Jujuy vino de visita y presentó en Mendoza su propuesta turística

Aprovechando su visita por los festejos vendimiales mendocinos, la provincia de Jujuy organizó un encuentro para presentar los atractivos del destino a través de su campaña “Yujuj, dale la vuelta a Jujuy”, con un videoclip que invita a conocer sus paisajes únicos mediante una impactante producción audiovisual. La cita fue en Antares, donde se reunieron agencias, tour operadores, representantes de organizaciones afines y medios de comunicación. 

Image description

El team anfitrión lo conformó el ministro de Cultura y Turismo de Jujuy, Federico Posadas; el secretario de Turismo de San Salvador de Jujuy, Luciano Córdoba y la directora de Promoción Turística, Nadia Serrano Antar, quienes junto a promotores que vistieron atuendos típicos, recibieron a los invitados. También participaron Javier Espina, director del Consejo Federal de Turismo; Sergio Castro, director Nacional de Planificación y Desarrollo en el Ministerio de Turismo y Deportes de La Nación, y Marcelo Montenegro, director del Ente Mendoza Turismo.


Las autoridades destacaron el crecimiento que ha desarrollado la ciudad, convertida en un eje gastronómico que -integrando tradición y modernidad- ha enriquecido la oferta local. Destacaron además la importancia de las conexiones aéreas con vuelos que hablan de la hermandad entre las dos provincias, complementándose como destinos turísticos.

El carnaval de los Tekis, el circuito patrimonial de la Ciudad de San Salvador, sus monumentos e iglesias, la historia Belgraniana, el éxodo jujeño y la mística alrededor de la Pachamama y su cultura ancestral, figuran entre las innumerables propuestas para disfrutar.

El ministro Federico Posadas afirmó que “en una Argentina federal buscamos trabajar sin grietas, conectarnos y unirnos como argentinos, abiertos a la posibilidad de crecer turísticamente a través del trabajo articulado entre los actores privados y públicos de la provincia, junto con la Nación”. 

Destacó que Jujuy es una provincia que pasó de 900 mil a 1,5 millones de turistas por año y que actualmente aspira a seguir trabajando con otras provincias tal como lo ha hecho con Mendoza, de manera complementaria. “Podemos asegurar que el destino ha tenido una gran transformación, Jujuy recuperó la alegría y la paz”, remarcó.

Las coloridas imágenes que acompañaron la presentación mostraron en varios clips las cuatro regiones que integran Jujuy y sus diferentes propuestas culturales, gastronómicas y de aventura. Puna, quebrada, valles y yungas ofrecen la posibilidad de disfrutar de la cocina y sus vinos; los caminos; la gente; las aventuras y la naturaleza; sus fiestas y celebraciones; el turismo cultural y religioso; el de bienestar y reuniones, asegurando que hay mil razones para pasarlo genial.

Mirá quienes estuvieorn en www.clubsocialmendoza.com. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Un hotel 5 estrellas, un exclusivo barrio, una reserva natural y una bodega desembarcan en Casa David Wine & Horses

(Por Carla Luna) Enclavada en Agrelo y rodeada por el Cordón del Plata de la Cordillera de Los Andes, se encuentra Casa David Wine & Horses, un lugar único en el cual convergen dos pasiones: el vino y los caballos. Este encantador proyecto de la familia David, reconocida por sus negocios mayoristas, ha conquistado con glamour y estilo no solo a los mendocinos, sino también a cientos de personas de todas partes del mundo, que llegan especialmente para el Torneo Internacional de Salto.

Inmenzo: Enzo Francescoli presentó su vino en Mendoza (una fusión de pasión y terroir)

Enzo Francescoli, exfutbolista uruguayo y una de las leyendas más queridas del fútbol sudamericano, dio un paso más en su carrera empresarial con la presentación en Mendoza de su propio vino. La cita tuvo lugar en el corazón de la región, en una bodega de renombre, donde el deporte y el vino se fusionaron en una celebración que atrajo a personalidades del deporte, la cultura y la industria del vino.

Staking de criptomonedas: cómo generar ingresos pasivos en el mundo digital

El staking se ha convertido en una de las formas más populares de obtener ingresos pasivos en el ecosistema de criptomonedas. Pero ¿qué es y cómo funciona? En este artículo, analizaremos en detalle qué es el staking, cómo puedes participar, qué plataformas ofrecen las mejores oportunidades y qué riesgos debes considerar antes de invertir. Aprenda cómo poner su dinero a trabajar en la cadena de bloques y maximizar sus ganancias de forma segura y eficiente.