Yoga por los Caminos del Vino arranca su ciclo en noviembre en Viña Las Perdices

El circuito itinerante Yoga por los Caminos del Vino llega esta primavera con nuevos destinos para seguir elevando el espíritu en escenarios encantadores.

Image description

Cumpliendo cuatro años desde su creación, la propuesta que integra los universos del yoga y el vino renueva opciones y propuestas que aseguran una experiencia de conexión con la naturaleza y con uno mismo en un entorno tan original y orgánico como glamoroso y chic.

“Renovación de energía a través de posturas de yoga y ejercicios de respiración; inducción a estados de calma y relajación; meditación y sonidos de gong para ser atravesados por vibraciones sanadoras son parte de la vivencia que espera al visitante al llegar a la bodega para luego compartir un brindis con bocados exquisitos y poder así socializar y disfrutar de los placeres gastronómicos que cada establecimiento propone” afirma Alejandra Navarría, comunicadora y profesora de yoga, creadora de Yoga por los Caminos del Vino.

Este año, la propuesta fue inscripta oficialmente como prestador de servicios en la categoría de “experiencia turística” que otorga el Ministerio de Cultura y Turismo de Mendoza, y durante los últimos meses se afianzó prestando el servicio a visitantes nacionales y extranjeros en busca de nuevas opciones de disfrute y bienestar en la ruta de los viñedos. Cabe destacar que también fue reconocida con una mención especial en el concurso de “Experiencias innovadoras” recientemente celebrado en la provincia, y que miembros de las delegaciones internacionales de la Conferencia Anual de las Great Wine Capitals que se desarrolla esta semana en Mendoza vivieron con gran entusiasmo la propuesta en la montaña.

Yoga por los Caminos del Vino es una invitación al bienestar físico y mental que combina los beneficios mundialmente reconocidos del yoga y las propiedades de una copa de vino, brindando una alternativa cultural, turística, espiritual, deportiva y social, que permite una vivencia positiva para la salud, avalada tanto por las propiedades del vino consumido con moderación, como por las favorables cualidades del yoga.

Agenda de noviembre:

Sábado 5 de noviembre, 10.30 horas en Viña Las Perdices, Maipú. Valor $ 3.000.

Se compartirá un sándwich gourmet en pan bagel de palta y pollo; roquefort, queso y rúcula, o de vegetales asados con queso (una opción por participante). También se degustarán aceitunas, su propio aceite de oliva con panes variados y mix de frutos secos.  Los vinos serán Malbec y Sauvignon Blanc de la línea Chac Chac.

Viernes 11 de noviembre, 19.30 horas en Bodega Argentia, en Maipú. Valor $ 3.000.

Se compartirá una mesa con blinis de quesos y semillas, queso azul, hummus de zanahorias, empanaditas de costilla y empanaditas vegetarianas; montaditos de morcilla, tomates, pimientos y cebollas; ceviche de hongos, mango y palta y lemonies con crema cítrica y frutas de estación. Acompañarán un espumante dulce natural de Torrontés Ulmen Malbec y Cronos Rosé.

Martes 22 de noviembre, 19.30 horas en Bodega Bombal, Maipú. Valor $ 3.000.

Esta experiencia será un especial de Yoga a la luz de las velas en un mágico y añoso salón, con registros de construcción a fines del 1800. El menú para esta ocasión consistirá en una variedad de wraps. El vino: Tradición Malbec y Tradición Pink.

Para el mes de diciembre, el circuito estará presente en bodega Chandon, acetaia Laur y Gran Hotel Potrerillos con fechas que se anunciarán próximamente. 
Desde la organización se sugiere asistir a los encuentros con ropa cómoda como para hacer gimnasia; llevar gorrito, botellita de agua; protector solar, esterilla de yoga y manta para cubrirse durante la relajación.

Las entradas para el circuito se adquieren a través de la plataforma Eventbrite.

Tu opinión enriquece este artículo:

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Un hotel 5 estrellas, un exclusivo barrio, una reserva natural y una bodega desembarcan en Casa David Wine & Horses

(Por Carla Luna) Enclavada en Agrelo y rodeada por el Cordón del Plata de la Cordillera de Los Andes, se encuentra Casa David Wine & Horses, un lugar único en el cual convergen dos pasiones: el vino y los caballos. Este encantador proyecto de la familia David, reconocida por sus negocios mayoristas, ha conquistado con glamour y estilo no solo a los mendocinos, sino también a cientos de personas de todas partes del mundo, que llegan especialmente para el Torneo Internacional de Salto.

Inmenzo: Enzo Francescoli presentó su vino en Mendoza (una fusión de pasión y terroir)

Enzo Francescoli, exfutbolista uruguayo y una de las leyendas más queridas del fútbol sudamericano, dio un paso más en su carrera empresarial con la presentación en Mendoza de su propio vino. La cita tuvo lugar en el corazón de la región, en una bodega de renombre, donde el deporte y el vino se fusionaron en una celebración que atrajo a personalidades del deporte, la cultura y la industria del vino.

Staking de criptomonedas: cómo generar ingresos pasivos en el mundo digital

El staking se ha convertido en una de las formas más populares de obtener ingresos pasivos en el ecosistema de criptomonedas. Pero ¿qué es y cómo funciona? En este artículo, analizaremos en detalle qué es el staking, cómo puedes participar, qué plataformas ofrecen las mejores oportunidades y qué riesgos debes considerar antes de invertir. Aprenda cómo poner su dinero a trabajar en la cadena de bloques y maximizar sus ganancias de forma segura y eficiente.