Daniel Erejomovich y Gustavo Llanos se llevaron la 19ª edición del Rally de las Bodegas "Copa Park Hyatt"

La dupla bonaerense se quedó con la competencia que recorrió 700 kilómetros por caminos mendocinos. Matías Monserrat y Sebastián Pasera fueron la mejor pareja local clasificada.

Image description

La 19ª edición del Rally de las Bodegas "Copa Park Hyatt" llegó a su fin y no pudo tener un mejor cierre, con un gran marco de público que se dio cita en el arco de llegada, que coronó a Daniel Erejomovich y Gustavo Llanos como los vencedores de la prueba.

La dupla bonaerense, a bordo de un AC 16/80 del año 1938, obtuvo por sexta vez esta competencia, que se disputa en la modalidad de regularidad, forma parte del calendario nacional del ACA y mundial FIVA. Además, integra el campeonato Triple Corona, junto a las fechas del Rally de la Montaña (Córdoba) y las 1000 Millas Sport (Bariloche).

El segundo puesto le correspondió a Manuel Eliçabe y Valeria Beruto, con un BMW 328 del año 1938. Mientras que completó el podio Héctor Fliter y Agustín Pelaya, a bordo de un Porsche 356 B de 1962.

Las 80 tripulaciones, 14 de ellas mendocinas, sortearon con éxito una segunda etapa muy difícil y exigente, por la dificultad de las pruebas especiales. La última jornada del RDLB 2022 transitó sectores como el Cerro de la Gloria y Chacras de Coria, para luego dirigirse a la bodega Bressia. Después el recorrido continuó hasta Bodegas Bianchi, en Tupungato, para finalizar el tramo en la bodega Trivento, en Luján de Cuyo.  

Entre los participantes mendocinos, la dupla mejor ubicada fue la de Matías Monserrat y Sebastián Pasera, con un Fiat 1500 Coupé del año 1969.

La competencia contó con el auspicio del Ministerio de Cultura y Turismo de la provincia. “Celebramos poder llevar a cabo esta competencia tradicional y también solidaria ya que la cena de cierre fue a beneficio de la Fundación CONIN. Es una gran atracción que vincula el mundo del vino —tan arraigado en nuestra cultura— con la pasión por los autos clásicos que comparten personas de todo el país y del extranjero. Estamos orgullosos de que Mendoza sea Capital Mundial del Vino y de que ofrezca esta experiencia única en sus bodegas y en sus paisajes urbanos y de naturaleza”, manifestó la ministra Nora Vicario.

Mira quienes estuvieron en Club Social Mendoza

Tu opinión enriquece este artículo:

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Un hotel 5 estrellas, un exclusivo barrio, una reserva natural y una bodega desembarcan en Casa David Wine & Horses

(Por Carla Luna) Enclavada en Agrelo y rodeada por el Cordón del Plata de la Cordillera de Los Andes, se encuentra Casa David Wine & Horses, un lugar único en el cual convergen dos pasiones: el vino y los caballos. Este encantador proyecto de la familia David, reconocida por sus negocios mayoristas, ha conquistado con glamour y estilo no solo a los mendocinos, sino también a cientos de personas de todas partes del mundo, que llegan especialmente para el Torneo Internacional de Salto.

Inmenzo: Enzo Francescoli presentó su vino en Mendoza (una fusión de pasión y terroir)

Enzo Francescoli, exfutbolista uruguayo y una de las leyendas más queridas del fútbol sudamericano, dio un paso más en su carrera empresarial con la presentación en Mendoza de su propio vino. La cita tuvo lugar en el corazón de la región, en una bodega de renombre, donde el deporte y el vino se fusionaron en una celebración que atrajo a personalidades del deporte, la cultura y la industria del vino.

Coviar firma acuerdo para “digitalizar” stocks de vino y mosto y usarlos como garantías de créditos

El convenio firmado en el último Encuentro Nacional de Productores Vitivinícolas entre Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), Mendoza Fiduciaria y la empresa Andescrowd ya tiene su primera acción concreta. Es que se lanzó y ya está disponible un nuevo instrumento que permitirá a las bodegas utilizar sus stocks de vinos y/o mostos como instrumento de garantía para el acceso a préstamos en el sistema financiero tradicional.