Finca El Paraíso celebró la Vendimia junto a embajadores y cuerpo consular de Mendoza

El almuerzo más internacional de Vendimia se vivió en el paraíso de Luigi Bosca, una finca con historia que ofició de anfitriona el sábado pasado en medio de los festejos de la provincia.

Image description
Image description

En el marco de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2024, el pasado sábado 2 de marzo, Alberto Arizu (h) en nombre de Luigi Bosca, recibió por segundo año consecutivo al Cuerpo Diplomático de Argentina y al Cuerpo Consular de Mendoza en Finca El Paraíso, la finca histórica de su familia. 

Durante el encuentro, los invitados pudieron disfrutar de una degustación de los vinos de la bodega acompañados de un menú con productos locales y de estación, a cargo del Chef Pablo del Río, Jefe de Cocina de Finca El Paraíso. 

“Es un gran honor abrir las puertas de nuestra casa familiar, para recibir a la representación diplomática extranjera, un año más. Asimismo, que Finca El Paraíso haya sido testigo de este encuentro, representa un orgullo para toda la familia Arizu", comenta Alberto Arizu (h), CEO de Bodega Luigi Bosca.

El evento, denominado “Vineyard Day”, se llevó a cabo en los imponentes jardines de la residencia y contó con la presencia de más de 100 invitados, entre representantes diplomáticos, empresarios y políticos locales.

Mirá todos los sociales en www.clubsocialmendoza.com.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los mendocinos eligen Chile: crece el interés por Santiago y otros destinos

Según datos de la plataforma Airbnb, durante el primer semestre de 2025, las búsquedas de estancias en Santiago crecieron casi un 30% entre huéspedes locales frente al mismo periodo de 2024. Entre viajeros internacionales, las búsquedas hacia Santiago aumentaron casi un 20% en comparación con el primer semestre de 2024. 

La aprobación ambiental de Minas Argentinas marca una nueva etapa para la minería cuyana

Minas Argentinas SA, empresa perteneciente a Aisa Group —un holding de  capital privado con presencia en minería, energía, pesca y agroindustria—, operadora de la mina Gualcamayo, obtuvo la aprobación de la séptima actualización de su Informe de Impacto Ambiental. Este es un hito muy importante para la compañía porque, por un lado, ratifica todo lo actuado en el período evaluado y, fundamentalmente, porque inicia el proceso de permisos del nuevo Proyecto Carbonatos Profundos.  

Indian llega a Palmares con un local de 700 m2

El espacio de la conocida marca uruguaya elige Palmares para desembarcar en Mendoza y contará con un amplio local de 700 m2 que tendrá indumentaria infantil, femenina y masculina, hogar, lencería, bijou y regalos. 

Seis empresas compiten por modernizar el sistema Yaucha en San Carlos

En un paso clave para mejorar la eficiencia hídrica y fortalecer la producción agrícola del Valle de Uco, seis empresas presentaron sus ofertas para ejecutar la obra de modernización del sistema Yaucha – Área Pareditas, en el departamento de San Carlos. El proyecto, impulsado por el Gobierno de Mendoza junto al Departamento General de Irrigación, tiene un presupuesto oficial superior a los $ 15.500 millones y beneficiará a 216 productores de la zona.