Cocinar con oliva, el concurso que premió con más de $400.000

En el marco del Festival MIGA (Mendoza Identidad Gastronómica) el IDR y el Instituto IGA, entregaron los premios y las menciones del Primer Concurso Nacional de Recetas con Aceite de Oliva Virgen Extra con Indicación Geográfica de Mendoza. 

Image description

Luego de más de 16 demostraciones de cocina en vivo del concurso que promocionó al producto estrella de la gastronomía local y que organizó el IDR, el IGA, y el Gobierno de Mendoza y fue financiado por el CFI, se realizó la entrega de los primeros premios y las menciones especiales, en el marco del Festival MIGA.

El concurso contó además con el apoyo de la Asociación Olivícola de Mendoza, la Federación Plan Estratégico de Durazno Industria, el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola, el Clúster de la Ciruela, la Asociación de Frutos Secos de Mendoza y las olivícolas que certificaron IG.

El primer premio el primer premio de la categoría Plato Principal, lo obtuvo Gonzalo Castro, con su trucha arcoiris, crema de aceite de oliva virgen extra, almendras y ajo con variedad de papines andinos, hongos de pino de montaña, tomates cherry y bizcocho de AOVE.

El segundo premio lo obtuvo Melina Lucania, con su sándwich de chivo, con salsa de tomates hidratados al malbec y ensalada agridulce de durazno y cebolla.El tercer premio fue para Daniel Moya y sus bombones de trucha, crema de ajo y azafrán.
 
En la categoría postres los premios fueron, en primer lugar, para Victor Emanuel Castro, por su tarte linzer a la mendocina. El segundo premio para Cecilia Mathus, por su masa bretona con crema de chocolate, crocantes de ciruela y gominolas de aceite de oliva. Y el tercer premio, lo ganó Emanuel Yasenzaniro, por su panna cotta de durazno y oliva y más texturas.
 
Además, hubo cuatro menciones especiales que fueron para Gerardo Domínguez (combinación aceite de oliva virgen extra con ciruela), Cinthia Garello (combinación de aceite oliva virgen extra con durazno de Industria), Melina Lucania (combinación de aceite de oliva virgen extra con ajo), y Emanuel Castro (combinación de aceite de oliva con frutos secos).

Mira quienes estuvieron en Club Social Mendoza.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los mendocinos eligen Chile: crece el interés por Santiago y otros destinos

Según datos de la plataforma Airbnb, durante el primer semestre de 2025, las búsquedas de estancias en Santiago crecieron casi un 30% entre huéspedes locales frente al mismo periodo de 2024. Entre viajeros internacionales, las búsquedas hacia Santiago aumentaron casi un 20% en comparación con el primer semestre de 2024. 

La aprobación ambiental de Minas Argentinas marca una nueva etapa para la minería cuyana

Minas Argentinas SA, empresa perteneciente a Aisa Group —un holding de  capital privado con presencia en minería, energía, pesca y agroindustria—, operadora de la mina Gualcamayo, obtuvo la aprobación de la séptima actualización de su Informe de Impacto Ambiental. Este es un hito muy importante para la compañía porque, por un lado, ratifica todo lo actuado en el período evaluado y, fundamentalmente, porque inicia el proceso de permisos del nuevo Proyecto Carbonatos Profundos.  

Indian llega a Palmares con un local de 700 m2

El espacio de la conocida marca uruguaya elige Palmares para desembarcar en Mendoza y contará con un amplio local de 700 m2 que tendrá indumentaria infantil, femenina y masculina, hogar, lencería, bijou y regalos. 

Seis empresas compiten por modernizar el sistema Yaucha en San Carlos

En un paso clave para mejorar la eficiencia hídrica y fortalecer la producción agrícola del Valle de Uco, seis empresas presentaron sus ofertas para ejecutar la obra de modernización del sistema Yaucha – Área Pareditas, en el departamento de San Carlos. El proyecto, impulsado por el Gobierno de Mendoza junto al Departamento General de Irrigación, tiene un presupuesto oficial superior a los $ 15.500 millones y beneficiará a 216 productores de la zona.