Flor de Feria en junio, agenda completa con encuentros por distintos espacios

Tres ediciones del paseo de compras en puntos de Ciudad y Godoy Cruz: Mercado Moreno, Planta Uno y Espacio Arizu. Siempre con entrada libre y gratuita y la colaboración de un alimento para Fundavita y Banco de Alimentos Mendoza. El detalle de cada propuesta.

Image description

Flor de Feria ya cuenta con agenda completa para junio y tres oportunidades imperdibles para visitar cada edición en espacios de Ciudad y Godoy Cruz.

La primera invitación es para este próximo fin de semana -7 y 8 de junio- en Mercado Moreno, de Ciudad (Av Mariano Moreno y Paso de los Andes). Desde las 12 y hasta las 20, más de 25 emprendedores locales estarán exponiendo sus obras y productos para mendocinos y turistas. La tienda de moda circular de la feria y la gran oferta gastronómica del mercado completarán el plan de dos días.

“Por primera vez Flor de Feria llega a Mercado Moreno con una muy buena recepción de todos los diseñadores y productores mendocinos que nos acompañarán en esta edición. El lugar es cerrado, por lo tanto el frío no es un impedimento para la realización de la actividad. Estamos contentas y agradecidas de poder llegar aquí con la propuesta”, comentaron Belén Iacopini y Florencia Da Souza, organizadoras.

Como es habitual, la entrada a cualquier edición de Flor de Feria es gratuita y sólo se solicita la colaboración de un alimento no perecedero para colaborar con Banco de Alimentos Mendoza y Fundavita

Día del Padre en Planta Uno y más

Pensando en los regalos para papá, Flor de Feria repite la experiencia del año anterior en Planta Uno (Ceretti y Colón, de Godoy Cruz) y realiza una edición sólo el día previo al Día del Padre. Será el 14 de junio, desde las 11, en el paseo frente al ingreso del complejo gastronómico.

Allí, además de la tienda de moda circular, el visitante encontrará distintas opciones para agasajar a papá: gorras, indumentarias, accesorios, calzados, fragancias, implementos para cocinar y mucho más. Una opción imperdible para encontrar espectaculares regalos.

Por último, y también Godoy Cruz, el 21 de junio, desde las 18, Flor de Feria será parte de un acontecimiento único: Sin Etiqueta Volumen 1, una feria de diseñadores, ropa circular, charlas y desfiles en Espacio Arizu (Belgrano y Arizu), organizada por InDaHouse Productores.

Flor de Feria acompañará este evento con su tienda de moda circular y su habitual paseo de compras a cargo de diseñadores y productores locales. En este caso, las entradas pueden adquirirse a través de Entrada Web.

Un mes a pleno con distintas ediciones para disfrutar Flor de Feria y mucho más. La invitación está hecha.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los mendocinos eligen Chile: crece el interés por Santiago y otros destinos

Según datos de la plataforma Airbnb, durante el primer semestre de 2025, las búsquedas de estancias en Santiago crecieron casi un 30% entre huéspedes locales frente al mismo periodo de 2024. Entre viajeros internacionales, las búsquedas hacia Santiago aumentaron casi un 20% en comparación con el primer semestre de 2024. 

La aprobación ambiental de Minas Argentinas marca una nueva etapa para la minería cuyana

Minas Argentinas SA, empresa perteneciente a Aisa Group —un holding de  capital privado con presencia en minería, energía, pesca y agroindustria—, operadora de la mina Gualcamayo, obtuvo la aprobación de la séptima actualización de su Informe de Impacto Ambiental. Este es un hito muy importante para la compañía porque, por un lado, ratifica todo lo actuado en el período evaluado y, fundamentalmente, porque inicia el proceso de permisos del nuevo Proyecto Carbonatos Profundos.  

Indian llega a Palmares con un local de 700 m2

El espacio de la conocida marca uruguaya elige Palmares para desembarcar en Mendoza y contará con un amplio local de 700 m2 que tendrá indumentaria infantil, femenina y masculina, hogar, lencería, bijou y regalos. 

Seis empresas compiten por modernizar el sistema Yaucha en San Carlos

En un paso clave para mejorar la eficiencia hídrica y fortalecer la producción agrícola del Valle de Uco, seis empresas presentaron sus ofertas para ejecutar la obra de modernización del sistema Yaucha – Área Pareditas, en el departamento de San Carlos. El proyecto, impulsado por el Gobierno de Mendoza junto al Departamento General de Irrigación, tiene un presupuesto oficial superior a los $ 15.500 millones y beneficiará a 216 productores de la zona.