referente de la biodinámica. 

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Un hotel 5 estrellas, un exclusivo barrio, una reserva natural y una bodega desembarcan en Casa David Wine & Horses

(Por Carla Luna) Enclavada en Agrelo y rodeada por el Cordón del Plata de la Cordillera de Los Andes, se encuentra Casa David Wine & Horses, un lugar único en el cual convergen dos pasiones: el vino y los caballos. Este encantador proyecto de la familia David, reconocida por sus negocios mayoristas, ha conquistado con glamour y estilo no solo a los mendocinos, sino también a cientos de personas de todas partes del mundo, que llegan especialmente para el Torneo Internacional de Salto.

Inmenzo: Enzo Francescoli presentó su vino en Mendoza (una fusión de pasión y terroir)

Enzo Francescoli, exfutbolista uruguayo y una de las leyendas más queridas del fútbol sudamericano, dio un paso más en su carrera empresarial con la presentación en Mendoza de su propio vino. La cita tuvo lugar en el corazón de la región, en una bodega de renombre, donde el deporte y el vino se fusionaron en una celebración que atrajo a personalidades del deporte, la cultura y la industria del vino.

Coviar firma acuerdo para “digitalizar” stocks de vino y mosto y usarlos como garantías de créditos

El convenio firmado en el último Encuentro Nacional de Productores Vitivinícolas entre Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), Mendoza Fiduciaria y la empresa Andescrowd ya tiene su primera acción concreta. Es que se lanzó y ya está disponible un nuevo instrumento que permitirá a las bodegas utilizar sus stocks de vinos y/o mostos como instrumento de garantía para el acceso a préstamos en el sistema financiero tradicional.