La Luna Roja convocó a cientos de asistentes en el Parque Cívico

La propuesta permitió seguir el atrayente fenómeno astronómico a través de una pantalla gigante, telescopios y con la explicación de un especialista. También, hubo un show musical en vivo y food trucks.

Image description

Este domingo, vecinos y vecinas, mendocinos y turistas pudieron disfrutar un gran evento en la Ciudad de Mendoza, en el que se pudo observar el fenómeno astronómico del eclipse y luna roja con una edición especial de “Astroturismo”. En el Parque Cívico, alrededor de 500 personas se dieron cita para vivenciar este momento de una forma distinta y entretenida, que contó con un show en vivo y food trucks.

La propuesta inició a las 22 con la presentación de la banda musical “Lola”, la cual deleitó a los asistentes con un interesante repertorio de canciones nacionales e internacionales. Posteriormente, con el inicio del eclipse, comenzó una transmisión simultánea del fenómeno en una pantalla gigante, acompañada por las explicaciones acerca de este suceso producido al interponerse la Tierra entre la Luna y el Sol, permitiendo que se forme un color rojizo sobre el satélite, brindadas por el especialista en astronomía Walter García de “El Firmamento”.

Si bien la nubosidad de la fresca noche ocultó algunos lapsos del eclipse, la conexión con el “Observatorio Creek” de Las Grutas, permitió continuar contemplando este atrayente evento astronómico por medio de la pantalla gigante. Ya con el cielo despejado y la posibilidad de acercarse a los telescopios dispuestos en el lugar, los presentes pudieron observar a través de los mismos el fenómeno de la luna roja.

Este gran encuentro fue realizado en el marco del programa “Astroturismo”, llevado adelante desde hace 8 años junto a la organización “El Firmamento”, la cual en esta ocasión dispuso de seis telescopios para que la gente apreciara el suceso.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

Argentina elimina derechos de exportación para más de 300 posiciones arancelarias mineras y potencia el comercio exterior

En una medida que apunta a dinamizar la actividad minera y fortalecer la competitividad exportadora, el Gobierno Nacional publicó ayer en el Boletín Oficial el Decreto 563/2025, que reduce a 0% la alícuota del Derecho de Exportación para un amplio conjunto de productos del sector, abarcando minería metalífera y no metalífera, rocas de aplicación, combustibles, piedras preciosas y semipreciosas.